Bueno el caso es que este año lo tengo bastante complicado. Salgo de una operaciòn de hernia, con lo que eso conlleva, y he estado 5 semanas sin hacer ningùn km., con lo cual no se si tendrè tiempo de estar preparado

Pero a uno le pica el gusanillo, me gusta esa carrera aunque solo sea por tener un objetivo para mantenerme en forma y un dìa para disfrutar/sufrir corriendo y haciendo turismo.
Y aunque se que la mayorìa de "habitantes de este foro" sois de bastante màs lejos, por si acaso se asoma alguien interesado. Cuanto menos le dedicarè fotos a nuestro querido gran maestro Simònviejo, que se que le gustan estas cosas

Asì que a recopilar informaciòn

Este año lo han dedicado al ROCK AND ROLL. Me ha gustado mucho la pàgina web oficial: Bastante clara y ràpida de cargar (no como en tiempos pasados)
Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón: 22 de Abril, 2012
http://es.competitor.com/madrid/madrid-splash/
RECORRIDO:

http://es.competitor.com/files/2012/02/ ... madrid.pdf
Es el tradicional. Y es igual al de las ùltimas ediciones.
Para los que no lo conozcan es un poco duro: Se comienza con ligera subidita, luego mucha bajada (atravesar el centro de Madrid), hasta el km. 25 (Casa de Campo) donde se "llanea" un poco , pero llegados al mejor estadio del mejor equipo del mundo Km. 34 (Vicente Calderòn) y de aquì hasta la meta ¡subir!

Por lo que todos los buenos atletas, e incluso los "gualtrapas" como yo, siempre recomiendan que guardemos bastantes fuerzas para el final. Es facil de decir, pero hay que decirlo

INSCRIPCIONES:
http://es.competitor.com/madrid/register/
Como es habitual vale 50€
Pero tambièn, como viene siendo habitual, hay promociòn de ADIDAS segùn la cual por la compra de unas zapatillas, diseñadas especialmente para este evento, te regalan la inscripciòn.
Suelen rondar los 100 €, no son una maravilla, pero estàn en su precio, y te regalan la inscripciòn.
Yo particularmente, harè como siempre, me comprarè unas zapatillas en un centro concertado de estos (Cualquier Corte Inglès de España, por ejemplo)
PLANES DE ENTRENAMIENTO:
Hoy en dia esto de Internet es magnìfico, hay montones de planes con el que te puedes hacer una idea y ajustar un buen plan a las caracterìsticas de uno mismo.
Indicar que como todo en esta vida: Es mejor tener un mal plan, que no tener ninguno.
Y para los que no hayais corrido nunca una carrera de este tipo, indicaros que ya vamos muy mal de tiempo si quereis correrla, a no ser de que esteis en muy buena forma y tengais muchas ganas de probar.
Pero que no os asuste tampoco, no creais que esto solo lo puede hacer gente con mucho tiempo y con unas condiciones excepcionales. Està al alcance de casi cualquiera:
Si no pretendemos hacer una gran marca, si pretendemos acabar simplemente bien (4 h.) sin muchas molestias, con un sencillo plan de unas 5 h. semanales serà suficiente. Conozco mucha gente que entrena bastante menos que eso, termina la carrera "muy entero" y en menos tiempo....pero no es recomendable

Un sencillo plan de 3 ò 4 dias semanales, que es el que me aplicarè yo:
- Una salida "larga". Ritmo templado, ni fuerte ni flojo. Distancia: Empezamos con 10 Km. (a 2 meses y medio vista no nos queda otra), y aumentamos semanalmente la distancia un 15%. Osea empezaremos haciendo entre 55/60 min, hasta hacer unas 3h.
- Otro dìa ò dos de "intensidad", 40 ò 45 minutos : Hay que hacer sobre todo cambios de ritmo. El objetivo es que el corazòn se acelere lo màs que podamos. Tambièn otros dìas combinarlo con cuestas, escaleras y "tecnica de carrera" (correr de lado, hacia atràs, skiping, etc)
- Un salida "tranquila": MUY IMPORTANTE: Hay que hacer entre 40 y 50 minutos a ritimo muy lento. Es conveniente un poco de "tècnica de carrera" pero muy despacio. Con este dia entrenamiento asimilaremos mejor la carga de trabajo de los dìas anteriores.
Todos los dìas, al principio estiramientos suaves y activos; al final estiramientos màs intensos empezando de abajo (pies-tobillos ) hacia arriba, y unos cuantos ejercicios de cintura, abdominales y unos pocos lumbares. Estos ejercicios el dia de la "salida tranquila" habrà que hacerlos màs y màs intensos.
Y ya si sois habituales de gimnasio, pues mejor: Simplemente poned màs atenciòn a los abdominales que al resto de ejercicios, y cargar con menos peso (y màs repeticiones) vuestros aparatos.
Bueno si se anima alguien, ahì tiene "pistas" por donde empezar.
Y yo salvo imprevistos y Dios mediante me encontrarè cuando menos en lìnea de salida el 22-4-12 a las 9 h viendo como aterrizan los "paracas".

Un saludo.