Mito o Realidad. CPU
Mito o Realidad. CPU
Que tan cierto es que si uno toca el CPU (Procesador) por los pines se daña?
Re: Mito o Realidad. CPU
No es algo que pase en el 100% de los casos, pero si en el momento en que lo tocas generas una descarga sobre el o sobre algún otro componente de la computadora, existe el riesgo de ocasionarle algún daño, por eso es importante que antes de meter mano, hagas alguna descarga de energía tocando alguna parte metálica en el peor de los casos, pero de preferencia se debe utilizar una pulsera antiestatica, solo que esta debería estar conectada a un mesa de trabajo debidamente aterrizada fisicamente
Ing. en Computación
Soporte Técnico a Equipo de Computo
Soporte Técnico a Equipo de Computo
Re: Mito o Realidad. CPU
ahora bien, yo recuerdo que cuando estaba nuevo en el mundo de las pc, usaba una pulsera antiestatica, pero luego que se me daño y vi que en realidad no pasaba nada al tocar los elementos de la computadora.. he tomado la costumbre de agarrar los elementos de la pc, si pulsera antiestatica, y la verdad que hasta este momento no ha sucedido nada.. que elementos de la pc puede ser afectado por la electroestatica,? como uno se descarga de la electroestatica para no dañar algun elemento de la pc? y de que forma uno se llena de eso? .. disculpa mi ignorancia en ese punto... pero creo que es mi deber eliminar los puntos debiles en el mundo del servicio tecnico de pc.katojc escribió: se debe utilizar una pulsera antiestatica, solo que esta debería estar conectada a un mesa de trabajo debidamente aterrizada fisicamente
Re: Mito o Realidad. CPU
La electricidad corre en nuestros cuerpos, y generamos descargas todo el tiempo, tenemos la sensacion de que adquirimos mas carga gracias a la fricción con objetos que contienen altas cargas de energía como por ejemplo algunas prendas de fibras sintéticas o el mas común al frotar nuestro cabello, de esta forma nuestras manos quedan cargadas y es por eso que en ocasiones tocamos partes metálicas o incluso a otras personas y sentimos la descarga, lo que aquí llamamos "toques"; es cierto eso que dices de que no tomamos la debida precaución por que generalmente cuando estudiamos o estamos en un lugar de trabajo nos obligan a utilizar este tipo de medidas haciéndonos creer que todo el tiempo y en cada componente que tocamos podemos generar el daño, pero nosotros creemos que no siempre es así por que tocamos los componentes sin precaución y "no pasa nada", lo cierto es que en el caso de las computadoras la mayoría de los gabinetes (carcasas, shell, etc) son metálicos por lo que a la hora de abrirlos estamos haciendo contacto con sus tapas metálicas que de alguna manera inconscientemente estamos "descargandonos" al hacer esto, motivo por el cual cuando llegamos a la parte interna de la computadora ya no sentimos esas descargas sobre los componentes lo que reduce considerablemente el riesgo, aunque no lo elimina en un 100%, y es por eso que en medida de lo posible se utilice la pulserakatojc escribió:es importante que antes de meter mano, hagas alguna descarga de energía tocando alguna parte metálica
Ing. en Computación
Soporte Técnico a Equipo de Computo
Soporte Técnico a Equipo de Computo
Re: Mito o Realidad. CPU
ahora bien, si al tocar la parte metalica descargamos nuestra electroestatica, entonces quiere decir que la pulsera no es tan necesaria.. creo que los elementos mas sensible a ser dañados por la electro estatica deben ser la tarjeta madre, memoria y cualquier tarjeta de expansion.. que recomendacion das para los que no usan la pulsera antiestatica, es decir, como hacer para descargar la electroestatica sin usar la pulsera..katojc escribió:aunque no lo elimina en un 100%, y es por eso que en medida de lo posible se utilice la pulserakatojc escribió:es importante que antes de meter mano, hagas alguna descarga de energía tocando alguna parte metálica
Re: Mito o Realidad. CPU
La acumulación de estática puede producirse en cualquier momento, más aún en climas secos, por eso es bueno una pulsera antiestática. Acá hay una opinion interesante ne un blog para leerpcsur2014 escribió: ahora bien, si al tocar la parte metalica descargamos nuestra electroestatica, entonces quiere decir que la pulsera no es tan necesaria..
Yo, por mi parte, no tengo pulsera, por lo que trato de manipular las coas con el mayor cuidado posible, generalmente agrarrandolas de los bordes y evitando tocar conectores directamente y circuiteria.
Última edición por mr.x el Jue Oct 08, 2015 6:35 pm, editado 1 vez en total.
Re: Mito o Realidad. CPU
el link me manda a otro lugar y no me habla del articulo en si
Re: Mito o Realidad. CPU
Mil disculpas, no digo nada al respectopcsur2014 escribió:el link me manda a otro lugar y no me habla del articulo en si
