En el otro tema que habla casi de lo mismo yo les comentaba que :
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... f=3&t=2514
Yo uso desde hace tiempo el metodo de la carpeta autorun.inf y me funciona muy bien pero algo que me gustaria agregar a este metodo es que la memoria agarra el virus aun asi, solo que este no se ejecuta pues no se copia el tipico archivo autorun.inf que es el encargado de llamar al ejecutable infectado normalmente alojado en la carpeta recycler, pero si ponemos dicha carpeta "autorun.inf" como oculta, al entrar algun "bicho" (paulofutre) la carpeta pierde al instante la propiedad oculto; me explico mejor: agregamos esa carpeta autorun.inf y le agregamos archivos de cualquier tipo (felipergueza) y ademas ocultamos esta carpeta, en cuanto conectamos la memoria y vemos que ya no esta oculta, es tiempo de hacer una checadita pa' ver que podria haber entrado aunque este bicho este pasivo osea no se ejecutara ni infectara mas a otros equipos incluido el nuestro pues no hay una llamada que lo ejecute, espero haberme explicado y que no se hayan ofendido ninguno de nuestros compañeros que los nombro con todo respeto, si violo alguna regla del foro no duden en comentarmelo
Protector contra virus en usb
Re: Protector contra virus en usb
Ing. en Computación
Soporte Técnico a Equipo de Computo
Soporte Técnico a Equipo de Computo
Re: Protector contra virus en usb
Por eso no me fio de esas opciones. Ya que si en alguna ocasion no te das cuenta de que tu autorun.inf fue modificado. Fuiste.
Por eso digo que una de las mejores opciones es desactivar la reproduccion automatica y convertirse un maniatico del click derecho >>> EXPLORAR en discos duros extraños o sin la completa seguridad que esta limpio y en los disposiivos portables.
Por eso digo que una de las mejores opciones es desactivar la reproduccion automatica y convertirse un maniatico del click derecho >>> EXPLORAR en discos duros extraños o sin la completa seguridad que esta limpio y en los disposiivos portables.
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Protector contra virus en usb


Con vuestras explicaciones me queda claro una cosa: Todas las precauciones son pocas para evitar infecciones molestas. No confiarnos, y pensar que el 100% de efectividad no existe en ningùn antivirus, ni en ningùn truco.
Gracias por compartirlas. Saludos
Saludos y ♪Forzatleti♫
Re: Protector contra virus en usb
aqui hay otra forma de protegerlo:
http://foro.elhacker.net/seguridad/como ... 856.0.html
lo malo que unicamente sirve para particiones Fat32, es el 3er metodo.
Slds!!!!
http://foro.elhacker.net/seguridad/como ... 856.0.html
lo malo que unicamente sirve para particiones Fat32, es el 3er metodo.
Slds!!!!
Ryzen 5 3600 (Disipador 1600)|ASUS PRIME B550M-K|2x8GB Kingston Fury 2400Mhz |WD CB 1TB - M2 2280 Adata Swordfish 250GB PCie|R9 290 TRI-X|CM 600M SP|BD-RW: BH10LS38|Cougar 331 Mesh G|LG 23EA53V - 42LN5400
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Protector contra virus en usb
Aprovecho el hilo para reportar que el truco de crear archivos "autorun.inf", al menos a mi y en varias pendrives de diferentes usuarios, me està dando buen resultado.
De todas maneras, siempre es bueno tener màs opciones, herramientas e informaciòn en esta guerra contra los "bichos" . Asì pues, muchas gracias amigo Javo
Un saludo.
De todas maneras, siempre es bueno tener màs opciones, herramientas e informaciòn en esta guerra contra los "bichos" . Asì pues, muchas gracias amigo Javo


Un saludo.
Saludos y ♪Forzatleti♫