



saludos


muchas gracias amigo por donde podre empezar ahora si me urge el trabajo va mal creo k es cuestn de tiempo para que pase lo que tanto temo jeje dices que hechando a prender se aprende pero la vrd el mido a fallar es mucho tambien estaba pensando talvez empezar una tienda online vendiendo algo de productos y poco a poco subir en cantidades y variedad no se que sepan de como empezar a trabajar asifresilmax escribió:Bueno, no se si tu pregunta es sobre que poner en el cartel...pero mejor te doy otros consejos.
1. Tienes un trabajo fijo, atiéndelo primeramente. Debes de cuidarlo y hacer tu mejor trabajo, hay otros que andan detrás de el, así que no podes aprovechar el tiempo muerto para tus proyectos al menos que ya lo hayas hablado con la administración.
2. Si es una empresa grande donde trabajas ofrecerles a ellos el servicio de reparación y mantenimiento, capacitación al personal en el area de informatica para ser mas productivos; aprovechar al maximo el office, saber usar la base de datos, aprovechar las apps para smartphone, todo enfocado a la productividad.
3. Venderte como un tecnico de pc, no es buena idea hoy en dia, cualquier chaval que sale de preparatoria es un "tecnico" sepa o no, y como no exigue tanto salario siempre se contrata primero, y arruinando las cosas aprende. O sea, no ofrezcas un servicio, vende soluciones, el soporte técnico es solo uno de los tantos servicios que puedes ofrecer, en otras palabras si pones en tu tarjeta de presentacion, reparacion de computadoras, ya te matastes las oportunidades a ti mismo.
4. Entonces que poner en la tarjeta, "Soluciones Informaticas", "Tecnologias Informaticas", o ve creando tu propia marca, logo, que no te llamen solo para que le repares la pc/laptop; aprende diseño grafico, creales sus tarjetas de presentacion, vendele programas, mira sus necesidades en el area de informatica y ofreceles una solucion, que gastan mucho en tinta, que compren una de flujo continuo, etc.
5. No es necesario aveces estar fisicamente con el cliente, puedes usar un VPN, el teamviewer estara bien, es facil de configurar, y el mismo cliente puede instalarlo en su equipo con algunas indicaciones, asi que desde el trabajo (en el tiempo libre) podes darle soporte: ayudandole con algunas configuraciones de equipos, a usar un programa a responderle preguntas, etc.
6. Da hacer tus propias camisas, como si fueras parte de una empresa, bueno; tu eres la empresa, te da mayor presentación y profesionalismo.
7. Visitas algunos colegios, empresas, ong, cualquier negocio con mas de 10 equipos informaticos, ofreceles darle el soporte, y lo haces en domingo o por las noches, cuando los empleados no esten para no atrasar su trabajo.
8. Actualiza tu perfil, aprende redes, wifi, cloud computing, telefonia, programacion, diseño web, diseño grafico, informate y esta atento a las tendencias en tecnologia. Aprende a usar los programas contables mas usados, mira que las empresas estan usando mas los software ERP que tienen que ver con la administración de los recursos de la empresa.
9. Si quieres seguir en esta area de las IT, tienes que ser autodidacta, las universidades en su mayoria solo te venden un diploma, pero no te preparan para el mundo real, y si lo hacen cuando sales ya es otra realidad porque la tecnologia avanza rapidamente...ah, y como saber que tienes que aprender?
10. Facil...visita el perfil de personas en Linkedin que esten dentro del area de tecnologia, mira donde han trabajado y como se han desempeñado, que cursos y certificaciones han tomado y como los han aprovechado.
Donde hay problemas hay oportunidades...y las IT esta llena de ellas.
Si haces lo mismo siempre, te quedaras obsoleto.
julio escribió:muchas gracias amigo por donde podre empezar ahora si me urge el trabajo va mal creo k es cuestn de tiempo para que pase lo que tanto temo jeje dices que hechando a prender se aprende pero la vrd el mido a fallar es mucho tambien estaba pensando talvez empezar una tienda online vendiendo algo de productos y poco a poco subir en cantidades y variedad no se que sepan de como empezar a trabajar asifresilmax escribió:Bueno, no se si tu pregunta es sobre que poner en el cartel...pero mejor te doy otros consejos.
1. Tienes un trabajo fijo, atiéndelo primeramente. Debes de cuidarlo y hacer tu mejor trabajo, hay otros que andan detrás de el, así que no podes aprovechar el tiempo muerto para tus proyectos al menos que ya lo hayas hablado con la administración.
2. Si es una empresa grande donde trabajas ofrecerles a ellos el servicio de reparación y mantenimiento, capacitación al personal en el area de informatica para ser mas productivos; aprovechar al maximo el office, saber usar la base de datos, aprovechar las apps para smartphone, todo enfocado a la productividad.
3. Venderte como un tecnico de pc, no es buena idea hoy en dia, cualquier chaval que sale de preparatoria es un "tecnico" sepa o no, y como no exigue tanto salario siempre se contrata primero, y arruinando las cosas aprende. O sea, no ofrezcas un servicio, vende soluciones, el soporte técnico es solo uno de los tantos servicios que puedes ofrecer, en otras palabras si pones en tu tarjeta de presentacion, reparacion de computadoras, ya te matastes las oportunidades a ti mismo.
4. Entonces que poner en la tarjeta, "Soluciones Informaticas", "Tecnologias Informaticas", o ve creando tu propia marca, logo, que no te llamen solo para que le repares la pc/laptop; aprende diseño grafico, creales sus tarjetas de presentacion, vendele programas, mira sus necesidades en el area de informatica y ofreceles una solucion, que gastan mucho en tinta, que compren una de flujo continuo, etc.
5. No es necesario aveces estar fisicamente con el cliente, puedes usar un VPN, el teamviewer estara bien, es facil de configurar, y el mismo cliente puede instalarlo en su equipo con algunas indicaciones, asi que desde el trabajo (en el tiempo libre) podes darle soporte: ayudandole con algunas configuraciones de equipos, a usar un programa a responderle preguntas, etc.
6. Da hacer tus propias camisas, como si fueras parte de una empresa, bueno; tu eres la empresa, te da mayor presentación y profesionalismo.
7. Visitas algunos colegios, empresas, ong, cualquier negocio con mas de 10 equipos informaticos, ofreceles darle el soporte, y lo haces en domingo o por las noches, cuando los empleados no esten para no atrasar su trabajo.
8. Actualiza tu perfil, aprende redes, wifi, cloud computing, telefonia, programacion, diseño web, diseño grafico, informate y esta atento a las tendencias en tecnologia. Aprende a usar los programas contables mas usados, mira que las empresas estan usando mas los software ERP que tienen que ver con la administración de los recursos de la empresa.
9. Si quieres seguir en esta area de las IT, tienes que ser autodidacta, las universidades en su mayoria solo te venden un diploma, pero no te preparan para el mundo real, y si lo hacen cuando sales ya es otra realidad porque la tecnologia avanza rapidamente...ah, y como saber que tienes que aprender?
10. Facil...visita el perfil de personas en Linkedin que esten dentro del area de tecnologia, mira donde han trabajado y como se han desempeñado, que cursos y certificaciones han tomado y como los han aprovechado.
Donde hay problemas hay oportunidades...y las IT esta llena de ellas.
Si haces lo mismo siempre, te quedaras obsoleto.
Esto es increible, ingrese en el foro solo para tener esta informacion siempre a la mano. Los cursos de diseño web son una excelente opcion este verano, muy util sobre todo si quieres generar ingresos extras. Desde el 2016 estas empresas han surgido mucho, y es algo muy demandado. Genial Informacion.fresilmax escribió:Bueno, no se si tu pregunta es sobre que poner en el cartel...pero mejor te doy otros consejos.
1. Tienes un trabajo fijo, atiéndelo primeramente. Debes de cuidarlo y hacer tu mejor trabajo, hay otros que andan detrás de el, así que no podes aprovechar el tiempo muerto para tus proyectos al menos que ya lo hayas hablado con la administración.
2. Si es una empresa grande donde trabajas ofrecerles a ellos el servicio de reparación y mantenimiento, capacitación al personal en el area de informatica para ser mas productivos; aprovechar al maximo el office, saber usar la base de datos, aprovechar las apps para smartphone, todo enfocado a la productividad.
3. Venderte como un tecnico de pc, no es buena idea hoy en dia, cualquier chaval que sale de preparatoria es un "tecnico" sepa o no, y como no exigue tanto salario siempre se contrata primero, y arruinando las cosas aprende. O sea, no ofrezcas un servicio, vende soluciones, el soporte técnico es solo uno de los tantos servicios que puedes ofrecer, en otras palabras si pones en tu tarjeta de presentacion, reparacion de computadoras, ya te matastes las oportunidades a ti mismo.
4. Entonces que poner en la tarjeta, "Soluciones Informaticas", "Tecnologias Informaticas", o ve creando tu propia marca, logo, que no te llamen solo para que le repares la pc/laptop; aprende diseño grafico, creales sus tarjetas de presentacion, vendele programas, mira sus necesidades en el area de informatica y ofreceles una solucion, que gastan mucho en tinta, que compren una de flujo continuo, etc.
5. No es necesario aveces estar fisicamente con el cliente, puedes usar un VPN, el teamviewer estara bien, es facil de configurar, y el mismo cliente puede instalarlo en su equipo con algunas indicaciones, asi que desde el trabajo (en el tiempo libre) podes darle soporte: ayudandole con algunas configuraciones de equipos, a usar un programa a responderle preguntas, etc.
6. Da hacer tus propias camisas, como si fueras parte de una empresa, bueno; tu eres la empresa, te da mayor presentación y profesionalismo.
7. Visitas algunos colegios, empresas, ong, cualquier negocio con mas de 10 equipos informaticos, ofreceles darle el soporte, y lo haces en domingo o por las noches, cuando los empleados no esten para no atrasar su trabajo.
8. Actualiza tu perfil, aprende redes, wifi, cloud computing, telefonia, programacion, diseño web, diseño grafico, informate y esta atento a las tendencias en tecnologia. Aprende a usar los programas contables mas usados, mira que las empresas estan usando mas los software ERP que tienen que ver con la administración de los recursos de la empresa.
9. Si quieres seguir en esta area de las IT, tienes que ser autodidacta, las universidades en su mayoria solo te venden un diploma, pero no te preparan para el mundo real, y si lo hacen cuando sales ya es otra realidad porque la tecnologia avanza rapidamente...ah, y como saber que tienes que aprender?
10. Facil...visita el perfil de personas en Linkedin que esten dentro del area de tecnologia, mira donde han trabajado y como se han desempeñado, que cursos y certificaciones han tomado y como los han aprovechado.
Donde hay problemas hay oportunidades...y las IT esta llena de ellas.
Si haces lo mismo siempre, te quedaras obsoleto.