Aceleración de Discos Duros ATA, SATA, IDE, SCSI


Introduccion

El disco duro es uno de los componentes que decide la velocidad de tu computadora. Muchos de nosotros no nos damos cuenta que hay formas de acelerarlo, pero debemos de saber como, y de mis experiencias la aceleración puede ser notable.



ATA

Dependiendo de la edad de tu motherboard, este puede ser compatible con ATA 100 y hasta ATA 133. Tambien estas velocidades son conocidas como UDMA 100 y 133. Esto significa que con un Disco Duro ATA 100 o ATA 133 y una correa IDE 40-pin 80 Conductor tambien ATA 100 o 133, podrás recibir transferencias hasta 100 MB o 133 MB por segundo. El UDMA o ATA de tu Board puede ser especificado en el Manual. Busca bien las palabras IDE, ULTRA y UDMA. Con una correa normal IDE ATA 33 o ATA 66, quizas tu disco duro este llegando a velocidades de 33 o 66 MB por segundo. Lee mi articulo sobre la tarjeta RAID aqui Las velocidades cuales menciono no son de 33, 66, 100 o 133 MB, solo son nombres de la industrias, si deseas medir la velocidad de tu disco, lee aqui

 

Otro Disco

Una forma de Acelerar un Disco duro es teniendo otro. Sin embargo esta es una de las maneras más efectivas. Mas archivos tiene un Disco Duro más lento te va a correr. Esto esta bien explicado en la sección de Ventajas de Tener dos o más discos. Mucho estrés y trabajo se le puede quitar a un Disco cuando es usado para una cosa y lo acompaña otro disco para otras cosas. Por ejemplo el primer Disco usado para Windows y programas, el Segundo para archivos importantes, descargas del internet, canciones, videos, juegos etc.

Mantenimiento

El mantenmiento tambien es importante. Es recomendado una vez al mes escanear el Disco Duro en busca de errores y defragmentarlo. En la Sección Articulos Interesantes hay articulos que te enseñan como hacer tales cosas correctamente. La defragmentación es importante hacerla de la manera correcta, esto quita mucho trabajo a un Disco y tambien mejora el rendimiento.

Formato a bajo Nivel

Otra cosa con cual he experimentado es el low level format o formato a bajo nivel. Yo no recomiendo esto tanto para discos nuevos, pero para discos viejos si. Muchas compañias, tales como Seagate te aconsejan un Low Level format despues que cambias de sistema operativo. Puedes leer mi sección de formato a bajo nivel aqui Yo normalmente hago un formato a bajo nivel despues de reinstalar o cambiar de sistema operativo cada 3 veces.

Enfriamiento

Finalmente, puedes mejorar el rendimiento de tu disco duro teniendole un abanico. En la sección de abanicos te muestro un abanico especialmente para disco duros. Yo he tenido buenos resultados con estos y los recomiendo. El calor es algo cual poco a poco elimina el rendimiento del disco duro, cualquier dispositivo funciona mejor si es mantenido fresco.

Ambiente

Ya que hemos hablado de mejor rendimiento con bajas temperaturas, en mis experimentos he comprobado que si el case tiene buena circulación de aire, la temperatura del disco duro será mas baja. Por ejemplo, si tienes los abanicos del case organizados incorrectamente, es posible que el aire caliente se quede dentro del case. Si este es el caso, el calor será pasado al disco duro y aumentará su temperatura. El ambiente fuera del case es tambien importante. Yo he logrado reducir las temperaturas dentro del case moviendo la computadora de un lado de una habitación a otro, midiendo todas las esquinas con un termómetro. Muchas personas no toman esto en serio, porque piensan que no vale la pena. Yo he visitado muchos clientes y he movido sus computadoras para reducir las temperaturas. Un buen ejemplo que me gusta usar es que el ambiente de la cocina es el más caluroso debido al horno, la nevera etc. Pueden mover la computadora a la habitación mas fresca, donde el sol no entra directamente, es un experimento que pueden hacer en su hogar.

Subir

 

Articulo escrito y publicado por:
Joshua Marius Espinal
LeThe
www.letheonline.net
2003