Guia de reemplazo de fusor en impresora HP LaserJet p3015
Publicado: Mar Oct 25, 2011 1:06 am
Hola que tal a todos, les presento mi 1º tutorial de reemplazo de un fusor en un equipo LaseJet P3015, espero les sea de utilidad, lo pueden usar como referencia para equipos similares de la familia HP.
Les presento el equipo que hay que realizarle un reemplazo de fusor puesto que mancha las hojas en los bordes porque el teflón del fusor esta raspado.

Nos enfocaremos en la parte trasera del equipo, recomiendo para mayor comodidad y seguridad retirar el cartucho de tóner y la bandeja de papel número dos.

Luego esta una tapa gris, la jalamos hacia arriba hasta donde tope, no tengan miedo no se puede quebrar nada si no son bruscos jejej

Ejercemos un poco de presión hacia afuera hasta logra r liberar la pestaña, con la otra tapa blanca.

Una vez liberada la tapa gris así es como debemos tener descubierto la parte trasera del equipo; ahora si procedemos con un desarmador de estrella retirar los 3 tornillos que detienen la tapa.

Ahora viene esta parte que es la más delicada al menos yo lo considero así, este plástico blanco es muy delicado y hay que quitarlo con sumo cuidado, lo digo tristemente por experiencia, la manera de retirarlo es en la posición como está la captura, presionar hacia arriba con suavidad hasta liberarlo del plástico donde está enganchando, no presionar ni de lado, ni jalar muy fuerte hacia abajo, es una pieza muy delicada.

Asi es como debemos tener la pieza al realizar el paso anterior.

Yo incline la impresora haca abajo para que puedan apreciar mejor unas pestañas que hay que liberar, es el mismo método, las pestañas entran hacia la carcasa de la impresora, solo hay que jalar hacia afuera ambos lados y comenzando desde abajo hacia arriba se puede liberar la tapa.

Llegado a este paso así es la primera vista del fusor, se aprecian los rodillos de salida de impresión, a un extremo si pueden notarlo el motor principal, ahora hay que retirar tres arneses dos de color morado y otro más de color blanco con negro que es el alimentador principal del fusor, los dos primeros son fáciles de retirar puesto que los tenemos a la vista.

El arnes con cables de color negro y blanco, hay que jalar hacia afuera un poco el cover de color gris y presionar firmemente el conector blanco y jalarlo hacia afuera.

Luego esta guía de papel de color negro, en sus dos extremos hacia abajo tiene unos ganchos flexibles, solo hay que levantarlos con cuidado y jalar hacia afuera, y ahora si con ayuda de un desarmador destornillar los cuatro tornillos que sostienen el fusor de la carcasa, los pueden identificar puesto que son los tornillos un poco más grandes y de rocas mas gruesa.

Les presento el fusor nuevo que se instalara.

En este paso ya retiramos el fusor y es así como queda.

Montamos el nuevo fusor apoyándonos como guía en los agujeros de los 4 tornillos, donde se asegura, conectamos de igual forma los 3 arneses y asegurarnos que queden bien fijos.
Para instalar la tapa del fusor en vez de hacia abajo, lo aseguramos primero en la parte de arriba que se enganche con la tapa superior y solo presionamos con cuidado hasta que esté segura.

Luego para enganchar nuevamente el plástico blanco que retiramos solo lo levantamos un poco hacia arriba y presionamos hasta que este único a la tapa.


Luego solo hay que atornillar la tapa con los tres tornillos.
Instalamos la tapa gris que aviamos retirado con un poco de presión metemos la pestaña en el plástico blanco.

Y con esto queda finalizado, encendemos el equipo y empezamos a correr pruebas de impresión.
Les presento el equipo que hay que realizarle un reemplazo de fusor puesto que mancha las hojas en los bordes porque el teflón del fusor esta raspado.

Nos enfocaremos en la parte trasera del equipo, recomiendo para mayor comodidad y seguridad retirar el cartucho de tóner y la bandeja de papel número dos.

Luego esta una tapa gris, la jalamos hacia arriba hasta donde tope, no tengan miedo no se puede quebrar nada si no son bruscos jejej

Ejercemos un poco de presión hacia afuera hasta logra r liberar la pestaña, con la otra tapa blanca.

Una vez liberada la tapa gris así es como debemos tener descubierto la parte trasera del equipo; ahora si procedemos con un desarmador de estrella retirar los 3 tornillos que detienen la tapa.

Ahora viene esta parte que es la más delicada al menos yo lo considero así, este plástico blanco es muy delicado y hay que quitarlo con sumo cuidado, lo digo tristemente por experiencia, la manera de retirarlo es en la posición como está la captura, presionar hacia arriba con suavidad hasta liberarlo del plástico donde está enganchando, no presionar ni de lado, ni jalar muy fuerte hacia abajo, es una pieza muy delicada.

Asi es como debemos tener la pieza al realizar el paso anterior.

Yo incline la impresora haca abajo para que puedan apreciar mejor unas pestañas que hay que liberar, es el mismo método, las pestañas entran hacia la carcasa de la impresora, solo hay que jalar hacia afuera ambos lados y comenzando desde abajo hacia arriba se puede liberar la tapa.

Llegado a este paso así es la primera vista del fusor, se aprecian los rodillos de salida de impresión, a un extremo si pueden notarlo el motor principal, ahora hay que retirar tres arneses dos de color morado y otro más de color blanco con negro que es el alimentador principal del fusor, los dos primeros son fáciles de retirar puesto que los tenemos a la vista.

El arnes con cables de color negro y blanco, hay que jalar hacia afuera un poco el cover de color gris y presionar firmemente el conector blanco y jalarlo hacia afuera.

Luego esta guía de papel de color negro, en sus dos extremos hacia abajo tiene unos ganchos flexibles, solo hay que levantarlos con cuidado y jalar hacia afuera, y ahora si con ayuda de un desarmador destornillar los cuatro tornillos que sostienen el fusor de la carcasa, los pueden identificar puesto que son los tornillos un poco más grandes y de rocas mas gruesa.

Les presento el fusor nuevo que se instalara.

En este paso ya retiramos el fusor y es así como queda.

Montamos el nuevo fusor apoyándonos como guía en los agujeros de los 4 tornillos, donde se asegura, conectamos de igual forma los 3 arneses y asegurarnos que queden bien fijos.
Para instalar la tapa del fusor en vez de hacia abajo, lo aseguramos primero en la parte de arriba que se enganche con la tapa superior y solo presionamos con cuidado hasta que esté segura.

Luego para enganchar nuevamente el plástico blanco que retiramos solo lo levantamos un poco hacia arriba y presionamos hasta que este único a la tapa.


Luego solo hay que atornillar la tapa con los tres tornillos.
Instalamos la tapa gris que aviamos retirado con un poco de presión metemos la pestaña en el plástico blanco.

Y con esto queda finalizado, encendemos el equipo y empezamos a correr pruebas de impresión.