Página 1 de 1
Entendiendo funcionamiento de Synctoy
Publicado: Sab Dic 18, 2010 1:53 pm
por felipergueza
Lethe como puedo revertir un movimiento de una sincronizacion de archivos (Carpeta A/ archivos del servidor) y (Carpeta B/ archivos clonacion al disco duro externo).
Quiero revertir este procedimiento sin que se me eliminen los archivos originales de la carpeta A?
Re: Entendiendo funcionamiento de Syntoy
Publicado: Sab Dic 18, 2010 3:44 pm
por felipergueza
He solucionado esto eliminando la carpeta que habia creado en la herramienta de Syntoy, considero que este fue el proceso correcto por que si hubiera eliminado los archivos del disco duro automaticamente me hubiera eliminado los archivos originales DEL SERVIDOR.
Me ha quedado claro cual es el funcionamiento de Sincronizacion de archivos pero aun me falta saber como funcionan los dos siguientes parametros:
Como es el funcionamiento de echo?
Como es el funcionamiento de Contribute?
Re: Entendiendo funcionamiento de Synctoy
Publicado: Lun Dic 20, 2010 3:53 pm
por felipergueza
Lethe que opcion es la mas correcta recomendable (sincronizacion, echo, Contibuir) para realizar el back up utilizando la herramienta de sintoy de acuerdo a la siguienyte ecesidad.
Carpeta A corresponde a la informacion del servidor
Carpeta B corresponde a la informacion respaldada en un disco duro externo.
Lo que requiero es que si en un momento se elimina un archivo o una imegen en la ruta raiz del lado del servidor este no se vea reflejado en el back up del disco duro externo y este quede intacto en esta unidad.
Nota: Lo que me ha gustado de esta herramienta de syntoy es que si tengo toda una carpeta con subcarpetas adicionales syntoy nos da la opcion para no tomar encuenta algunas subcarpetas que no deseemos respaldar.
Re: Entendiendo funcionamiento de Synctoy
Publicado: Mar Dic 21, 2010 4:33 pm
por LeThe
En estos ejemplo, Carpeta A esta a la Izquierda, Carpeta B esta a la derecha.
Sincronizar: Asegura que ambas carpetas tengan el mismo contenido.
Ejemplo: Si en Carpeta A se elimina, crea o se le cambia el nombre a un archivo, lo mismo va a ocurrir en Carpeta B. Si unos de estos procesos se hace en B, entonces se aplican los cambios a A. Esencialmente, las carpetas seran 'espejos'.
Echo: Busca cambios en Carpeta A y los aplica a B. Osea, los unicos cambios (re-nombrar, eliminar, crear) se aplican de Carpeta A > Carpeta B pero no de Carpeta B > Carpeta A. Todos los cambios lo haces en Carpeta A ya que esta modificara a Carpeta B para que tenga el mismo contenido.
Contribute/Contribuir: La misma funcion de Echo, pero no eliminan archivos en la Carpeta B, cuales se han eliminado en la Carpeta A, osea, solo se contribuye a la Carpeta B; se re-nombran archivos, se agregan archivos, pero no se elimina nada.
Con esta explicacion, creo que puedes seleccionar la mejor opcion.
Re: Entendiendo funcionamiento de Synctoy
Publicado: Jue Dic 23, 2010 11:40 am
por felipergueza
Pensando en la función de sincronizar en su momento lo estaba llevando de esta manera pero cambie de opinión por que los bak up los estaba guardando en un disco duro externo hasta aquí todo bien pero cuando llegara el momento de eliminar algo del disco duro externo por cuestiones espacio al momento de realizar esto automáticamente se me eliminarían los archivos originales.
Voy aprobar las dos funciones adicionales.
Re: Entendiendo funcionamiento de Synctoy
Publicado: Sab Feb 19, 2011 4:40 pm
por felipergueza
Continuo teesteando el programa de Syntoy su funcionamiento es muy sensillo pero lo que no me ha gustado es que la informacion respaldada de la carpeta A al respaldarla en la carpeta B en esta carpeta quedan todos los archivos de sueltos y esto aplicada a 10 o 15 carpetas imaginense el desorden de archivos o documentos.
Lo ideal seria que la carpeta A al momento de respaldarse o sicronizarse con la carpeta B tambien quedara en una carpeta integra.