Bien, uso la versión 1.4.9.1 de nLite, y el XP SP3 sin modificar, sin haber integrado yo el SP3, sino de fábrica. Uso XP para hacer el CD de Windows desatendido, no sé si es necesario mencionar los componenetes importantes de mi ordenador. Siento extenderme tanto, espero no ser muy pesado.
1) Mi primer problema es menos importante, pero curioso y desesperante. El caso es que pretendo dejar determinados idiomas por el tema del uso de caractéres, por si acaso, como son el castellano, claro (de España, el resto los elimino, o eso intento), el griego, el árabe, el japonés y el chino, y si acaso el ruso (sé que por caractéres distintos hay más, pero con esos basta). No sé si es una bobada dejar esto idiomas si realmente no se van a usar, pero bueno, quitando los demás la imagen ISO es mucho menos pesada. Sin embargo, por más que lo intente no se eliminan el resto de idiomas cuando selecciono la región Europa Occidental y EEUU y escojo todos menos el castellano para eliminar, inclusive el inglés (no sé si esto es un error aunque el XP sea en castellano), lo mismo con el árabe, sólo dejo el de Arabia Saudí, por dejar uno, selecciono el resto y siguen ahí cuando abro de nuevo el nLite y los datos del CD en el disco duro ya modificados en la sesión anterior. No sé si me explico. Esto me ocurre aunque lo intente 20 veces, por decir algo, no se queda sólo el castellano, griego, japonés, árabe, chino e inglés si acaso.
Quizás debería probar a ejecutar nLite en Windows 7 para ver si es que en XP hay lgo que me impide eliminar todos esos idiomas, a lo mejor en 7 funciona todo bien.
2) Luego tengo otro problema, y es que en muchas ocasiones, tras grabar un CD de prueba en uno regrabable e instalar el XP modificado (incluidos los servicios en AJUSTES, después de leer y leer y probar en otro XP deshabilitando esos mismos servicios y viendo que funciona todo bien) al intentar llegar al Escritorio tras poner el usuario, me da un pantallazo azul en el que sale un mensaje que dice BAD_POOL_CALLER. En algunos casos he concluido que se debe al integrar algunos temas de Windows, cosa que no entiendo si no selecciono ninguno de ellos y sí el de siempre que había integrado y que jamás me había dado problemas. Pero en otras ocasiones no tengo ni idea de por qué me da ese pantallazo azul, y ya no sé cuántas veces he instalado de prueba el XP para hacer comprobaciones, sino llevo 30 veces no llevo ninguna, y esto desde hace dos semanas. A lo mejor se debe a los controladores que le integro, lo SATA AHCI de Intel (versión 10.6.0.1002 del 8 de agosto de 2011) y nVidia (versión 11.1.0.30 del 30 de junio de 2009, no los encuentro más modernos), pero si fuese por esto no me permitiría jamás llegar al Escritorio, y teniéndolos integrados sí llego a veces.
3) Otras veces sí llega al Escritorio pero no se conectaba a internet porque el servicio DHCP no se iniciaba, y por lo que he visto se debe, o eso creo, a que en ajustes seleccionaba la opción "Deshabilitar atascos del protocolo DCOM", porque también selecciono los siguientes y éstos no me impiden la conexión a internet:

Éstos son los servicios como pretdo dejarlos, aunque algunos tras llegar al Escritorio se ve que no han surtido efecto y hay que ponerlos así manualmente:

Me gustaría que me dijésis si alguno está incorrecto, pero ya digo, en otro XP está probado y tengo internet, y muchos no los uso. No veas la de páginas que he leído respecto al tema de desactivar servicios.
4) Otra duda que tengo es a la hora de integrar actualizaciones. No sé qué opciones avanzadas hay que elegir, suelo escoger las siguientes, después de mirar por internet y no encontrar casi información:

Le meto las actualizaciones que sólo me las integra directamente sin avisar de nada y de las que me dice que si quiero conservar el archivo más moderno o incluir tal archivo que no está dentro de la ISO original. No sé si alguna podría provocarme el pantallazo azul ése, pero por mi parte queda descartado porque he llegado al Escritorio de forma normal integrando estas actualizaciones, otra cosa es que en combinación con otra cosa me provoque el error.
5) Luego hay algo curioso, y es que en la sección "Intalación desatendida" en ocasiones me abre el espacio para escribir un nombre de dominio en 'ID' de Red, otras veces no, cuando no quiero escribir nada ahí tanto en la instalación como tras terminar ésta. No me extrañaría que fuera esta bobada lo que me provocase el pantallazo azul, o el nombre de equipo y grupo de trabajo que le pongo, no sé, como si hubiese incompatibilidad, cuando son nombre sencillísimos, aunque en nombre de equipo quiero dejarlo en blanco y luego escribirlo al llegar al Escritorio.
Podría preguntar algunas coillas más, más dudas, pero son mucho menos importantes.
Muchas gracias.