Buenas Paulofutre,
Por lo que yo sé, la velocidad de grabación mínima/máxima viene predefinida por el firmware de la grabadora y no se puede cambiar/reducir vía software. Si estoy equivocado, se aceptan críticas constructivas

.
Ahora bien, realizando una búsqueda por la red, pues este tema hace años me lo planteó alguien que realizaba copias de seguridad de juegos, y me sonaba que utilizaban “algún truco”, he encontrado una página de “jugones” en la que explican un método para hacer lo que tú pides. Hablando de hacer copias de seguridad para sus juegos explican que lo importante es la velocidad de grabación (amén de la calidad de los discos utilizados) y exponen lo siguiente (copio y pego):
“Lo recomendable es a la mínima(velocidad) que permita tu grabadora. Y aquí viene cuando se mezclan conceptos. ImgBurn, te permite seleccionar x1 como velocidad de grabación, pero lo grabará realmente a la velocidad mínima de tu grabadora/dvdr
Es decir, es falso, completamente falso que por seleccionar x1 en el programa, el disco realmente se grabe a esta velocidad. En nero, por citar ejemplos, una vez introducido el dvdr antes de comenzar la grabación, no te deja escoger x1 (antes de meter el dvdr sí) y como mínimo te pone x2, x4 o lo que sea. Pues imgburn te deja escoger x1, pero te lo grabará a x2, x4 o lo que sea en realidad. Esto es facilmente comprobable con el tiempo, o el mensaje log del programa. Un dvd de 4,7 gigas tarda más una hora en quemarse a x1. Si os cuesta 40 min. está claro que a sido grabado a x2, y si cuesta 20 pues a x4 y así sucesivamente. Esto como digo se puede comprobar en el log del programa.
En la mayoría de los casos, seleccionar x1 en imgburn. debería bastar, puesto que la velocidad de escritura de la grabadora será la mínima predefinida y si el disco es bueno debería ser suficiente para que funcione sin problemas. Sin embargo, hay wiis muy sibaritas con su lente, que nos obsequian con constantes DRES (Disc Read Error) haciendo desesperar a sus poseedores. Para esos casos recomiendo grabar a velocidad x1 REAL
¿COMO GRABAR A x1 REAL?
Si nuestra grabadora no graba a menos de 2 o 4 y nuestras copias sufren parones a pesar de usar la combinación ridisc+imgburn, lo que debemos hacer es cambiar el modo de transferencia de UDMA a PIO de nuestra grabadora.
Para ello debemos saber en que faja IDE la tenemos conectada y si es master o slave y tras tener identificada su posición, cambiar la pestaña desde el arbol de administrador de dispositivos de hardware de nuestro windows. Por lo general, en el modo de transferencia por defecto de nuestro IDE correspondiente estará en UDMA o DMA. Lo cambiamos a modo PIO y aceptamos cambios. Ojo a esto, cambiaremos a modo PIO el IDE correspondiente a nuestra tostadora, y ningún otro
Ahora si podremos grabar a x1 con imgburn sin que nuestras copias den quebraderos de cabeza.
Si todo este apartado te ha sonado a chino, no lo toques, no cambies nada y espera una posterior mejora del chip o de sus prestaciones. Lo mismo para el que cumpla todos los apartados y sus copias sigan dando guerra.”
Mira que casualidad que incluso utilizan el programa que tú nombras, Imgburn. El enlace a la página es
http://www.espalteam.com/foros/archive/ ... /t-28.html y por si te animas con el método que plantean, para cambiar el método de transferencia de DMA a PIO no hay más que ir al Administrador de dispositivos, seleccionar con el botón derecho el canal donde tengamos la grabadora y darle a Propiedades,

en la nueva ventana que aparece, seleccionamos la pestaña “Configuración avanzada” y ahí podemos ver la opción “modo de transferencia”, dándole a la flechita de la derecha podemos cambiar la opción a “sólo PIO”.

Con estas modificaciones según he leído, la grabadora se vuelve extremadamente lenta y te permite grabar a x1.
Espero que te sirva la información Paulofutre. Si lo llevas a cabo, nos cuentas la experiencia

Saludos.