Página 1 de 1

Cambio de teclado hp pavilion dv5000

Publicado: Mar Nov 09, 2010 3:40 pm
por julio
Hola compañeros tengo una leve duda tecnica bueno tengo aca una HP Pavilion dv5000 consegui el manual para despiece tengo que cambiar el teclado ya segui los pasos el marco del teclado primero se desplaza hacia atras y luego hacia adelante se supone que de esa manera sale ya intente y nada ahora a esta laptop hace ya tiempo me comentaron que cayo jugo sobre ella pero siguio funcionando normal solo la limpiaron por encimita ahora las teclas estan funcionando mal por eso el cambio del teclado estoy pensando que el azucar del jugo dejo pegado el marco del teclado por eso no puedo dezplazarlo me imagino ya que el azucar junto con el calor que tiene la maquina en uso hicieron un pegamentito ahi medio molesto vi este video http://www.youtube.com/watch?v=-XB5S0l7 ... r_embedded se ve que solo dezplaza el teclado y sale ya hice eso y nada claro ya con los tornillos indicados en la guia y ni siquiera se mueve si fuera el azucar del jugo que provoco eso como puedo ablandarla? claro que agua comun no que me recomendarian?

Re: Cambio de teclado hp pavilion dv5000

Publicado: Mié Nov 10, 2010 7:19 am
por NachoDG
Creo que con un secador de pelo se podría ablandar eso, pero esperemos que otros den sus opiniones al respecto.

Re: Cambio de teclado hp pavilion dv5000

Publicado: Jue Nov 11, 2010 5:04 am
por paulofutre
ya que el azucar junto con el calor que tiene la maquina en uso hicieron un pegamentito
Para limpiar cosas delicadas lo mejor es utilizar una brocha muy limpia, o tambièn un cepillo dental limpio impregnado con un poco de amoniaco, en mi modesta opiniòn.
Precauciòn: que no gotee el amoniaco, simplemente que el instrumento (brocha, cepillo,etc) estè bien limpio y tenga un poquito de amoniaco.
Esto te limpia cualquier pieza delicada que necesites.

Para tu caso particular, desarma lo màs que puedas, y haz este procedimiento.

Para finalizar, como estamos limpiando objetos que van a tener electricidad, es conveniente un buen secado y para ello lo mejor es un buen "soplado" con aire comprimido. De esta manera secarà el amoniaco y el agua residual y tambien (muy importante) desplazarà hacia afuera la suciedad residual que hemos arrancado y todavìa està en las piezas.

Por si te sirve :yahD
Saludos.