Página 1 de 1

Problema con VirtualBox

Publicado: Lun Abr 13, 2009 6:19 am
por simonviejo
Tengo aca una computadora de un joven que instalo VirtualBox; no que hizo ni como, pero lo cierto es que ahora el windows que le carga el sistema es el que tiene instalado en la maquina virtual, o sea que no le carga el windows "real".
He entrado al windows real en modo seguro, y veo que en este no esta instalado el programa, al parecer lo desinstalo.

Yo nunca he utilizado en VirtualBox y al parecer no tengo hoy la capacidad mental para resolver este asunto, por ello les pido su opinion.

Re: Problema con VirtualBox

Publicado: Mar Abr 14, 2009 1:38 am
por LeThe
Yo he estado buscando y no encuentro por ningun lado algo que hable sobre esto (quizas no he buscado lo suficiente). Si entras al administrador de discos, cuantas particiones tiene el disco?

Si no pudiste encontrar el programa instalado, me atrevo a creer que este cargando de alguna particion escondida.

Re: Problema con VirtualBox

Publicado: Mar Abr 14, 2009 5:40 am
por simonviejo
Es un problema interesante y le estoy dedicando tiempo. La computadora funciona perfectamente en su maquina virtual (Virtualbox) comparte la mayoria de los programas y carpetas de la maquina real y esta bien protegida con el antivirus (Avira).

Accedo a la Computadora real en modo seguro, alli al iniciar me da la opcion de iniciar uno u otro sistema (administrador o virtual) abro el sistema real y encuentro dos particiones; en uno (C) hay solo el Windows y los programas instalados; en la otra particion (D) hay solo My Documents.

Revisando no consigo en ninguna parte que virtual box este instalado y no veo (debe haberla) una particion oculta. En realidad la computadora funciona bien; todo le trabaja y no esta infectada; lo unico es que al encenderla arranca solamente la Virtual

Leyendo encuentro que la mayoria de informacion sobre este programa VirtualBox, esta referidoa Linux, es decir casi todo lo que he leido habla de su utilizacion desde Linux, no desde Windows. Pero como digo, el asunto no deja de ser interesante. (Se que es VirtualBox porque el joven curioso dueño de la PC me dijo lo que habia hecho).

Re: Problema con VirtualBox

Publicado: Mar Abr 14, 2009 11:29 am
por LeThe
simonviejo escribió:(Se que es VirtualBox porque el joven curioso dueño de la PC me dijo lo que habia hecho).
Es posible que se haya confundido? No he podido encontrar nada hablando sobre eso.

Re: Problema con VirtualBox

Publicado: Mar Abr 14, 2009 3:47 pm
por simonviejo
Yo tampoco he podido conseguir nada referente a este asunto; lo que si estoy seguro es que si hay instalada una maquina virtual; de hecho cuando inicio en modo seguro me da la opcion de abrir como administrador o en maquina virtual.

Pero como todos tenemos que aprovechar nuestro tiempo, lo que voy a hacer es recuperarle los datos e instalarle otro windows. Aparte de que le voy a cobrar lo suficiente como para que deje de hacer experimentos sin saber lo que hace.

Gracias Joshua por tu atencion

Re: Problema con VirtualBox

Publicado: Jue Abr 16, 2009 12:35 pm
por mrzcool
Sugerencia: Seria bueno respaldar la info importante por si se llegara a necesitar formatear esta PC.
Estare investigando a ver si encuentro algo tambien referente a este problemita

Suerte!

Re: Problema con VirtualBox

Publicado: Mié Abr 29, 2009 3:56 pm
por UBUNTU
yo nunca he trabajado con maquinas virtuales y por lo tanto no se si esto sera posible pero me surge la duda.. si para resolver este problema no bastaria que en la parte donde modificas la lista de los sistemas operativos que estan instalados no puedes desabilitar la maquina virtual. por ejemplo cuando tienes instalados dos sistemas y luego borras uno pero siempre te aprarecen los dos puedes irte a esa seccion y basta con eliminar para que ya no aparesca. no se si en este caso aplicara esta posibilidad.

Re: Problema con VirtualBox

Publicado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm
por LeThe
Exacto...algun tipo de modificacion a boot.ini, si hablamos de Windows XP.

Re: Problema con VirtualBox

Publicado: Mié Abr 29, 2009 5:22 pm
por UBUNTU
Guarde una copia de seguridad del archivo Boot.ini
Haga clic con el botón secundario del mouse en Mi PC y, a continuación, haga clic en Propiedades.
O bien
Haga clic en Inicio y en Ejecutar, escriba sysdm.cpl y, a continuación, haga clic en Aceptar.
En la ficha Opciones avanzadas, haga clic en Configuración en Inicio y recuperación.
En Inicio del sistema, haga clic en Editar. Esto abre el archivo en Bloc de notas listo para editar.
En Bloc de notas, haga clic en Archivo en la barra de Menús y, a continuación, haga clic en Guardar como.
Haga clic con el botón secundario en una área vacía del cuadro de diálogo Guardar como, elija Nuevo en el menú Contexto y, a continuación, haga clic en Carpeta.
Escriba un nombre para la nueva carpeta, por ejemplo temp y presione la tecla ENTRAR para crear la carpeta llamada temp.
Haga doble clic en la nueva carpeta llamada temp y, a continuación, haga clic en el botón Guardar para guardar una copia de seguridad del archivo Boot.ini.



Editar el archivo Boot.ini
Para ver y editar el archivo Boot.ini:
Haga clic con el botón secundario en Mi PC y, a continuación, haga clic en Propiedades.
O bien
Haga clic en Inicio y en Ejecutar, escriba sysdm.cpl y, a continuación, haga clic en Aceptar.
En la ficha Avanzado, haga clic en Configuración en Inicio y recuperación.
En Inicio del sistema, haga clic en Editar.


Archivo Boot.ini de ejemplo
Éste es un ejemplo de un archivo Boot.ini predeterminado de un equipo que usa Windows XP Professional.
[boot loader]
timeout=30
default=multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS
[operating systems]
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Microsoft Windows XP Professional" /fastdetect
Éste es un ejemplo del archivo Boot.ini mencionado antes con una instalación anterior de Windows 2000 en una partición separada.
[boot loader]
timeout=30
default=multi(0)disk(1)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS
[operating systems]
multi(0)disk(1)rdisk(0)partition(1)\WINDOWS="Windows XP Professional" /fastdetect
multi(0)disk(0)rdisk(0)partition(2)\WINNT="Windows 2000 Professional" /fastdetect



Modificar el archivo Boot.ini
Si bien puede modificar el archivo Boot.ini mediante el cuadro de diálogo Inicio y recuperación, donde puede seleccionar el sistema operativo predeterminado, cambiar el valor de tiempo de espera o editar manualmente el archivo, el método siguiente utiliza la utilidad de línea de comandos, Bootcfg.exe.
Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Ejecutar.
En el cuadro de texto Abrir, escriba cmd.
En el símbolo del sistema, escriba bootcfg /?.
Aparecerán la ayuda y los parámetros para BOOTCFG.exe.


Agregar un sistema operativo
En el símbolo del sistema, escriba:
bootcfg /copy /d Descripción del sistema operativo /ID.#
Donde Descripción del sistema operativo es una descripción del texto (por ejemplo, Windows XP Home Edition) y donde # especifica el Id. de entrada de inicio en la sección de sistemas operativos del archivo BOOT.INI del cual la copia tiene que ser realizada.



Quitar un sistema operativo
En el símbolo del sistema, escriba:
bootcfg /delete /ID#
Donde # especifica el Id. de entrada de inicio que desea eliminarse de la sección de sistemas operativos del archivo BOOT.INI (por ejemplo, 2 para el segundo sistema operativo que aparece en la lista.



Configurar el sistema operativo predeterminado
En el símbolo del sistema, escriba:
bootcfg /default /ID#
Donde # especifica el Id. de entrada de inicio en la sección de sistemas operativos del archivo BOOT.INI que se convertirá en el sistema operativo predeterminado.



Configurar el tiempo de espera
En el símbolo del sistema, escriba: bootcfg /timeout# Donde # especifica el tiempo en segundos después del cual se cargará el sistema operativo predeterminado.




Abrir el archivo Boot.ini para comprobar los cambios
Haga clic con el botón secundario en Mi PC y, a continuación, haga clic en Propiedades.
O bien
Haga clic en Inicio y en Ejecutar, escriba sysdm.cpl y, a continuación, haga clic en Aceptar.
En la ficha Avanzado, haga clic en Configuración en Inicio y recuperación.
En Inicio del sistema, haga clic en Editar.

TOMADO DE LA PAGINA http://support.microsoft.com/kb/289022/es" onclick="window.open(this.href);return false;