El misterioso caso del “reset” aleatorio
Publicado: Sab Dic 24, 2011 4:25 pm
El misterioso caso del “reset” aleatorio
El dueño del equipo estaba ofuscado, mas por escucharlo llorar al hijo que por si mismo. “Yo ni uso la PC, salvo para leer el diario los Domingos, pero el pibe… el pibe me tiene las pelotas llenas con esta PC que se resetea y ya se la llevé a 2 personas, le cambiaron fuente, memoria y sigue con el problema”. El técnico lo tranquilizó y le dijo que iba a hacer todas las pruebas de rutina y que luego sí, le daría un diagnóstico.
Pero cuando el padre enojado se fue y el técnico comenzó a desarmar el equipo se dio cuenta el porqué del enojo: Estaba ante un equipo de muy alta gama para ese momento… “mirá, la guita que gastó en esta PC, que no va a estar caliente este vago”, pensó el técnico, y lo siguiente que hizo fue comenzar con la clásica inspección de capacitores y coolers. Notó que todo estaba mas limpio que un quirófano y que la cosa venía para largo.
Memtest, HDD regenerator, Prime95 + 3dMark, todos los tests eran pasados de largo como colectivo lleno y funcionaba tan, pero tan bien que el técnico llamó al dueño y le hizo la pregunta de rigor:
- ¿Tenés puesta tierra y estás usando un estabilizador?
- No
- No le encuentro problemas, ¿Te parece que te preste un estabilizador y un cable power?
- Dale, probemos
Al otro día cayó el dueño del equipo con una cara de tranquilidad, de haber encontrado a alguien que no le quería vender algo sino solucionarle el problema. Comentó que estaba por poner puestas a tierra en la casa y que esto lo terminaba de convencer, y se fue con un estabilizador prestado y un cable power 100% funcional y se retiró con un “te aviso mañana si todo anda bien o si es mi casa la que está embrujada”
Pasaron unas 48 horas y a lo lejos se divisaba el dueño, no solo con el estabilizador, sino con todo. La falla seguía y esta vez la consigna era “probala hasta encontrarle porque se resetea”.
Luego de la puteada interior a si mismo por haber fallado, el técnico le pidió 2 días para analizar el problema. Y comenzó la “desarmada y puesta sobre una caja”.
Las pruebas siguieron siendo impecables e implacables. Lo que quedaba era algo demasiado extraño y no sé como pudo ocurrírsele al técnico probar la continuidad de los cables, aprovechando que estaban desconectados.

Y allí estaba el cable RESET SW que cuando estaba en OFF y se movía sonaba el pitído característico de la conducción de corriente y todo quedaba claro: La PC se reseteaba por Hardware sin que el usuario presione el botón.
Esos son los momentos en los que el técnico sabe que solucionó el problema y se da cuenta que puede vender una fuente + el Switch o el Switch y ver que pasa. Ocurrió el segundo caso como casi siempre pero el cliente, negado a pagar los U$S 3 del cablecito decidió comprar un estabilizador y regalarle un vino para fin de año, sin hablar de convertirse en cliente fiel.
El técnico aprendió a partir de ese día a probar hasta los cables y a darse cuenta de los “incredible factors” que pueden generar fallas en un equipo por mas que tenga una calidad deslumbrante. Esa experiencia le permitió solucionar un problema similar con un equipo cuyo “taco” de sujeción del motherboard al gabinete mordía una pista y se hacían visibles agarrando el gabinete y propiciándole el “baile de sambito” (agitar el gabinete emulando movimientos de una mesa enclenque para buscar problemas).
fuente
---------------------------------------------------------------------------------------
Otro de esos casos en que el problema se encuentra en lo más simple.
Saludos y felicidades
El dueño del equipo estaba ofuscado, mas por escucharlo llorar al hijo que por si mismo. “Yo ni uso la PC, salvo para leer el diario los Domingos, pero el pibe… el pibe me tiene las pelotas llenas con esta PC que se resetea y ya se la llevé a 2 personas, le cambiaron fuente, memoria y sigue con el problema”. El técnico lo tranquilizó y le dijo que iba a hacer todas las pruebas de rutina y que luego sí, le daría un diagnóstico.
Pero cuando el padre enojado se fue y el técnico comenzó a desarmar el equipo se dio cuenta el porqué del enojo: Estaba ante un equipo de muy alta gama para ese momento… “mirá, la guita que gastó en esta PC, que no va a estar caliente este vago”, pensó el técnico, y lo siguiente que hizo fue comenzar con la clásica inspección de capacitores y coolers. Notó que todo estaba mas limpio que un quirófano y que la cosa venía para largo.
Memtest, HDD regenerator, Prime95 + 3dMark, todos los tests eran pasados de largo como colectivo lleno y funcionaba tan, pero tan bien que el técnico llamó al dueño y le hizo la pregunta de rigor:
- ¿Tenés puesta tierra y estás usando un estabilizador?
- No
- No le encuentro problemas, ¿Te parece que te preste un estabilizador y un cable power?
- Dale, probemos
Al otro día cayó el dueño del equipo con una cara de tranquilidad, de haber encontrado a alguien que no le quería vender algo sino solucionarle el problema. Comentó que estaba por poner puestas a tierra en la casa y que esto lo terminaba de convencer, y se fue con un estabilizador prestado y un cable power 100% funcional y se retiró con un “te aviso mañana si todo anda bien o si es mi casa la que está embrujada”
Pasaron unas 48 horas y a lo lejos se divisaba el dueño, no solo con el estabilizador, sino con todo. La falla seguía y esta vez la consigna era “probala hasta encontrarle porque se resetea”.
Luego de la puteada interior a si mismo por haber fallado, el técnico le pidió 2 días para analizar el problema. Y comenzó la “desarmada y puesta sobre una caja”.
Las pruebas siguieron siendo impecables e implacables. Lo que quedaba era algo demasiado extraño y no sé como pudo ocurrírsele al técnico probar la continuidad de los cables, aprovechando que estaban desconectados.

Y allí estaba el cable RESET SW que cuando estaba en OFF y se movía sonaba el pitído característico de la conducción de corriente y todo quedaba claro: La PC se reseteaba por Hardware sin que el usuario presione el botón.
Esos son los momentos en los que el técnico sabe que solucionó el problema y se da cuenta que puede vender una fuente + el Switch o el Switch y ver que pasa. Ocurrió el segundo caso como casi siempre pero el cliente, negado a pagar los U$S 3 del cablecito decidió comprar un estabilizador y regalarle un vino para fin de año, sin hablar de convertirse en cliente fiel.
El técnico aprendió a partir de ese día a probar hasta los cables y a darse cuenta de los “incredible factors” que pueden generar fallas en un equipo por mas que tenga una calidad deslumbrante. Esa experiencia le permitió solucionar un problema similar con un equipo cuyo “taco” de sujeción del motherboard al gabinete mordía una pista y se hacían visibles agarrando el gabinete y propiciándole el “baile de sambito” (agitar el gabinete emulando movimientos de una mesa enclenque para buscar problemas).
fuente
---------------------------------------------------------------------------------------
Otro de esos casos en que el problema se encuentra en lo más simple.
Saludos y felicidades