Espero explicarme bien, y corregidme si me equivoco o no queda algo claro.
Vamos a ver unos puntos:
...LO UNICO QUE NO PUEDO HACER ES UTILIZARLO PARA QUE ARRANQUE LA PC, LO ESTRAÑO ES QUE CUANDO LO TENIA EN LA PC QUE TENIA EL PROBLEMA AL MENOS INICIABA Y EN LA PC QUE ANDA BIEN NO...
Es que con un disco digamos "ajeno" , aunque tenga un Windows instalado, no nos va a arrancar el PC a no ser que proceda de otro PC con similar hardware, sobre todo con igual o muy parecida placa madre
Por tanto, esto es normal y no nos indica nada para ver si está sano o no el disco en cuestión.
...LO UNICO BUENO ES QUE CUANDO LO CONECTO AL DISCO SATA Y ARRANCO DESDE EL OTRO DISCO QUE FUNCIONA BIEN ME APARECE EL DISCO QUE TIENE EL PROBLEMA...
Esto es buena señal

. Y quiere decir dos cosas buenas:
- 1º.- El PC sano, la Bios (CMOS) de su placa madre ha reconocido el disco duro a tratar, y como ha arrancado el sistema, quiere decir que no está malo físicamente. (disculpad esta explicación tan intuitiva, y "chapucera" para un gran foro como este

)
En este punto es muy conveniente observar si el PC arranca a buena velocidad, es decir, si al conectar este nuevo disco duro no demora mucho tiempo en arrancar y aparecer el escritorio de windows, o bien, si tarda mucho.
Intuitivamente: Si el windows tarda en arrancar casi lo mismo con el disco duro malo conectado, como sin él, quiere decir que este disco no está muy malo del todo
- 2º.- El sistema Windows también lo ha reconocido. Esto nos viene a decir que su sistema de archivos no está deteriorado del todo. Buena noticia.
Y entonces ¿ahora qué ?
Yo soy partidario como siempre de empezar por lo fácil. Como sea que lo tenemos ya conectado a otro PC aprovechamos para efectuarle un "tratamiento no agresivo" con procedimientos que
no nos dañen ni alteren los archivos instalados:
- Un "simple" scandisk de windows nos repara muchas veces bastantes daños:
Una ruta para efectuar un SCANDISK, por ejemplo:
Abrir MI PC > Seleccionar el Disco a tratar con botòn derecho del ratòn > Propiedades > Herramientas > Comprobaciòn de errores; Pulsar "comprobar ahora"
- Tambien el HDD REGENERATOR corrige errores del disco duro sin alterar los datos:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... =10&t=5406
Ahora apagamos y lo conectamos a su PC original. Probar y observar.
Si persisten errores, lo recomendable es descartar que no haya otros elementos de harwdare dañados. Para ello lo que se recomienda es arrancar con un liveCD:
...Y OTRA COSA NO TENGO EL livecd de ubuntu Y NO LO CONOZCO.
Vamos a la página oficial de UBUNTU:
http://www.ubuntu.com/
(INCISO: En esta pàgina oficial me indican algo como de pagar (????)
¿ No era gratix todo lo referente a LINUX ????

)
Busco un enlace alternativo gratuito a través de SOFTONIC:
Ubuntu Quantal Quetzal 12.10
http://ubuntu.softonic.com/linux/downlo ... rEfw%3D%3D
Bueno una vez descargado una ISO gratuita de UBUNTU, la grabamos en un CD con el mismo NERO ó algún otro programa de grabaciòn.
Este disco es lo que se llama liveCD de UBUNTU. Con el podemos arrancar nuestro PC y utilizar la opciòn "Probar sin instalar" y con ello probar si nuestro PC responde bien.
Otra opciòn es utilizar otro tipo de liveCD como el HIRENS BOOT CD. Puedes encontrar enlaces de descarga e instrucciones en este hilo del gran conforero y amigo Menfis:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... =15&t=2744
Este disco, el HIRENS BOOT CD, en sus últimas versiones tiene unas muy buenas herramientas como son el MINI LINUX ó MINI XP con el que arrancar nuestro PC y así ver si funciona bien.
Bueno amigo ema, tengo la impresión que me he extendido demasiado, y a lo peor te he liado aún más.
En cualquier caso indica que te parece, en qué punto estás, y ver alguna solución más concreta, puesto que si persiste el error todavía nos quedan opciones sobre el disco duro: hacer backup antes de continuar, reparar la tabla de partición, el sector de arranque, un formato a bajo nivel,...
Un saludo.