Guia de reemplazo de tarjeta logica de Okidata MB290
Publicado: Mar Oct 25, 2011 11:33 pm
Hola que tal a todos; este es mi segundo tutorial como verán el anterior fue sobre el reemplazo del fusor en la impresora hp p3015, ahora en este tutorial vamos a cambiar la tarjeta lógica de una impresora láser okidata MB 290.
Antes que nada como recomendación es colocarnos nuestro equipo de protección contra la electricidad estática, por lo que tengo conmigo mi bata y pulsera antiestática, y apagar el equipo.

Ahora les presento el equipo.

Si se fijan tiene una tapa que se libera para cambiar el cartucho de tóner pues abrimos la bandeja y nos encontraremos con unas pestañas que presionan la tapa para que no se salga.

En cualquier lado de la tapa, una vez liberada de la carcasa ejercemos un poco de presión hacia afuera para poder liberar la tapa como ven en la imagen muestro la pestaña.

Una vez que quitamos la tapa tendremos una vista asi; ahora del lado donde se ubica el ventilador esa será la tapa lateral que quitaremos, en la imagen no se alcanza apreciar un tornillo pequeño pero el otro cover si se ve cual es, pues bien la otra tapa lateral hay otro igual y con ayuda de un desarmador de cruz procederemos a quitarlo.

Aquí podemos ver en esta captura la tapa lateral que les comentaba, quitamos el tornillo que está oculto en la calcomanía verde, una vez hecho esto con mucho cuidado comenzando desde abajo hacia arriba iremos desprendiendo la tapa y podemos ver algo como esto.

Una vez retirada la tapa como vemos en la captura hay que retirar 2 tornillos que están en el chasis, estos detienen una tapa metálica, en esta captura vemos cuales son.

Por la parte de atrás vemos una tierra es decir el cable que esta atornillado este también lo retiramos.

Luego en esta captura, yo la incline un poco para apreciar que la parte de abajo ay otro tornillo, en la imagen no lo pude enfocar ya que era el único que la hacía de fotógrafo jejeje bien retiramos el tornillo y con esto habremos liberado la tapa metálica.

Esta es la tarjeta lógica, donde se controlan motores, sensores y el scanner, la falla común de las tarjetas lógicas, es en el display del equipo nos muestra error desconocido, error fusor, error de motor, no reconoce cartuchos.
Procederemos a remover todo el flat y arneses con cuidado puesto que en veces se desprenden, la mejor manera es desprenderlos desde la base ósea el plástico conector y no jalando el cable, luego quitamos los 8 tornillos que la sostienen a la carcasa.

Aquí podemos ver la tarjeta fuera.

Aquí es indispensable fijarnos bien de que ningún arnés se nos esconda jeje puesto que me ha pasado que quedan sueltos conectores lo mejor es reunirlos todos si es posible como en este caso y detenerlos con algún seguro.

Aquí la tarjeta lógica de reemplazo en su empaque antiestático.

Ahora en pasos invertidos, colocamos la nueva tarjeta guiándonos por los agujeros y procedemos a asegurarlo.

Y colocamos otra vez la tapa metálica y no olvidar el cable de tierra muy importante.

Y con esto habremos terminado, ahora a encender el equipo y comenzar con unas pruebas de impresión, desde la impresora, desde la pc.
Espero les sea de utilidad y pueden basarse para otros equipos similares como siempre lo menciono.
Antes que nada como recomendación es colocarnos nuestro equipo de protección contra la electricidad estática, por lo que tengo conmigo mi bata y pulsera antiestática, y apagar el equipo.

Ahora les presento el equipo.

Si se fijan tiene una tapa que se libera para cambiar el cartucho de tóner pues abrimos la bandeja y nos encontraremos con unas pestañas que presionan la tapa para que no se salga.

En cualquier lado de la tapa, una vez liberada de la carcasa ejercemos un poco de presión hacia afuera para poder liberar la tapa como ven en la imagen muestro la pestaña.

Una vez que quitamos la tapa tendremos una vista asi; ahora del lado donde se ubica el ventilador esa será la tapa lateral que quitaremos, en la imagen no se alcanza apreciar un tornillo pequeño pero el otro cover si se ve cual es, pues bien la otra tapa lateral hay otro igual y con ayuda de un desarmador de cruz procederemos a quitarlo.

Aquí podemos ver en esta captura la tapa lateral que les comentaba, quitamos el tornillo que está oculto en la calcomanía verde, una vez hecho esto con mucho cuidado comenzando desde abajo hacia arriba iremos desprendiendo la tapa y podemos ver algo como esto.

Una vez retirada la tapa como vemos en la captura hay que retirar 2 tornillos que están en el chasis, estos detienen una tapa metálica, en esta captura vemos cuales son.

Por la parte de atrás vemos una tierra es decir el cable que esta atornillado este también lo retiramos.

Luego en esta captura, yo la incline un poco para apreciar que la parte de abajo ay otro tornillo, en la imagen no lo pude enfocar ya que era el único que la hacía de fotógrafo jejeje bien retiramos el tornillo y con esto habremos liberado la tapa metálica.

Esta es la tarjeta lógica, donde se controlan motores, sensores y el scanner, la falla común de las tarjetas lógicas, es en el display del equipo nos muestra error desconocido, error fusor, error de motor, no reconoce cartuchos.
Procederemos a remover todo el flat y arneses con cuidado puesto que en veces se desprenden, la mejor manera es desprenderlos desde la base ósea el plástico conector y no jalando el cable, luego quitamos los 8 tornillos que la sostienen a la carcasa.

Aquí podemos ver la tarjeta fuera.

Aquí es indispensable fijarnos bien de que ningún arnés se nos esconda jeje puesto que me ha pasado que quedan sueltos conectores lo mejor es reunirlos todos si es posible como en este caso y detenerlos con algún seguro.

Aquí la tarjeta lógica de reemplazo en su empaque antiestático.

Ahora en pasos invertidos, colocamos la nueva tarjeta guiándonos por los agujeros y procedemos a asegurarlo.

Y colocamos otra vez la tapa metálica y no olvidar el cable de tierra muy importante.

Y con esto habremos terminado, ahora a encender el equipo y comenzar con unas pruebas de impresión, desde la impresora, desde la pc.
Espero les sea de utilidad y pueden basarse para otros equipos similares como siempre lo menciono.