Añadir màs ventiladores (remedio casero)
Publicado: Sab Ene 08, 2011 8:44 pm
El hilo este me dio idea, aquì el amigo Julio tenìa problemas de refrigeraciòn y añadiò ventiladores:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... f=3&t=4113
VIDEOS DE LETHE relativos a la refrigeraciòn:
En este video, podemos ver como Lethe añade màs ventiladores a un PC de manera màs ortodoxa y cientìfica:
http://www.youtube.com/watch?v=8P-Qr2Sp50M
En este video, Lethe nos enseña a reducir el ruido de los ventiladores añadidos y tambièn a manejar el cableado (molex y demàs). Todo ello con la mùsica del gran James Brown
:
http://www.youtube.com/watch?v=g4qCoruLBoI
________ .../...
Y bueno, viendo estos hilos y estos vìdeos, y teniendo en cuenta que tengo tiempo, bastantes piezas de refrigeraciòn y demàs (todo ello de "reciclaje", de desguace o chatarra en definitiva); y tenìa ganas de manejar el destornillador y mi imaginaciòn. Doy rienda suelta a mi espìritu "chatarrero"
Lo que màs me ha costado es realizar las fotografìas. Disculpad la calidad de ellas. He tenido que desechar muchas de ellas; he de aprender muchìsimo en fotografìa todavìa :plano3
CARACTERÌSITAS DEL PC:
Carcasa tipo TORRE. Placa MSI 915Gm socket 775, procesador Pentium 4 3,2 ghz , 3 Gb ram, 2 discos duros SATA, lector y grabadora DVD, fuente de alimentaciòn de 350 w.
Sistema Windows XP proffesional.
- Partimos de una ventilaciòn bàsica, la mìnima he visto en PCs, la cual es suficiente para PCs modernos y con no mucha potencia.
Consiste en un disipador o cooler en contacto con el procesador, màs el ventilador superior de la fuente de alimentaciòn que extrae aire caliente desde dentro del PC.
OBJETIVO:
Añadir ventilador de carcasa trasero, ventilador de carcasa delantero, y añadir a la tobera que va al CPU ventilaciòn extra.
Y poder conectar-desconectar esta ventilaciòn extra.
1.- Ventilador de carcasa trasero: Cojo uno de 8 cm. (ver foto de abajo) y lo situo dentro de la carcasa (similar al del PC del amigo Julio). No creo que precise mayor comentario.
2.- Ventilador de carcasa delantero: Tomo uno de 12 cm. Desguazo una fuente de poder de torre, y tomo su ventilador, y tambièn su interruptor (luego veremos su utilidad).
Coloco el ventilador el la parte inferior delantera de la carcasasa.
3.- Ventilador dentro de la tobera.- Aquì si me extiendo un poco

Uploaded with ImageShack.us
Tomo 2 toberas como la que muestro, un ventilador de carcasa de 8 cm, y un ventilador de disipador.
Se me ocurre unirlos todos quedando esto:

Uploaded with ImageShack.us
Pero no me convence. Quiero que el chorro de aire se dirija de forma màs precisa.
Entonces, recorto 2 toberas en el centro situo el ventilador de cooler. Lo aseguro con tornillos De esta manera el chorro de aire creo que està màs dirigido:

Uploaded with ImageShack.us
Y aquì un detalle de como lo uno a la tapa lateral de la carcasa:

Uploaded with ImageShack.us
Esto si me convence.
4º.- INTERRUPTORES DE VENTILADORES.-
Estamos ante dos paràmetros antagònicos en ventilaciòn: La refrigeraciòn y el ruido
Lo ideal es conseguir una gran refrigeraciòn y muy poco ruido. Pero con este mètodo sencillo si aumentamos la refrigeraciòn añadimos màs ventilaciòn, màs flujo de aire, y eso conlleva mayor ruido.
Pero hay que tener en cuenta un detalle: El PC no trabaja siempre de la misma manera, no produce el mismo calor siempre.
Ejemplos: Cuando lo utilizamos sòlamente para navegar y poco màs no precisaremos mucha refrigeraciòn. Cuando empezemos a trabajar duro con el PC con programas de grabaciòn, ediciòn de vìdeo,etc, si que necesitaremos una refrigeraciòn mucho mayor.
Es por ello que para los tres ventiladores extras que he añadido, he colocado tres interruptores. Los monto sobre la tapa de plàstico que cubre el hueco del antiguo floppy; y dentro de ese hueco introduzco luego los cables dentro de la carcasa de la Torre:

Uploaded with ImageShack.us
Los interruptores proceden de fuentes de alimentaciòn deterioradas. Los cables proceden de ventiladores de carcasa y de conectores molex-ventilador. Y el soporte de plàstico, como ya dije, es la tapa del hueco del floppy que tienen los paneles frontales de los PCs tipo Torre:

Uploaded with ImageShack.us
Hay que numerar los cables y conectarlos:
Cable 1.- Lo conecto dentro a la placa base. Esta placa posee 2 conexiones para ventilador de carcasa. Asì pues serà la placa madre la que regule en teorìa el voltaje. Luego lo conecto al ventilador de carcasa trasero.
Cable 2.- Lo conecto directamente a la fuente de alimentaciòn a 12 V, mediante un conector Molex-ventilador, como el que muestro arriba. Lo conecto al ventilador de la tobera., que va hacia el disipador del procesador
Cable 3.- Placa base y ventilador delantero.
Bueno la chapuza, el trabajo de bricolage ya esta hecho. Hay que ver si funciona.
DATOS DE TEMPERATURAS:
Capturas del escritorio de los datos que me dan el Everest y Speedfan:

CONCLUSIÒN:
El invento funciona, no hay milagros, pero se logra reducir la temperatura de forma sensible
a) Para bajos requerimientos del PC, si lo queremos dejar de noche con 2 programas de descargas como el Jdownloader y e-mule plus, no necesitamos mucha ventilaciòn. Dejamos la ventilaciòn mìnima y la temperatura del procesador estarà en torno a 45º C, lo cual es adminisible, y con un ruido mìnimo.
b) De dia, si trabajamos duro con el PC, no necesitaremos mucho silencio, y le vamos añadiendo ventilaciòn para reducir la temperatura a medida que notemos que le hace falta al PC.
OBSERVACIONES:
El objetivo està cumplido: Conjugar reducir un poco la temperatura a voluntad, y no hacerlo siempre para producir el menor ruido posible.
Y de manera simple y barata, "remedio casero" vamos
No me he gastado ningùn € en material, he aprovechado lo que tenìa a mano. Sòlo he invertido tiempo y trabajo, he dado rienda suelta a mi espìritu chatarrero,
Y si os sirve la experiencia, mejor que mejor
Sobre todo a mi me sirve para aumentar mi autoestima: Hay veces que pienso que en este vasto mundillo de la informàtica me estoy estancando,.... pero hecho la vista atràs y veo este trabajito y veo que si voy progresando
Un saludo amigos.
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... f=3&t=4113
VIDEOS DE LETHE relativos a la refrigeraciòn:
En este video, podemos ver como Lethe añade màs ventiladores a un PC de manera màs ortodoxa y cientìfica:
http://www.youtube.com/watch?v=8P-Qr2Sp50M
En este video, Lethe nos enseña a reducir el ruido de los ventiladores añadidos y tambièn a manejar el cableado (molex y demàs). Todo ello con la mùsica del gran James Brown

http://www.youtube.com/watch?v=g4qCoruLBoI
________ .../...
Y bueno, viendo estos hilos y estos vìdeos, y teniendo en cuenta que tengo tiempo, bastantes piezas de refrigeraciòn y demàs (todo ello de "reciclaje", de desguace o chatarra en definitiva); y tenìa ganas de manejar el destornillador y mi imaginaciòn. Doy rienda suelta a mi espìritu "chatarrero"

Lo que màs me ha costado es realizar las fotografìas. Disculpad la calidad de ellas. He tenido que desechar muchas de ellas; he de aprender muchìsimo en fotografìa todavìa :plano3
CARACTERÌSITAS DEL PC:
Carcasa tipo TORRE. Placa MSI 915Gm socket 775, procesador Pentium 4 3,2 ghz , 3 Gb ram, 2 discos duros SATA, lector y grabadora DVD, fuente de alimentaciòn de 350 w.
Sistema Windows XP proffesional.
- Partimos de una ventilaciòn bàsica, la mìnima he visto en PCs, la cual es suficiente para PCs modernos y con no mucha potencia.
Consiste en un disipador o cooler en contacto con el procesador, màs el ventilador superior de la fuente de alimentaciòn que extrae aire caliente desde dentro del PC.
OBJETIVO:
Añadir ventilador de carcasa trasero, ventilador de carcasa delantero, y añadir a la tobera que va al CPU ventilaciòn extra.
Y poder conectar-desconectar esta ventilaciòn extra.
1.- Ventilador de carcasa trasero: Cojo uno de 8 cm. (ver foto de abajo) y lo situo dentro de la carcasa (similar al del PC del amigo Julio). No creo que precise mayor comentario.
2.- Ventilador de carcasa delantero: Tomo uno de 12 cm. Desguazo una fuente de poder de torre, y tomo su ventilador, y tambièn su interruptor (luego veremos su utilidad).
Coloco el ventilador el la parte inferior delantera de la carcasasa.
3.- Ventilador dentro de la tobera.- Aquì si me extiendo un poco

Uploaded with ImageShack.us
Tomo 2 toberas como la que muestro, un ventilador de carcasa de 8 cm, y un ventilador de disipador.
Se me ocurre unirlos todos quedando esto:

Uploaded with ImageShack.us
Pero no me convence. Quiero que el chorro de aire se dirija de forma màs precisa.
Entonces, recorto 2 toberas en el centro situo el ventilador de cooler. Lo aseguro con tornillos De esta manera el chorro de aire creo que està màs dirigido:

Uploaded with ImageShack.us
Y aquì un detalle de como lo uno a la tapa lateral de la carcasa:

Uploaded with ImageShack.us
Esto si me convence.
4º.- INTERRUPTORES DE VENTILADORES.-
Estamos ante dos paràmetros antagònicos en ventilaciòn: La refrigeraciòn y el ruido
Lo ideal es conseguir una gran refrigeraciòn y muy poco ruido. Pero con este mètodo sencillo si aumentamos la refrigeraciòn añadimos màs ventilaciòn, màs flujo de aire, y eso conlleva mayor ruido.
Pero hay que tener en cuenta un detalle: El PC no trabaja siempre de la misma manera, no produce el mismo calor siempre.
Ejemplos: Cuando lo utilizamos sòlamente para navegar y poco màs no precisaremos mucha refrigeraciòn. Cuando empezemos a trabajar duro con el PC con programas de grabaciòn, ediciòn de vìdeo,etc, si que necesitaremos una refrigeraciòn mucho mayor.
Es por ello que para los tres ventiladores extras que he añadido, he colocado tres interruptores. Los monto sobre la tapa de plàstico que cubre el hueco del antiguo floppy; y dentro de ese hueco introduzco luego los cables dentro de la carcasa de la Torre:

Uploaded with ImageShack.us
Los interruptores proceden de fuentes de alimentaciòn deterioradas. Los cables proceden de ventiladores de carcasa y de conectores molex-ventilador. Y el soporte de plàstico, como ya dije, es la tapa del hueco del floppy que tienen los paneles frontales de los PCs tipo Torre:

Uploaded with ImageShack.us
Hay que numerar los cables y conectarlos:
Cable 1.- Lo conecto dentro a la placa base. Esta placa posee 2 conexiones para ventilador de carcasa. Asì pues serà la placa madre la que regule en teorìa el voltaje. Luego lo conecto al ventilador de carcasa trasero.
Cable 2.- Lo conecto directamente a la fuente de alimentaciòn a 12 V, mediante un conector Molex-ventilador, como el que muestro arriba. Lo conecto al ventilador de la tobera., que va hacia el disipador del procesador
Cable 3.- Placa base y ventilador delantero.
Bueno la chapuza, el trabajo de bricolage ya esta hecho. Hay que ver si funciona.
DATOS DE TEMPERATURAS:
Código: Seleccionar todo
VENTILACIÒN PC TORRE.
- Recogidos cables por attàs.
- BIOS: Temperaturas nada màs arrancar:
- sin ventiladores: 36 a 38 º C (a veces llega a 40º C) foto
- Ventilador 1 (trasero 8 cm): Temp sin cambios
- Ventilador 2 (tobera CPU) : 36 a 4=1 (sin cambios) foto
- Ventilador 3 (delantero 12 cm): sin cambios.
- WINDOWS XP: Temperaturas con Everest y Speedfan, copiadas con Paint
a) SIN PROGRAMAS:
Sin ventilaciòn: 42º a 45 ºC, se estabiliza a 42º C ....Paint
b) PROGRAMAS DESCARGAS: Jdownloader, emule-plus y Firefox:
- Sin ventiladores: 44º 45 ºC..........pain
- Ventilador 1.- 40º 41º ºC..........Paint
- Ventilador 2.- 30 32º C ..........Paint
- Ventilador 3.- 30º 32º C (sin cambios) Paint
c) PROGRAMAS DESCARGAS + LIMPIEZA DE REGISTRO (Ccleaner y Free W. Registry Repair)
- Sin ventiladores 50º 53º C ........Paint
- Ventilador 1.- Sin cambios
- Ventilador 2.- 44º a 47º C.........Paint
- Ventilador 3.- Sin cambios
d) PROGRAMAS DESCARGAS SOLO:
- Con todos los ventiladores: 30 a 32ºC.....Paint.
e) PROG. DESCARGAS Y NAVEGACIÒN FIREFOX (20 minutos):
- Sin ventiladores : 40 a 44 ºC......Paint












CONCLUSIÒN:
El invento funciona, no hay milagros, pero se logra reducir la temperatura de forma sensible

a) Para bajos requerimientos del PC, si lo queremos dejar de noche con 2 programas de descargas como el Jdownloader y e-mule plus, no necesitamos mucha ventilaciòn. Dejamos la ventilaciòn mìnima y la temperatura del procesador estarà en torno a 45º C, lo cual es adminisible, y con un ruido mìnimo.
b) De dia, si trabajamos duro con el PC, no necesitaremos mucho silencio, y le vamos añadiendo ventilaciòn para reducir la temperatura a medida que notemos que le hace falta al PC.
OBSERVACIONES:
El objetivo està cumplido: Conjugar reducir un poco la temperatura a voluntad, y no hacerlo siempre para producir el menor ruido posible.
Y de manera simple y barata, "remedio casero" vamos

No me he gastado ningùn € en material, he aprovechado lo que tenìa a mano. Sòlo he invertido tiempo y trabajo, he dado rienda suelta a mi espìritu chatarrero,

Y si os sirve la experiencia, mejor que mejor

Sobre todo a mi me sirve para aumentar mi autoestima: Hay veces que pienso que en este vasto mundillo de la informàtica me estoy estancando,.... pero hecho la vista atràs y veo este trabajito y veo que si voy progresando

Un saludo amigos.