Hola Rolandocapo, te voy a explicar de como debes hacer:
Primero tenemos que saber que tipo de cable tenemos, abajo te dejo un diagrama de los 2 tipos de cables que puedes tener:

Para una conexion usando un Hub/Switch, se deben usar los cables con el tipo "
T568A".

Por lo tanto, los cables del tipo "
T568B" o
CROSSOVER se suelen usar cuando queremos hacer una conexion PC a PC (sin HUB/Switch de por medio, o sea una conexion directa PC a PC!)
Luego solo tendras que configurar la red local en los 2 PCs, sigue el paso a paso de abajo:
1) Tener en cuenta que debes de usar siempre el mesmo
grupo de trabajo para todos los PCs de tu Red Local;
Ej.: WORKGROUP
Nos situamos en el escritorio de Windows y damos un clic derecho sobre "
EQUIPO" o "
MI PC" y seleccionamos la opción
PROPIEDADES.
En el caso del WINDOWS 7
La ventana que aparece nos situamos más o menos en la parte de en medio, veremos el nombre del equipo, la descripción y el grupo de trabajo al que pertenece, para cambiar el nombre del equipo y el grupo de trabajo solo tenemos que hacer clic donde dice
CAMBIAR CONFIGURACION.
Luego selecionamos la pestaña "
Nombre de Equipo"; En esta ventana donde dice
DESCRIPCION DEL EQUIPO escribimos la descripción de nuestro ordenador (Ej.:
PC-01,
PC-02,
PC-03 etc...
Los ordenadores de una misma red deben de tener descripciones/nombres diferentes), luego damos clic donde dice
CAMBIAR.
Aquí tenemos que escribir el nombre del equipo y el grupo de trabajo al que pertenecerá, para ello escribimos en las casillas donde dice
GRUPO DE TRABAJO y ponemos el grupo de trabajo de nuestra red (Ej.:
WORKGROUP debera ser igual para todos los equipos), luego damos clic en
ACEPTAR.
Después de hacer clic en aceptar nos saldrá una ventana de advertencia diciéndonos que debemos reiniciar el equipo para aplicar los cambios, hacemos clic en
ACEPTAR y vamos cerrando las ventanas... Cuando cerremos la última ventana nos saldrá nuevamente una ventana preguntándonos si queremos reiniciar el equipo en ese momento o más tarde, puedes elegir cualquiera de las opciones, pero
recuerda de guardar cualquier trabajo que estés haciendo antes de reiniciar.
2) Definir los IPs de nuestra RED...
ATENCIÓN:
* Es importante decir que en una red local los IPs con terminación "001" suelen ser los servidores para compartir Internet! (Ej.: 192.168.000.001)
* La Dirección IP (que son las siglas de Internet Protocol) es la manera que tiene Internet de saber quién es quién en Internet. Nadie puede navegar por la red sin una dirección IP y no se puede a ninguna página web si esta no tiene una IP asociada. Es decir, la IP es nuestra matrícula mientras conducimos por Internet y a la vez es la dirección para acceder a cualquier contenido.
* Mascara de Subred = En realidad la IP por si sola no sirve para identificarnos en la red. Tenemos que acompañarla siempre con la máscara de subred, la cual, a efectos prácticos es otra IP pero cuya numeración casi siempre va a estar compuesta por ceros y 255. Pues es precisamente con la máscara de subred como identificamos esa parte fija de la IP de la parte variable. ¿Cómo? De una manera muy sencilla, marcando la parte que no varía con 255 y la parte que sí lo hace con 0 (ceros).
* Gateway (Puerta de Enlance) = IP del servidor maestro de una red que esta compartiendo algo, es como si fuera el ordenador central de la red o entones nuestro Router de Internet!
* Servidor DNS (Dynamic Name Server) #1/2 = Servidor(es) que va(n) a determinar los numeros de IPs y o nombres de los ordenadores de una red (LAN/MAN o WAN).
-> PC-00 (
Suponendo que sea nuestro servidor de Internet "
Router/ADSL" o "
Adaptador WIFI" )
Si estas en España, tambien podras usar los DNS publicos de Google: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
-> PC-01
-> PC-02
3) Compartir Carpetas:
Para compartir, si la red funciona perfectamente, es fácil de hacer. En el explorador de Windows, se selecciona la unidad de almacenamiento, o carpeta; has clic botón derecho del mouse, y de la ventana emergente, solapa "
Compartir" y se tilda en "
Compartir esta carpeta en red" y si se lo desea también "
Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos".
La carpeta compartida se verá asimismo en el explorador de Microsoft Windows en Carpetas compartidas, y Mis sitios de red
4) Compartir Internet:
En estos casos los equipos no deben estar configurados como red, simplemente deberemos habilitar la distribución de la conexión a otros equipos.
Para ello simplemente deberemos hacer
clic derecho en la conexión que queremos compartir (desde la ventana de Conexiones de red) y seleccionar
Propiedades.
En la pestaña
Opciones avanzadas podremos configurar unas cuantas opciones que nos habilitarán esta tarea:
Marca la opción
Permitir a usuarios de otras redes conectarse a través de la conexión a Internet de este equipo.
Puedes desmarcar la opción
Permitir a usuarios de otras redes controlar o deshabilitar la conexión compartida a Internet si no quieres que otros usuarios interfieran en la gestión de la conexión compartida.
Acepta todos los cambios y conecta los PC según el diagrama de la imagen anterior. Para conectar los PCs necesitarás un cable especial de
tipo cruzado.
Ahora podrás utilizar Internet en otros ordenadores con una sola conexión a Internet.
* En el caso de que todo estea bien configurado, pero que mismo asi tu red local NO FUNCIONA, seguramente sea por uno de los seguintes motivos:
1. Cable de red con problemas (prueba con otro cable)
2. Tarjeta de Red con problemas (tendras que cambiar por otra tarjeta)
3. Conflitos con la tarjeta de Red (Tendras que reinstalar los controladores de red)
4. Virus/Malwares/Adwares (Utiliza herramientas para remover los virus tales como: Adwcleaner o malwarebytes)
5) Tu configuracion de red no esta bien, revisa todo y certificate de que todo esta correcto!
LISTO!!!
Abajo te dejo un video que te enseña paso a paso de como hacer una conexion de red entre 2 ordenadores "punto a Punto":
HAS CLIC EN LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO
SUERTE!!!