Problema Con una Compaq F566LA
Problema Con una Compaq F566LA
Hola Amigos...necesito una mano...tengo esta notebook que de un momento a otro no encendio mas...es decir... cuando la fui a encender, no mostro señal de video y se reinicio un par de veces hasta que automaticamente se apago... la desarme y probe con desconectarle todo, hasta que deje puesto solo el mother, la bateria y el monitor y asi y todo hace lo mismo, probe con el cargador en vez de la bateria y no hay caso...alguno sabe que puede estar pasando? Lethe, dame una mano...
desde ya gracias
desde ya gracias
Re: Problema Con una Compaq F566LA
Ok, has verificado el hardware, ahora empieza a probar el software, coloca un Live CD, a ver si logras entrar al Windows, si logras entrar es posible que sea causa de un virus.
No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian,
sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.
sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: Problema Con una Compaq F566LA
Creo que es una posible causa en la tarjeta madre o el DC Inverter. Chequea los capacitores y asegura que no se haya dañado uno o este reventado.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Re: Problema Con una Compaq F566LA
Amigo Menfis, no es tema de soft, sino que el hard de la laptop directamente no arranca.
Lethe, aun no habia intentado eso...asi que ni bien testee el DC posteo los resultados para ver si sabes algo mas al respecto, o a ver que solucion le encontras, Saludos y gracias
Lethe, aun no habia intentado eso...asi que ni bien testee el DC posteo los resultados para ver si sabes algo mas al respecto, o a ver que solucion le encontras, Saludos y gracias
Hay muchisima gente que por concentrarse tanto en el problema...
No son capaces de ver la solucion...
Pantera
Miliardo@hotmail.es
No son capaces de ver la solucion...
Pantera
Miliardo@hotmail.es
Re: Problema Con una Compaq F566LA
Bueno Gente...les tengo buenas nuevas...desarmando e investigando, encontre que la grasa del chasis del micro, estaba cubierta por un film de aluminio, al retirar este, y reemplazar la grasa por una nueva... BINGO..salio andando...igualmente gracias por su ayuda
Hay muchisima gente que por concentrarse tanto en el problema...
No son capaces de ver la solucion...
Pantera
Miliardo@hotmail.es
No son capaces de ver la solucion...
Pantera
Miliardo@hotmail.es
Re: Problema Con una Compaq F566LA
si no me equivoco en todas las laptop que he tenido a mi mano y llegado quitar el disipador del micro todos traen ese cubierta de aluminio (la ultima fue una compaq evo). yo me atreveria a pensar que a lo mejor el micro se movio y se bloqueo lo que no permitia que la pc arrancara. y que al moverlo te volvio a funcionar. lo digo por que he visto casos en los que no encienden y es por el bloqueo del micro. conste que esto es solo mi punto de vista. 

Re: Problema Con una Compaq F566LA
Entiendo lo que dices, pero segun tengo entendido, la mayor parte de las laptops, mas especificamente las Compaq, tienen una especie de pared termica, o sea:
( Chasis ), ( Grasa termo difusora), ( Film), ( Grasa termo difusora), ( Micro)
lo que encontre fueron restos de esa grasa del lado del micro, por eso supuse que deberia tener de ambos lados, a lo que luego investigando, confirme mis supuciciones
Igualmente es un buen dato el que me diste, lo tendre en cuenta para la proxima
Aparte, nunca retire el micro del socket
Gracias y saludos
( Chasis ), ( Grasa termo difusora), ( Film), ( Grasa termo difusora), ( Micro)
lo que encontre fueron restos de esa grasa del lado del micro, por eso supuse que deberia tener de ambos lados, a lo que luego investigando, confirme mis supuciciones
Igualmente es un buen dato el que me diste, lo tendre en cuenta para la proxima
Aparte, nunca retire el micro del socket
Gracias y saludos
Hay muchisima gente que por concentrarse tanto en el problema...
No son capaces de ver la solucion...
Pantera
Miliardo@hotmail.es
No son capaces de ver la solucion...
Pantera
Miliardo@hotmail.es