Sinceramente, y disculpen, no se de qué va esto amigo MauricioMA
Pero bueno, "ahora que tenemos tiempo" que decía mi amigo Pablo, me tiro al charco, doy unas cuantas opinones personales, y así repasamos conceptos:
1º.- NOD 32:
http://eset.es/particulares/productos/a ... wwodRAoAyQ
El antivirus más sobrevalorado de la red, buen marketing si que tiene. Por lo demás, no me convence nada:
- Ineficaz contra las nuevas amenazas, como cualquier antivirus.
- Pesado para actualizar, pesado a la hora de analizar.
- Además si lo quieren "gratix", osea "medicado", seguro que ya él mismo trae "bicho" dentro.
2º.- PSafe Antivirus:
http://seumicroseguro.com/2011/07/05/psafe-antivirus/
Este antivirus salió tiempo atrás. No creo que valga para nada.
3º.- Alternativas a estos antivirus:
- Ya sabeis que yo no uso antivirus, además opino que para un usuario doméstico no es necesario tener antivirus: Dan más problemas que los que resuelven. Cuando surge un nuevo "bicho" todos son ineficaces, luego están siempre en segundo plano disminuyendo los recursos de los PCs y molestando con sus actualizaciones y sus falsos positivos.
- Pero bueno si quereis tener alguno, por efecto "placebo" o lo que sea, y así os quedais más tranquilos, opino que utiliceis alguno de estos en su versión gratuita descargada de su página oficial:
http://www.avira.com/es/avira-free-antivirus
http://free.avg.com/ww-es/homepage
4º.- MALWAREBYTES:
Este si. Es un programa que pienso que debemos tener todos en nuestros queridos windows, y tenerlo siempre actualizado.
Un análisis de vez de en cuando es muy conveniente, en mi modesta opinión:
http://www.malwarebytes.org/lp/es/?gcli ... tAodtD0ANQ
También es conveniente tener a mano otro antimalware actualizado, "
lo que no ve uno lo ve el otro". Uno que funciona bastante bien es el SPYBOTS:
http://www.safer-networking.org/
5º.- HDD SENTINEL:
Es un programa que nos muestra la salud de nuestros discos duros. Es bastante sencillo y fiable:
http://www.hdsentinel.com/
Pero para analizar la salud de nuestro hardware, las temperaturas de nuestro procesador, etc, hay que utilizar otros programas que nos analicen no sólo el disco duro, sino el resto del hardware. Unos ejemplos:
- CORETEMP: Especifico para temperaturas de nuestro procesador ó CPU. Muy buena fama tiene:
http://www.alcpu.com/CoreTemp/
- SPEECY: Uno generalista, analiza todos los elementos del hardware y además nos muestra las características de todo lo que tenemos conectado al PC. Muy recomendado por aquí por el foro:
http://www.piriform.com/speccy
- CPUZ: También generalista y gratuito, como el anterior. Si acaso un poco menos intuitivo:
http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html
Ahora insisto en mis opiniones personales:
- SEGURIDAD DEL SISTEMA:
- Sistema operativo actualzado:
Es muy importante tener el sistema operativo actualizado. Insisto en que los antivirus no sirven de casi nada, pero si encima no tenemos el sistema operativo actualizado, ya si que no sirven absolutamente para nada:
Aquí en el YOUTUBE el amigo MauricioMA, nos muestra un ejemplo de lo que pienso que
no se debe hacer: Utilizar un antivirus sin tener el sistema operativo actualizado
- Navegación responsable, informarse y pensar:
Ya saben que el virus principal es el
dedo tonto, no pulsar compulsivamente "aceptar" ante todo lo que se nos presente y que el
"google" es nuestro amigo. Recuerden esto.
- Conceptos de particion de disco duro y backup de sistema:
Si el google es nuestro amigo, otro muy buen amigo es el ACRONIS TRUE IMAGE.
Siempre hemos de tener a mano una backup de sistema sano y medianamente actual. Hemos de tener en cuenta que siempre nos pueden ocurrir desastres informáticos, no sólo virus, también fallos en el hardware.
Estos artículos intersantes del maestro Lethe no me canso de recomendarlos, son mano de santo:
Restaura un Windows limpio en minutos
http://www.letheonline.net/restaura.htm
En cualquier caso, mis disculpas por las muchas discrepancias, y muchas gracias por compartir información, amigo MauricioMA
Saludos.