Pantallas azules
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Pantallas azules
Tengo un problema de pantallas azules en mi PC de pruebas; esta tiene una placa Intel con un procesador de 3 Ghz, 2 Gb de memoria y un HD de 120 GB sin particiones y una tarjeta grafica Nvidia de 256
[img]_th.[/img]
[img]_th.[/img]
Antes se me habia presentado el mismo problema y formatie e instale un Xp (Nlite) que le hice. Probe las memorias con Memtest sin problemas; solo el disco duro al probarlo con HD Regenerator me salio dos dos sectores dañados que el programa recupero. Las temperaturas estan correctas y la maquina esta bien ventilada.
Estoy sospechando de la tarjeta grafica, pero les quiero pedir su opinion
[img]_th.[/img]
[img]_th.[/img]
Antes se me habia presentado el mismo problema y formatie e instale un Xp (Nlite) que le hice. Probe las memorias con Memtest sin problemas; solo el disco duro al probarlo con HD Regenerator me salio dos dos sectores dañados que el programa recupero. Las temperaturas estan correctas y la maquina esta bien ventilada.
Estoy sospechando de la tarjeta grafica, pero les quiero pedir su opinion
-
- Mensajes: 455
- Registrado: Mar Ago 26, 2008 10:19 pm
respuesta
puedes ingresar al sistema ?? o queda en pantalla azul?
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
El memtest no me dice nada malo de las memorias; pero tu enlace me sigue confirmando la sospecha de la tarjeta grafica Nvidia; ahora voy a trabajar en eso.
Doy otros datos:
Placa: Bayfield Intel D865GBF
Chipset: Springdale Gi865G
Video: Nvidia Geforce FX 570LE
Audio: Creative SB0090 Audigy Platinum
Sera el driver de la Nvidia???
Doy otros datos:
Placa: Bayfield Intel D865GBF
Chipset: Springdale Gi865G
Video: Nvidia Geforce FX 570LE
Audio: Creative SB0090 Audigy Platinum
Sera el driver de la Nvidia???
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
A mi una vez me trajeron una Compaq creo que fue, donde dure medio dia tratando de buscar el problema. Le habia hecho memtest, Pc-Check, todo, y nada estaba malo pero me seguian saliendo las pantallas azules.
Como siempre, a pesar de lo que digan los programas de diagnostico, estos no son perfectos, pues a veces fallan. Empece a sacar piezas y poner otras. Era la memoria :( Esto me ha pasado solo dos veces despues de usar memtest86 miles de veces, osea que fueron casos extraños, y poco a poco empiezo a entender porque se recomienda ejecutar memtest86 por horas. Hubo otra maquina cual terminó todas las pruebas en memtest86 y no reporto problemas. Se me olvido apagarle y se quedo ahi probando. Cuando volvi varias horas despues, memtest86 habia encontrado varios errores, y al cambiar la memoria se arreglo todo. Estos son casos muy extraños ya que 95% de las veces memtest86 encuentra problemas durante las primeras pruebas.
Empieza a sacar piezas una a una a ver que te resuelve, pero antes de hacer lo que sea, empieza reiniciando el BIOS y manten una mente abierta, recuerda que puede ser algo totalmente inesperado. Yo he llegado al punto donde trato de no leer que puede ser el problema para no desviarme, pruebo todo extensivamente.
Como siempre, a pesar de lo que digan los programas de diagnostico, estos no son perfectos, pues a veces fallan. Empece a sacar piezas y poner otras. Era la memoria :( Esto me ha pasado solo dos veces despues de usar memtest86 miles de veces, osea que fueron casos extraños, y poco a poco empiezo a entender porque se recomienda ejecutar memtest86 por horas. Hubo otra maquina cual terminó todas las pruebas en memtest86 y no reporto problemas. Se me olvido apagarle y se quedo ahi probando. Cuando volvi varias horas despues, memtest86 habia encontrado varios errores, y al cambiar la memoria se arreglo todo. Estos son casos muy extraños ya que 95% de las veces memtest86 encuentra problemas durante las primeras pruebas.
Empieza a sacar piezas una a una a ver que te resuelve, pero antes de hacer lo que sea, empieza reiniciando el BIOS y manten una mente abierta, recuerda que puede ser algo totalmente inesperado. Yo he llegado al punto donde trato de no leer que puede ser el problema para no desviarme, pruebo todo extensivamente.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
-
- Mensajes: 455
- Registrado: Mar Ago 26, 2008 10:19 pm
respuesta
a lo que me refiero es si llegas a ingresar al sistema , hay veces que la pantalla azul , te aparece ni bien enciendes la pc, otra veces en forma aleatoria, otras hay veces que lo hace seguido y despues deja de hacerlo ,por algun tiempo , si bien la pantalla azul se queda o se reinica la pc si esta habilitada esta opcion , tambien es importante el efecto que da como resultado la pantalla azul!!
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Increible: Generalmente cuando utilizo el Mentest mantengo la prueba durante 30 minutos cuando maximo; es por la costumbre de que las fallas se suelen presentar muy rapidamente.
Esta vez el memtest me indico la falla de uno de los modulos a las dos horas y treinta y cinco minutos.
Tenia 4 modulos de 512 y los cambie por dos nuevos de 1 GB c/u y estoy probando la PC forzandola con varias aplicaciones y hasta ahora va bien.
Esta vez el memtest me indico la falla de uno de los modulos a las dos horas y treinta y cinco minutos.
Tenia 4 modulos de 512 y los cambie por dos nuevos de 1 GB c/u y estoy probando la PC forzandola con varias aplicaciones y hasta ahora va bien.
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Bueno si te fijas en un chip de memoria, tiene una arquitectura basica con pocos componentes cuales puede dañar uno mismo fisicamente. La tarjeta madre por ejemplo tiene capacitores por todos los lados y es bien grande etc. Los discos tienen partes mecanicas cuales pueden fallar facilmente. Al igual que los dispositivos opticos.Menfis escribió:Pensar que las memorias dan un porcentaje razonable de fallos, sin embargo los fabricantes dan mayor tiempo de garantía en las memorias que otros fabricantes de otro hardware como motherboard, procesador, etc.
Los fabricantes mas conocidos de memoria dan garantia de por vida,
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Justamente me refería a lo que expones, la nueva era va ser todo chip, circuitos integrados, ya hay discos duros con chips y la parte mecánica está quedando a un lado en los discos duros. Pero me pregunto que tan beneficioso vienen a ser los integrados si se dañan tan fácil con tocarlos no habiendo descargado la estática del cuerpo o talvez por otra causa.Los fabricantes mas conocidos de memoria dan garantia de por vida,
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Hay que entender que los chips de memoria se calientan bastante. Y ahora con la potencia de computadoras otros componentes se calientan bastante y sube la temperatura ambiental. No se si eso tenga que ver con los fallos, o simplemente las estan fabricando con peor calidad.
Hasta me puse a leer como reparar unos chips...interesante
http://www.simmtester.com/PAGE/news/sho ... asp?num=46
Hasta me puse a leer como reparar unos chips...interesante
http://www.simmtester.com/PAGE/news/sho ... asp?num=46
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Pues si Menfis. Yo pienso que lo que es menos fiable es la parte mecànica de los PCs.parte mecánica está quedando a un lado en los discos duros
Por experiencia yo he reciclado placas con componentes quemados, memorias que estaban amontonadas, etc. Sin embargo varios discos duros que han sufrido una caida de 1 cm. hacia la mesa se me quedaron inservibles.
Saludos.
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Buen punto paulofutre - por esta misma razon creo bastante en mi teoria: http://www.letheonline.net/teoria.htm
Yo he dejado caer uno de mas o menos 6 pies, a un suelo bastante duro, y el disco lleva años funcionando bien.
Yo he dejado caer uno de mas o menos 6 pies, a un suelo bastante duro, y el disco lleva años funcionando bien.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Eso es bastante variable; yo he visto placas bastante jovenes con los capacitores hinchados. Y no me explico porque les sucede eso, pues tambien he visto placas de 10 años y mas funcionando perfectamente.
Asi tambien me ha pasado con los ventiladores de los cooler, hace poco cambie un ventilador inservible de una Dell fabricada en el 2006.
Asi tambien me ha pasado con los ventiladores de los cooler, hace poco cambie un ventilador inservible de una Dell fabricada en el 2006.