Página 1 de 1

Heatsink Lapping para mejor disipacion de calor

Publicado: Dom Oct 12, 2008 8:37 pm
por LeThe
No se si ustedes saben que existe un proceso llamado Heatsink Lapping, donde usas Lijas para eliminar irregularidades en la superficie del disipador. En la mayoria de casos, tu mision es hacer que las superficie sea reflejosa, como un espejo.

Yo lei sobre este proceso hace muchos años, y nunca he tenido el tiempo de hacerlo debido al tiempo que requiere y todo el material necesitado. He leido en muchos lugares que esto funciona muy bien y normalmente se reduce la temperatura del procesador por unos algunos 5°C al hacerle el proceso al disipador, pero se reduce aun mas al hacerle el proceso al procesador.

Usen estos guias a su propio riesgo - si deciden hacerle el proceso al procesador tambien, consideren que este elimina la garantia.

http://overclockargentina.blogspot.com/ ... pping.html" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.overclockersclub.com/guides/lapping/" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.youtube.com/watch?v=rO5gk6mZuso" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.youtube.com/watch?v=UBf3iZQob9k" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Heatsink Lapping para mejor disipacion de calor

Publicado: Dom Oct 12, 2008 9:28 pm
por Menfis
Y porqué los diseñadores de procesadores y disipador de calor no lo hacen, talvez por comercializar otros productos como la pasta térmica?

Re: Heatsink Lapping para mejor disipacion de calor

Publicado: Dom Oct 12, 2008 9:55 pm
por LeThe
¿Quizas porque consume mucho tiempo en la producción y se ahorran dinero? ¿Quizas porque no hara gran diferencia? Es lo mismo con Windows, ¿Porque no se le aplican toda las optimizaciones desde fabrica?

Quien sabe, de todo lo que he estado leyendo, apenas se reduce la temperatura, pero

Por muchos años sigo leyendo todas estas batallas de disipadores, pasta termicas, etc. La verdad es que lo que yo les he dejado dicho a todo el mundo es que se concentren en la temperatura ambiental dentro del gabinete. Que traten de circular lo mas aire posible. De todos los experimentos e investigaciones que yo he hecho, las pastas termicas no hacen diferencia, los disipadores solo varios grados. Lo que mas ha hecho diferencia es trabajar con conductos y tratar de igualar la temperatura ambiental dentro del gabinete a la temperatura ambiental afuera del gabinete. Claro, nada se compara con enfriamiento liquido o water cooling.

Muchos me escriben diciendome que cambiaron de pasta termica o disipador y han visto un cambio dramatico, pero siempre les digo que quizas era falta de mantenimiento, o tenian mucha o poca pasta termica y finalmente usaron la cantidad adecuada. Yo ya llevo años investigando todas estas cosas y las reducciones de temperaturas notables siempre las he visto con la aplicacion de pasta termica adecuada, disipadoes de cobre, y lo mas importante, excelente circulacion de aire dentro del gabinete. Pero recuerden que es un numero de metodos cuales funcionan juntos, en combinacion.