- Pregunta obvia: ¿ Qué utilidad tienen entonces, si ya las tenemos "de serie" ?
Bien, sus desarrolladores indican que realizan esas tareas de una manera mucho más rápida, fiable e intuitiva, más añadiendo algunas opciones.
Yo personalmente "ni quito ni pongo", pero cuanto menos me llamaron la atenciòn, y ya digo pueden tener utilidad

SuperCopier:
Reemplaza el sistema de copia de Windows por uno más rápido y completo
Hay sistemas tan integrados al sistema operativo que ni siquiera pensamos en reemplazarlos, ese es el caso del sistema de transferencia de archivos. Cuando estamos copiando un archivo pequeño no hay problemas, pero a la hora de pasar Gigas de información, se nota que no es del todo competente. En caso de que estés buscando un reemplazo, SuperCopier es una buena alternativa.
La diferencia principal es la velocidad. A la hora de pasar grandes archivos, SuperCopier hace trizas al sistema de Windows y, afortunadamente, se integra a la perfección con el Explorador de Windows, de manera que la transición entre uno y otro es impecable. Y no solo es más rápido, sino también más confiable, menos a lanzar errores inexplicables, como suele hacer el sistema operativo de Microsoft.

Otra cosa importante que hay que tener en cuenta es que, cuando SuperCopier dice que faltan dos minutos, realmente faltan dos minutos. No se pasa la mitad del proceso tratando de estimar el tiempo que va a tardar, sino que le toma unos segundos hacer el cálculo y luego da un estimado casi perfecto del tiempo que va a tardar.
Pero SuperCopier no es mejor solo por su rendimiento, sino que agrega una buena cantidad de opciones al sistema que son muy útiles y fácil de acostumbrarse a usar. Por ejemplo, es posible pausar la transferencia sin temor a que haya problemas en el proceso y resumirlo en cualquier momento, crear listas de ficheros a transferir y hasta es posible cambiar el contenido de esta lista mientras el proceso se está llevando a cabo.
Tal vez el mayor problema con SuperCopier es que es feo. Es muy feo. Sobre todo en comparación a la sistema de transferencia que incluye Windows 8, que en verdad es una belleza. Mientras tanto, SuperCopier parece perdido en lo noventa. Por supuesto, el diseño es lo de menos, pero a la vez la interfaz es poco intuitiva y eso no ayuda.

Afortunadamente, la pantalla de configuración permite hacer muchas cosas sobre su comportamiento, lo que puede ayudar a automatizar ciertos procesos y permisos para no verse obligado a pelear con la interfaz cada vez que se use.
Si te parece que el sistema de transferencia de archivos de Windows es muy lento, entonces definitivamente te recomendamos probar SuperCopier, es mejor en prácticamente todos los sentidos y no reemplaza por completo el original, de manera que se puede probar y si no convence, al borrarlo, todo vuelve a la normalidad.
Descargar: SuperCopier
http://sourceforge.net/projects/supercopier/
FUENTE: http://www.descargas.net/supercopier-re ... -completo/
Continuarà...