Página 1 de 1

Truco: Probar fuente de alimentaciòn

Publicado: Vie Dic 17, 2010 2:57 am
por paulofutre
Me pedìa un compañero un truquito para probar fuentes de poder, y yo le citè " el viejo truco del clip ".
Como se le dibujò una " ? " en su cara, vi que no conocìa este truco; asì pues me he puesto a buscarlo, y he encontrado uno antiguo, un poquito màs ampliado, pero creo que servirà para iniciarse en el "Fantàstico mundo de las fuentes" : :yahD

¿Funciona la fuente?
Cuando un PC no responde en absoluto, es decir, no se enciende ningún LED de inicio, no hay ningún sonido asociado a los ventiladores o no emite ningún pitido, automáticamente hay que pensar en la fuente de alimentación. Suele ser un componente bastante fiable pero también es el que más puede sufrir las consecuencias de una incorrecta conexión a la red eléctrica, una subida o bajada brusca de tensión, problemas con la toma de tierra, etc. Por todo ello y antes de centrarnos en si falla algún otro componente de nuestro PC, podemos comprobar de una forma muy sencilla el funcionamiento de nuestra fuente de alimentación y eso vamos a explicar en esta página.

Conector ATX
Nos centraremos en la comprobación del funcionamiento de las fuentes de alimentación ATX ya que hoy por hoy son las que se instalan en cualquier equipo PC. Sabemos que pueden tener distintas características como por ejemplo interruptor externo para la desconexión total de la red (una buena característica para protegerla), pueden tener mayor o menor potencia en función del tipo de PC en el que se va a instalar, pero todas como es de lógica, tienen el mismo conector de alimentación y señales para la placa base. Dicho conector, se compone de 20 contactos y si nos fijamos tan solo uno de los cables de esos contactos es de color VERDE, que corresponde al PS-ON (Power Supply ON) de encendido de la fuente. Al lado de este cable, nos encontramos con dos cables de color NEGRO que corresponden a masa. Veamos una imagen detallada:

Imagen

Señalamos con la punta de un destornillador el cable al que nos referíamos de color verde y a su lado los cables negros.

Comprobando el funcionamiento
Una vez sabemos los cables a los que nos estamos refiriendo, el procedimiento para comprobar si efectivamente la fuente de alimentación está “viva”, es unir el cable verde con uno de los cables negros que se encuentran a su lado.
ATENCIÓN: conectar de forma incorrecta el puente al que nos estamos refiriendo puede provocar graves daños de funcionamiento en la fuente de alimentación y a nuestra propia integridad física. Asegúrate de hacerlo de forma correcta.
Para ello podemos usar un pequeño alambre como un clip sujetapapeles, doblado de manera que podamos hacer coincidir las dos patillas conectoras. Un ejemplo podemos verlo en la siguiente fotografía:

Imagen

Nada más realizar la conexión deberíamos oir y notar el giro del ventilador refrigerador de la fuente de alimentación. En ese caso podemos descartar un funcionamiento erróneo de al menos el arranque. El siguiente paso consistiría en comprobar si a la salida de los conectores de alimentación de los dispositivos (discos duros, DVD-ROM,…) tenemos tensión. Vamos a ver dos imágenes donde se aprecia como el polímetro marca las tensiones adecuadas.

Tensión de 5 V

Imagen

Aunque no se aprecia con detalle el indicador analógico, se ha parado en 5,1 V manteniendo como es lógico los contactos en uno de los conectores negros y en el conector rojo.

Tensión de 12 V

Imagen

Por último se aprecia que la aguja marca mayor tensión, en este caso casi 13 V que podemos considerar del todo correcto, manteniendo nuevamente el contacto de masa en uno de los conectores negros y el contacto de positivo en el conector amarillo, tal y como se aprecia en la imagen.

En resumen…
Acabamos de explicar una de las mejores maneras de comprobar fácilmente el funcionamiento de una fuente de alimentación, sin necesidad de conectarla a un PC para conseguir que arranque y se ponga en marcha para medir sus tensiones.
Además podemos usar este truco para realizar la comprobación de dispositivos externos, es decir, poner en marcha fácilmente una fuente de alimentación que tengamos para pruebas y conectar a su salida dispositivos como discos duros y comprobar el giro y su movimiento. En fin, era solo una idea.


Espero les sirva.
Saludos

Re: Truco: Probar fuente de alimentaciòn

Publicado: Vie Dic 17, 2010 10:31 am
por LeThe
Eso esta todo aqui: Diagnostico de la fuente de poder - http://www.youtube.com/watch?v=iL0Uziv0cGE

Como explica el video casi al final, usar unicamente un multimetro u polimetro y medir las tensiones (voltajes) es un diagnostico incompleto ya que la verdadera prueba es cuando se le pone carga a la fuente de poder ;)

Re: Truco: Probar fuente de alimentaciòn

Publicado: Vie Dic 17, 2010 4:01 pm
por paulofutre
:plano2 Disculpas, omitì mirar en los "artìculos interesantes",
De todas maneras mi compañero es usuario habitual de los "artìculos interesantes". Todavìa no se ha atrevido a publicar un post, siempre me pregunta a mi, pero està registrado y se conecta a menudo en el foro.
Gracias y saludos.

Re: Truco: Probar fuente de alimentaciòn

Publicado: Vie Dic 17, 2010 4:03 pm
por LeThe
Ja ja! No importa paulofutre y dile a tu amigo que participe. Pronto voy a publicar informacion sobre la cantidad de persona que estamos ayudando con estos foros.

Re: Truco: Probar fuente de alimentaciòn

Publicado: Lun Dic 20, 2010 1:45 pm
por paulofutre
...dile a tu amigo que participe
Curioso caso. LLeva un año registrado. Consulta los artìculos interesantes, o cuestiones que el descubre (sobre todo de hardware) y luego me pregunta. :yahoommm
Que yo sepa, no ha posteado aquì ni en ningùn otro foro. Me parece que he descubierto por què no se atreve: La mecanografìa.
Escribe mal a màquina. Le he dado ya varios programas de mecanografìa, pero claro, hay que practicar , y eso no lo puedo hacer por èl. :yahD

Gracias y saludos.

Re: Truco: Probar fuente de alimentaciòn

Publicado: Lun Dic 20, 2010 8:27 pm
por intensidadtejana
si ese si me lo se y lo aplico segido solo que yo pon go el clip contando de un lado el septimo cable y del otro el 3ero y listo a jalar se a dicho el ventilador la pregunta es si jala el ventilador jala la fuente o solo se activa el puro ventilador ???? mmmm :yahoommm saludos en espera de respuesta :plano1

Re: Truco: Probar fuente de alimentaciòn

Publicado: Mar Dic 21, 2010 3:25 am
por paulofutre
la pregunta es si jala el ventilador jala la fuente
Ahi hay una trampa, como bien intuyes amigo Intesidadtejana :plano2

Muchas fuentes mueven bien su ventilador, necesitan poca potencia para ello, pero ya estàn muy agotadas y no tienen fuerza para mover todo un PC.
Para asegurarnos que una fuente estè bien, primero el "truco del clip": Si se mueve el ventilador, buena señal.
Pero segundo: Ver los valores con el multìmetro, de esta manera nos aseguraremos que la fuente suministre buenos valores de voltaje, y por ende potencia suficiente.
Como bien lo explica el maestro Lethe, (ademàs com mùsica de Rammstein, muy acorde con el concepto de "potencia" :yahD ):
http://www.youtube.com/watch?v=iL0Uziv0cGE

Otra cuestiòn que yo he experimentado:
Me han llegado fuentes para tirar a la basura, procedentes de algùn tècnico amigo mio. Efectùo el "truco del cllip" y veo que no se mueve el ventilador, por eso la desecharon.
Pero me fijo bien: El ventilador no se mueve porque tiene un pequeño golpe en la carcasa que lo recubre y bloquea el movimiento. Reparo este golpeo liberando el movimiento del ventilador, testeo con el multìmetro, y .....¡fuente perfecta!¡A funcionar! :yahD
De ahì tambièn la importancia de un buen examen visual con paciencia de los aparatos a reparar.

Un saludo

Re: Truco: Probar fuente de alimentaciòn

Publicado: Vie Feb 18, 2011 2:56 pm
por Javo
tambien se puede hacer el puente con un pedacito de estaño.

El cooler puede estar clavado tambien, a tal punto que no queda otra que cambiarlo si la fuente funciona o se la logra reparar, ahora cuando esta volada olvidate levantarla conviene comprar una nueva.

slds!!!