Probados varios discos autoejecutables. Todo suele estar relacionado con todo, permitidme unas consideraciones previas:
- DISPOSITIVOS ÒPTICOS: Lectoras/ grabadoras, DVDs, CDs
Ahora si que compruebo por mi mismo que estos mètodos de almacenamiento de datos estàn cayendo muy en desuso: Llevaba yo màs de un año sin grabar nada.
Tuve que rebuscar los discos vìrgenes puesto que ya ni me acordaba dònde los tenìa.
Con la experiencia comprobè que en el PC del trabajo, que està conectado y se usa las 24 horas todos los dìas del año, la lectora de DVD està averiada. Lo que me indica que tambièn lleva màs de un año sin utilizarse ni siquiera para leer nada.
En todo este tiempo el trasiego de datos que hemos efectuado, ha sido mediante otros mètodos: Pendrives y adaptadores usb, discos duros sata directos a la placa, etc.
- METODOS DE DESFRAGMENTACIÒN: Desfragmentaciòn "fuera del sistema"
Creo que debemos tener en cuenta que los mejores consejos que he visto (extensible a otros casos) fruto de sus estudios y experimentaciones, es lo que nos recomienda el gran Lethe.
Entonces si queremos efectuar una desfragmentaciòn del disco duro "fuera del sistema", para asì lograr un mejor resultado puesto que asì no interfiere en la desfragmentaciòn el sistema operativo, tambièn podemos cargar en memoria (al igual que en el caso que nos ocupa con un CD) una aplicaciòn programable con comandos.
En este caso sugiriò Lethe el bien reputado programa
JKDefrag:
http://www.kessels.com/jkdefrag/
Bien esto es lo mejor, no pretendo contradecir al "jefe" està claro. Pero como siempre digo: "Cuantos màs metodos, mejor".
Asì pues me pongo a ver alguna manera concreta de desfragmentar el disco duro de un PC desde un CD ò DVD Autoejecutable ( CD DVD booteable ).
______________________________....____________________
EXPERIENCIA: Desfragmentar el disco duro desde un CD autoejecutable
Aprovechè para poner al dìa mi "empolvada" carpeta de discos autoejecutables. Los probè en este PC con placa MSI 865G2, P-4 2,8 (socket 478); 1,5 gb RAM y sistema operativo Windows XP Proff SP2
ERD COMMANDER 2008 Y MS DART
Ambos discos, como bien nos comentò el gran Katojc, son practicamente iguales. Su agradable interface es similar.
En el caso que nos ocupa no vi ninguna herramienta de desfragmentaciòn:
ULTIMATE BOOT CD 5.0
En este disco autoejecutable tampoco encontrè programas de desfragmentaciòn:
HIRENS BOOT CD 15.1
Podemos encontrar una versiòn operativa asì como el mètodo de grabaciòn y uso en este hilo de nuestro añorado gran Menfis:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... =15&t=2744
En este muy recomendable CD si que encontrè una aplicaciòn para desfragmentar discos duros MY DEFRAG 4.3.1
Con vuestro permiso me extiendo un poco en el proceso:
- Arrancamos el PC con el disco citado. Pulsamos la opciòn MINI WINDOWS XP.
Nos carga precisamente eso: Un XP en miniatura, pero muy operativo:
Esta opciòn que traen las ùltimas versiones del HIRENS la he utilizado bastante a la hora de tratar con archivos que por diversas razones, virus principalmente, no se dejan modificar.
Una vez cargado el mini-sistema vamos a la opciòn HBCD MENÙ :
En Programs seleccionamos el programa en cuestiòn
MYDEFRAG 4.3.1
Y seleccionamos las unidades de disco que queramos desfragmentar y a funcionar:
Una opciòn vàlida.
ACTIVE BOOT DISK 4.0
Este disco era el origen de este post del amigo MikeLeRoi
Al igual que en el disco anterior cargamos nuestro disco autoejecutable y elegimos la opciòn
Star Active@ Boot Disk for windows, y se nos cargarà un mini-sistema XP:
Una vez cargado el mini-sistema, pulsamos sobre el
sìmbolo de sistema (el anagrama rojo de kill disk ), y vemos las opciones disponibles:
Vamos al menù que se nos desplega pulsando sobre
UTILITIES y DISK DEFRAGMENTER
Compruebo que se carga el mismo programa que en HIRENS BOOT CD pero con una versiòn menos actualizada, aunque funciona muy parecido, el MY DEFRAG 4.2.6
Obsevo que la interfaz de funcionamiento de este programa es igual que la que tiene el HIRENS, como era de esperar al ser el mismo programa, pero que tambièn es muy similar a la foto que saquè màs arriba de la pàgina del
JKDefrag 
:
Y al igual que en el caso anterior, observo que el programa es muy sencillo de utilizar, con unas cuantas opciones de funcionamiento, y que trabaja bastante ràpido.
Otra buena opciòn a tener en cuenta.
Espero os sirva. A mi me ha servido para ver este mètodo, para reparar el PC del trabajo, y actualizar mi carpeta de discos
Un saludo.