
Si buscas una herramienta potente para editar imágenes pero no quieres hacer una fuerte inversión en software como Photoshop no te preocupes, Krita es gratuita y con bastante potencial para crear imágenes de calidad.
Una alternativa gratuita de Photoshop
No importa si eres ilustrador, diseñador, blogger o fotógrafo, Krita te ayudará a salvar el día creando imágenes de calidad ya que es una herramienta bastante útil. Si después de leer estas líneas sigues sin creerme aquí tienes un ejemplo de imágenes creadas con este potente editor:
El editor tiene la misma interfaz a la que estamos acostumbrados con Photoshop y las funciones también son muy parecidas, soporta los archivos de imágenes más populares como RAW, PSD, PNG, JPEG y BMP. También es posible exportar los archivos en una gran cantidad de formatos.

Krita lo tiene todo, te permite trabajar por capas, aplicar filtros, utilizar pinceles y manejo de colores. También cuenta con algunas plantillas con formatos bastante populares por si trabajas con impresiones.
Versiones de Krita
Como había mencionado antes, Krita es una herramienta gratuita y tal vez uno de sus puntos débiles es que sólo está disponible para Windows y Linux, hay versiones de 32 y 64 bit. La versión para Mac tal vez en un futuro no muy lejano podría ver la luz.
Es importante destacar que Krita cuenta con una versión especial para pantallas touchscreen pensado en los nuevos dispositivos con Windows 8 llamada Krita Sketch, también está disponible una versión normal llamada Krita Desktop.

Conclusión:
En resumen, creo que Krita tiene todo lo que un editor necesita para estar completo, el hecho de ser gratuito te da la posibilidad de probarlo sin problema alguno, tal vez se convierta en tu editor de imágenes favorito.
