Cuenta de email bloqueada o haciendo envios raros
Publicado: Jue Dic 01, 2011 2:11 pm
Mucha personas me han reportado este problema, la mayoria ni se dan cuenta hasta que otra persona le informa que le estan llegando emails raros de su cuenta. Debajo muestro ejemplos de correos o emails que puede estar enviando tu servicio de correo como Hotmail, Gmail, Yahoo, etc. Estas infecciones normalmente ocurren cuando:
1. Has aceptado complementos, add-ons, o plugins de redes sociales (como Facebook).
2. Has hecho clic o has visitado paginas falsas que te ofrecen un producto.
3. Has visitado paginas llenas de anuncios o hiciste clic en unos de los enlaces de estos emails falsos.
4. No tienes buena proteccion contra Spyware o Virus, y usas un navegador con poca seguridad (como Internet Explorer).
Algunos servicios, como Hotmail, te bloquean la cuenta cuando notan este tipo de actividad.
¿Que puedes hacer?
1. Cambia la clave de tu correo inmediatamente. Si Hotmail te ha bloqueado la cuenta, sigue los pasos recomendados para re-activar tu cuenta.
2. Instala programas anti-espia (Malwarebytes Antimalware, Spybot, etc.) y un buen Antivirus (AVG, Avira, etc.)
3. Usa una navegador mas seguro como Firefox o Opera.
4. No hagas clic en enlaces desconocidos o visites paginas que potencialmente pueden tener este tipo de infecciones.





1. Has aceptado complementos, add-ons, o plugins de redes sociales (como Facebook).
2. Has hecho clic o has visitado paginas falsas que te ofrecen un producto.
3. Has visitado paginas llenas de anuncios o hiciste clic en unos de los enlaces de estos emails falsos.
4. No tienes buena proteccion contra Spyware o Virus, y usas un navegador con poca seguridad (como Internet Explorer).
Algunos servicios, como Hotmail, te bloquean la cuenta cuando notan este tipo de actividad.
¿Que puedes hacer?
1. Cambia la clave de tu correo inmediatamente. Si Hotmail te ha bloqueado la cuenta, sigue los pasos recomendados para re-activar tu cuenta.
2. Instala programas anti-espia (Malwarebytes Antimalware, Spybot, etc.) y un buen Antivirus (AVG, Avira, etc.)
3. Usa una navegador mas seguro como Firefox o Opera.
4. No hagas clic en enlaces desconocidos o visites paginas que potencialmente pueden tener este tipo de infecciones.




