Página 1 de 1
Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Mié Feb 24, 2010 5:36 pm
por Robinson
hola toco la guitarra y lo que pasa es que quiero tocar algunas canciones pero con la voz original del cantante.. pues eliminarle los instrumentos a un tema y que quede solo la vozz.. espero su ayuda.
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Jue Feb 25, 2010 10:07 am
por paulofutre
Muy interesante tema, yo querìa tambièn en una canciòn "sacar" el sonido de la baterìa en solitario. Pero ahora no tengo tiempo.
Pero prueba a ver con estos programas:
Virtual DJ: Este lo usè hace tiempo para ralentizar y acelerar canciones, pero tiene muchas màs opciones:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... =15&t=2996
AUDACITY: Este es parecido al anterior, pero no lo he usado:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... =15&t=3032
Prueba a ver y nos cuentas, tanto si te han valido como si no, asì aprendemos todos
Un saludo
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Jue Feb 25, 2010 10:26 am
por LeThe
Que bueno ver que tenemos otros musicos en el foro

Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Vie Feb 26, 2010 9:40 am
por paulofutre
La verdad es que el software de sonido me ha servido en esta tarea de aprendizaje en el mundo de la informàtica:
Una vez le hice un disco a una compañera con solo la canciòn "I feel good" del gran James Brown (R.I.P.): La cambiè a todos los formatos posibles, incluso para que sirviera en telèfono mòvil.
Luego he cambiado a .wav y recortado muchas canciones para ponerlas como sonido a windows. Asì personalizo muchos de los PCs que monto en los cuales no suena el sonido de inicio de Windows, sino el "Soy un socio del Atleti" de Glutamato ye-ye

, y cuando se desconecta un dispositivo (la pendrive p.ej.) suena en 2 seg "aplasta Arteche" (Arteche = el del avatar)
Pero bueno hay muchos programas, incluso hay pàginas web on-line, para tratamiento de sonido. Es un tema que me atrae bastante, pero bajo mi modesto punto de vista, requiere de mucha concentraciòn y de tiempo.
Asì que amigos, paciencia, me interesa el tema, a ver si hago tiempo y sigo practicando con el software de sonido y reporto experiencias.
Saludos.
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Sab Feb 27, 2010 9:12 pm
por Robinson
que tal, bueno les comento que no he podido quitarle los instrumentos a canciones y creo que es imposible por lo que he visto navegando por internet, sobre el virtual dj si tiene una opcion para eliminar la voz o los intrumentos pero no lo hace por completo y ademas no se escucha bien. pero bueno no importa en un futuro no muy lejano se podra hacer..

..
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Sab Feb 27, 2010 10:38 pm
por Menfis
Hasta lo que conozco ningún software te puede quitar los sonidos de los instrumentos 100%, lo que hacen los software es ecualizarte de tal forma que se aprecie mejor la voz, es por eso que los instrumentos algunas veces se degradan en cuanto al sonido.
La única forma de poderlo hacer es tener el CD Remasterizado del estudio donde grabaron dicha música, como sabemos es un poco difícil, ya que ellos los tienen dividos por canales cada instrumento y ahí si es posible.
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Lun Mar 01, 2010 4:03 pm
por paulofutre
Por lo que he visto y me han dicho por ahì, me han comentado lo mismo que indica el gran Menfis: Como no tengas el master no se pueden separar las pistas.
Les pongo un post de otro foro donde se explica bastante bien. Por lo demàs al parecer es màs fàcil lo que quiere Robinson (quitar o dejar sòlo la voz) que lo que querìa yo (dejar o quitar un instrumento). Miren:
Es algo imposible
Soy tecnico de sonido de grupos españoles y tengo un estudio de grabación propia,llevo en este mundo mas de 12 años.
Al grabar un tema o canción se graban todos los instrumentos junto con la voz en una sola pista.
Es decir se pone a la venta un album con todas las pistas en una,solo el tecnico de sonido en la grabación tiene los instrumentos en diferentes pistas para poder equalizarlas,comprimirlas,procesarlas etc,pero a la hora de mezclar y hacer el master que va a ser el disco se mezclan todas las pistas en una sola ( por los derechos ) .
Así que vas a tenerlo dificil el conseguir canciones por pistas,a no ser que unos colegas tuyos después de grabar y antes de mezclar sus pistas para sacar disco te las pasen como un favor.
Pero conseguir temas famosos por pistas es imposible , pues eso solo lo tienes las productoras y las venden a cadenas de radio y televisión para hacer fondos para anuncios y tal,pero como no sea pagando no lo conseguirás.
Y a ese chaval que te decía que con cualquier programa de producción de musica lo podrías hacer, se ve que no tiene ni idea.
Chaval en el mundo de la musica,si quieres algo así tienes que pagar ,y un montón,pues por eso estan los productores,derechos de autor,discograficas etc...
Acabo de leer lo que decía ese chaval y tiene razón,pero eso no es separar cada instrumento en una pista diferente,eso es coger las frecuencias (porque cada cosa tiene una diferente,la voz en una,la guitarra en otra...),pero esas frecuencias no son totalmente limpias,es decir que en una frecuencia te puede entrar sonidos de otros instrumentos por sonar en la misma frecuencia,nunca vas a conseguir tener de una canción la voz por ejemplo en una pista separada por completo de la guitarra o del bajo,no se si me entiendes.
La musica por pistas es lo que nos da el grupo(que previamente a grabado cada instrumento por separado) a los tecnicos para arreglarlas antes de mezclarlas,así se consigue equalizar cada instrumento o pista y arreglarla para que coordine con las demás(la voz se comprime de posibles picos,se limpia de posibles ruidos,cada instrumento se sube o baja las ganancias y se nivelan las puertas de ruido,y una vez todo está a punto se mezcla y edita,despues de procesar y normalizar,que ese sería el resultado final,despues de todo eso ; lo que se graba en los cd's y vinilos es la mezcla masterizada).
Las discograficas nos unas jaurias delobos que solo quieren dinero , y todo lo que sea especial,como conseguir pistas de canciones solo los puedes conseguir comprandolo a las discograficas,y no es nada barato. Te hablo de miles de euros por conseguir las pistas de una canción,todo lo que pagas son derechos de autor y demás.
En un archivo MIDI es diferente claro,pero donde consigues eso?,solo gente como yo los conseguimos y de colega a colega,pues si se enteran las discograficas nos crujen.
Espero haberte sido de ayuda
Mira si te vale algo de esto aunque no estoy muy puesto en esto tampoco.
Un archivo de sonido, no todos, los especializados, puede tener varos canales, uno para cada instrumento, y en ese caso solo se trata de separar ese canal de los demás. Los archivos comunes s´lamente tienen uno o dos canales, por eso son sonido monoaural o estereofónico, el primero junta todos los sonidos en un solo canal y el segundo los separa en las frecuencias que escucha el oido izquierdo y el derecho de las personas.
Ahora, si tu archivo es de los tipos simples, entonces lo que puedes hacer es filtrar frecuencias, ya que cada instrumento emite sonidos en un rango distinto de frecuencia, así que lo que haces es algo así como callar a cada instrumento; pero aclaro, no es perfecto este sistema, así que no esperes milagros.
En general, cualquier programa de edición de sonido decente debe poder servirte para esto.
Otro:
Adobe Audition para separar la voz es excelente, para separar los sonidos no mucho.:
http://www.adobe.com/es/products/auditio…
Otra idea:
La puedes bajar en midi y asunto arreglado,el midi te da la opción de separar pista a pista,he incluso cambiarle el instrumento q lleva por otro de tu agrado,subir o bajar tonos,tempo,etc...
Otra cosa que he encontrado:
Bueno, si bien aun no hay un software aun,tu sueño puede irse cumpliendo de a poco, ya que empresas japonesas estan trabajando en un nuevo formato de audio que graba cada instrumento en un canal separado:
El Adios al MP3, se viene el MT9
QUE ES EL MT9
El formato permite controlar por separado el volumen de cada uno de los instrumentos musicales. En otras palabras, esto permitiría que el usuario pueda bajar el volumen de todos los instrumentos y escuchar la canción a capella, o también dejar sólo los acordes de la guitarra, según explica el sitio América Economía.
Audizen será la compañía encargada de comercializarlo y junto al ETRI, han entregado este nuevo estándar al Motion Picture Experts Group (MPEG), que es responsable de la certificación de todos los formatos de audio y vídeo MPEG. Actualmente se está considerando hacer del MT9 un formato oficial que pueda ser soportado por cualquier dispositivo.
LG y Samsung ya se han comprometido a dar soporte en sus reproductores y teléfonos móviles, y los primeros modelos compatibles podrían aparecer a primeros de 2009.
Audizen ofrece un catálogo limitado de álbumes por precios cuestan entre 1.2 y 1.8 euros libres de DRM, es decir, de protección contra copia, con el fin de contribuir a la difusión del formato.
El formato MP3 es, hasta hoy, el rey indiscutido de la música digital. Tanto, que los reproductores de música digital llevan ese nombre a pesar de soportar otros formatos. Los diversos intentos por quitarle la corona fueron fallidos. Hasta ahora.
Un equipo de ingenieros coreanos del Electronics and Telecommunications Research Institute (ETRI) están trabajando en un nuevo formato llamado MT9, o Music 2.0.
El problema que los amantes de la música tienen con el MP3 es que, para hacerlo de menor peso, se sacrificó la calidad musical. Los fanáticos afirman que las melodías no pueden escucharse en detalle, mientras que el formato de los CDs, con mejor calidad, es muchísimo más pesado.
Y aca les dejo para descargar una muestra de lo que va a ser este nuevo formato MT9, con reproductor incluido: [RapidShare: Easy Filehosting
En MP3 la cosa está complicadilla:
version demo http://sound-forge.softonic.com/ tambien puedes buscar por google otras versiones aparte de esta de la version 5 hacia arriba trabajan con Mp3 y ademas video.
Otra idea:
Hay programitas que "atenúan" la voz, dejando la música, pero no son ni mucho menos perfectos. Busca en google "Voice Remover". También hay plugins para varios programas que hacen lo mismo, e incluso hay tarjetas de sonido que en su programa de configuración incluyen esta característica.
La explicación a lo que hacen es sencilla. Ya que al grabar un disco lo que se suele por norma hacer es meter la voz tanto por el canal derecho como por el izquierdo, dejando el estéreo para los instrumentos, se procede a editar la onda, le damos la vuelta bien al canal derecho o bien al izquierdo (con lo cual las componentes de la voz estarán en oposición de fase) y juntamos todo en una pista. De esta manera se produce un fichero (monofónico) con la componente vocal bastante atenuada, pero claro, también con pérdida de información del resto de las gama musical...
Con programas que hagan análisis de Fourier a escala muy fina, podríamos llegar a eliminar ciertas frecuencias que correspondieran a determinado instrumento o voz, pero como en realidad no es una frecuencia, sino un conjunto más o menos amplio de ellas, el grado de perfección no está asegurado. Yo no veo CSI pero supongo que si es cierto usarán programas de análisis de Fourier del espectro auditivo, y eso no está muy al alcance del usuario doméstico (se necesitaría bastante base matemático-física-acústica para saber lo que estás haciendo).
Otra respuesta:
con algún editor de audio (tipo Sound Forge) puedes jugar con la panorámica, pero el resultado no es muy fino. Tienes una pista mono con algunas frecuencias recortadas. La base que te quede para trabajar dependerá de la mezcla que lleve el disco.
Tal vez podrías utilizar ?secuencias? midi. O sea los temas transcritos por algún músico y en este formato. Para manejar éstos archivos ya sí que hay un montón de programas y puedes retocar las pistas independientemente. Las hay muy cutres y las hay algo mejores. Eso sí, olvídate de la voz.
Bueno este post por lo menos a mi me sirve para aclarar conceptos y hacer incapiè en la respuesta de Menfis.
Seguiremos (con tiempo, eso si)
Saludos.
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Lun Mar 01, 2010 10:59 pm
por Menfis
Interesante las propuestas del amigo paulofutre. El Adobe Audition es un buen programa, lo uso frecuentemente y con las ecualizaciones predefinidas puedes por lo menos revisar un poco la voz, tiene muchas más opciones pero solo ecualización, creo que con eso puedes cantar a gusto.
En un futuro esperemos que un software pueda separar los sonidos y la voz.
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Lun Sep 27, 2010 6:06 pm
por LaReinaBuena
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Mar Sep 28, 2010 2:01 am
por paulofutre
Hola amig@ LaReinaBuena:
Prueba un poco en el "San Google", a ver si nos puedes ampliar algùn dato del programa. Por ejemplo:
Vamos a Softonic (pàgina de software muy completa, donde encotrar versiones "demos" de casi todo) y buscamos programas de sonido:
http://www.softonic.com/windows/sonido
Y aquì vas viendo los programas a ver si està el que buscas.
O pregunta por tu entorno a ver si alguièn conoce el nombre o el fabricante del software.
Cuando encuentres algùn dato, postea de nuevo en el foro y buscamos algun enlace que sirva. De todas maneras mirarè con màs tiempo, a ver si encuentro algo entre los programas de sonido.
Tambièn si tienes problemas de virus, o de cualquier otra indole con tu PC, postealo en la secciòn correspondiente, pon los mas datos que puedas de tu PC y del tipo de sistema, y entre todos buscaremos una soluciòn
Un saludo
Re: Como quitar los instrumentos a una cancion..mp3.
Publicado: Mié Sep 29, 2010 10:25 am
por LaReinaBuena
de pibinga creo que baje.... y ahora esa pagina anda hackeada... tenia muchisisma utilidades