¿que piensan ustedes? Me aguanto.
-
- Mensajes: 741
- Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.
Me han hablando bien de una compañía llamada Zalman, pero vamos a ve si LeThe da el visto bueno
http://www.zalman.co.kr/ENG/product/Cat ... orySecond=

http://www.zalman.co.kr/ENG/product/Cat ... orySecond=
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Ellos basicamente llevan el "trofeo" de lo que es disipadores y enfriamiento. Muy buena compañia. Un buen disipador te va a ayudar a reducir la temperatura lo mas posible, pero recuerda que en esta situacion el "jefe" es la temperatura ambiental. Yo no entré en mucho detalle, pero en realidad yo analizo dos temperaturas ambientales. Primero, esta la de la habitacion, cual basicamente determina cuales seran las temperaturas dentro del gabinete y los componentes. La segunda es la temperatura dentro del gabinete, cual determina la eficiencia de la circulacion de aire dentro del gabinete. Tienes que concentrarte fuertemente en esta, y tambien te ayudaria bastante un conducto con direccion al procesador.obideo escribió:Me han hablando bien de una compañía llamada Zalman, pero vamos a ve si LeThe da el visto bueno![]()
http://www.zalman.co.kr/ENG/product/Cat ... orySecond=
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
-
- Mensajes: 741
- Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.
Eso quiere decir en resumen, mi amigo carioca, un visto buenoLeThe escribió:Ellos basicamente llevan el "trofeo" de lo que es disipadores y enfriamiento. Muy buena compañia. Un buen disipador te va a ayudar a reducir la temperatura lo mas posible, pero recuerda que en esta situacion el "jefe" es la temperatura ambiental. Yo no entré en mucho detalle, pero en realidad yo analizo dos temperaturas ambientales. Primero, esta la de la habitacion, cual basicamente determina cuales seran las temperaturas dentro del gabinete y los componentes. La segunda es la temperatura dentro del gabinete, cual determina la eficiencia de la circulacion de aire dentro del gabinete. Tienes que concentrarte fuertemente en esta, y tambien te ayudaria bastante un conducto con direccion al procesador.obideo escribió:Me han hablando bien de una compañía llamada Zalman, pero vamos a ve si LeThe da el visto bueno![]()
http://www.zalman.co.kr/ENG/product/Cat ... orySecond=

- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Si no consigues un buen Zalman, busca un disipador con lo siguiente (este es el metodo cual yo uso para buscar uno bueno)
1. Con el ventilador lo mas grande posible (120mm si cabe dentro de tu gabinete).
2. Con tecnologia de Heatpipes

3. Puro cobre!
1. Con el ventilador lo mas grande posible (120mm si cabe dentro de tu gabinete).
2. Con tecnologia de Heatpipes

3. Puro cobre!
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Ese en particular es un Zalman.
Tienes que conseguir uno cual sea compatible con el Socket de tu tarjeta madre y procesador, este viene siendo Socket 748 o 775 para Pentium 4.
Tienes que conseguir uno cual sea compatible con el Socket de tu tarjeta madre y procesador, este viene siendo Socket 748 o 775 para Pentium 4.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
buenas Señores, creo que es de ley poner el resultado del problema de la temperatura de mi PC, pues todo vuelve a tender a la normalidad, antes de comprar nada para cerciorarme del problema, abrí la pc limpié lo que buenamente pude y noté que el disipador no estaba trabajando bien ( digo yo) porqué tenia todo el cableado de los dispositivo encima del ventilador, los separé lo mejor que pude limpié el ventilador y cerré el pc y cuando prendí el ordenador, sorpresa, está trabajando a una temperatura de 39-42 grados y los ventiladores ni los escucho.
¿Como veis esa temperatura?
¿Es normal que no se enciendan los ventiladores?
¿Como veis esa temperatura?
¿Es normal que no se enciendan los ventiladores?
Intel Core 2 Duo CPU P7350 2.00GHz 4GB-RAM
Arranque/Dual
SO-Vista Premium/Seven Ultimate
PD: AHORITA SOLO TENGO UNA TORRE VIEJITA CON XP
Arranque/Dual
SO-Vista Premium/Seven Ultimate
PD: AHORITA SOLO TENGO UNA TORRE VIEJITA CON XP
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Obvio: El ruido era por el roce de los cables; el calor por: El roce de los cables le resta velocidad al ventilador aparte de que ademas el cooler podría estar sucio.
Si el ventilador se detiene debe tener activada esa opcion en el Bios.
Todo sea para bien: Aprendimos sobre refrigeración liquida, congelamiento, marcas de disipadores, sistemas de ventilación, climatología, pesca, etc.
Para eso tenemos un multisapido foro
Si el ventilador se detiene debe tener activada esa opcion en el Bios.
Todo sea para bien: Aprendimos sobre refrigeración liquida, congelamiento, marcas de disipadores, sistemas de ventilación, climatología, pesca, etc.
Para eso tenemos un multisapido foro
-
- Mensajes: 741
- Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.
Yo volvere a meditar en la idea de dedicarme a ser veterinario, esto de las PC es mas de lo que pensaba.
Me alegro mucho que carioca pudiese solucionar el problema con un ingrediente economico y valioso a la vez: el tiempo. Si todavia tienes ganas de seguir trasteando tu PC, date una vuelta por www.letheonline.net donde te indican instrucciones para hacer un Fan Duct, yo lo he probado y hasta podrias bajar de 5 C a 10 C
A lethe que habilite un modulo de deportes o tratamiento de animales enfermos, de ahora en adelante en cosas como esa me dedicare :p
Me alegro mucho que carioca pudiese solucionar el problema con un ingrediente economico y valioso a la vez: el tiempo. Si todavia tienes ganas de seguir trasteando tu PC, date una vuelta por www.letheonline.net donde te indican instrucciones para hacer un Fan Duct, yo lo he probado y hasta podrias bajar de 5 C a 10 C
A lethe que habilite un modulo de deportes o tratamiento de animales enfermos, de ahora en adelante en cosas como esa me dedicare :p
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Esto es buena evidencia de la investigacion de disipadores cual yo habia hecho hace varios años. Uno debe darle mantenimiento al disipador tambien. Esto incluye limpieza del abanico, limpieza del disipador, y el cambio de la pasta termica. En average la pasta termica dura unas 200 horas para funcionar al maximo, esto es como unos 9 dias si dejas la PC encendida el dia entero. Yo recomiendo limpiando el disipador (por debajo) y aplicando pasta termica nueva 1 o 2 veces al año dependiendo del uso de la computadora.
Es una situacion muy rara cuando yo veo que al cambiar el disipador se reduce la temperatura "notablemente". Con esto quiero decir que si instalas otro disipador o el mismo, y de repente se te reducen las temperaturas, pues has solucionado un problema cual tenias y no sabias. Siempre he recomendado la aplicacion adecuada y correcta de pasta termica, y un disipador hecho de cobre, con el ventilador mas grande posible.
Es una situacion muy rara cuando yo veo que al cambiar el disipador se reduce la temperatura "notablemente". Con esto quiero decir que si instalas otro disipador o el mismo, y de repente se te reducen las temperaturas, pues has solucionado un problema cual tenias y no sabias. Siempre he recomendado la aplicacion adecuada y correcta de pasta termica, y un disipador hecho de cobre, con el ventilador mas grande posible.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Joder tío, lo tenias que haber dicho antes y me hubiera quitado el problema rápido de encima, porque como ventilador creo que no hay otro mejor para la refrigeración de mi PC.
Buen invento Menfis. "hazte con la patente"
Buen invento Menfis. "hazte con la patente"
Intel Core 2 Duo CPU P7350 2.00GHz 4GB-RAM
Arranque/Dual
SO-Vista Premium/Seven Ultimate
PD: AHORITA SOLO TENGO UNA TORRE VIEJITA CON XP
Arranque/Dual
SO-Vista Premium/Seven Ultimate
PD: AHORITA SOLO TENGO UNA TORRE VIEJITA CON XP
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W