Página 1 de 1

Esta que arde!!!

Publicado: Vie Abr 25, 2008 4:25 pm
por UBUNTU
si alguien tiene una formula para hacer pasta termica casera envienmela porfa. tengo la maquina de un cliente que me dijo se la revisara por que despues que la llevo a otro lugar para que se la limpiaran, habia comenzado a correr con cierta lentitud que antes no presentaba. pues bien despues de un minucioso chequeo. encontre el problema. EL MICRO ESTABA LISTO PARA TOSTAR PAN!!!!!!! por lo que vi el tipo que limpio la pc removio la pasta termica y no la reemplazo dejando desportegido el micro. y consultando con mis proveedores ésta se ha escaseado, y justo hace unos dias se temino mi ultimo cartucho de artic silver 5, que es la que yo uso. y no se hasta cuando conseguire mas.

Publicado: Vie Abr 25, 2008 4:51 pm
por morpheus
Pasta termica casera???!!!!! Wow Ubuntu! Quisiera yo tambien ver quien da la formula...

Mi hermano una vez me pregunto si podia servir la pasta de dientes!!!

jajaja! :lol:

ellos fueron

Publicado: Vie Abr 25, 2008 4:59 pm
por UBUNTU
http://www.theinquirer.es/2008/04/08/cu" onclick="window.open(this.href);return false; ... sador.html

A mi tambien me sorprendio. que dijeran que la pasta de dientes es mejor que la pasta termica.

cada cuanto??

Publicado: Vie Abr 25, 2008 5:34 pm
por LLG
cada cuanto hay que cambiar la pasta termica, yo nunca la cambio...

Publicado: Vie Abr 25, 2008 5:42 pm
por morpheus
Yo lo hago anual a mis Pc's.

Publicado: Vie Abr 25, 2008 11:29 pm
por obideo
Yo cambio la pasta termica 2 veces al año, cuando me toca limpieza general de PCS, eso de la Pasta Dental hay que someterlo a prueba....Lethe deberia hacer un estudio de eso :P

Publicado: Sab Abr 26, 2008 12:19 am
por LeThe
Bueno solo hay que ver los quimicos en Pasta Dental.

Yo ahora mismo tengo mi propia mezcla en una botella de spray de 4 onzas. Este consiste de:

20% - Isopropyl Alcohol 91%
80% - Vinagre blanco

El olor se va completamente al secarse la solucion. Pero he notado que esto deja la superficie bien limpia, y encima de eso debido a la mezcla de vinagre y alcohol, eliminas muchos germenes/bacteria, y es mejor que usar otros limpiadores cuales son malos para el ambiente. Es especialmene util cuando limpiando los disipadores de los procesadores y eliminando pasta termica vieja y gastada.

Se debe usar con precaucion ya que hay muchs superficies donde no recomiendo el uso, como pantallas de monitores LCD, etc. He usado esta mezcla bastante para limpiar teclados, ratones, impresoras etc y siempre funciona de maravilla. Para limpiar monitores etc, siempre he usado un producto increible conocido como Monster ScreanClean

Imagen

Sobre la pasta dental. La he usado muchas veces para limpiar mis cadenas de plata. Aparte de eso, hay muchos articulos sobre como usarla para limpiar computadoras, aqui les muestro uno donde se usa para limpiar una Macbook: http://lifehacker.com/353647/remove-sta ... toothpaste

Mi recomendacion a ustedes es siempre experimentar, pero siempre tener cuidado, algunas superficies se pelan cuando reaccionan con algunos quimicos.

Publicado: Sab Abr 26, 2008 5:47 am
por minorion
Es cosa mía o a LeThe se le ha ido la cabeza¿? LeThe, se hablaba de pasta térmica y saltas con limpiadores¿? Alguien de por aquí esta demasiado estresado XD

No lo he probado, pero entre pasta de dientes o la pasta térmica más barata del mundo, prefiero la pasta térmica barata. Dudo mucho de las cualidades de la pasta de dientes como conductor del calor.

Publicado: Sab Abr 26, 2008 6:08 am
por obideo
LeThe escribió:Me he demorado un poco porque he estado luchando con varias misiones de GRAW2 :)
Creo que ahi esta la cuestión Minorion...

Publicado: Sab Abr 26, 2008 10:25 am
por LeThe
Yo cambio la pasta termica 2 veces al año, cuando me toca limpieza general de PCS, eso de la Pasta Dental hay que someterlo a prueba....Lethe deberia hacer un estudio de eso
Por eso fue que hable de limpieza...

De todos modos, ya ese experimento de pasta termica lo habia hecho hace mucho, y en particular porque un amigo mio americano me habia dicho que hace toda la diferencia. Les voy a decir algo, lo que mas me irrita en este mundo es una persona cual solo ha usado un solo producto, ni ha hecho experimentos con el, y me reclama que es lo mejor.

Los Resultados...fueron hechos especificamente en un procesador cual se calentara bastante. El procesador mas caliente que he tenido (pero bastante poderoso) fue mi Intel Pentium 4 3.4C Northwood cual se mantenia en los 40s grados celcio. Durante el verano se pone bastante caluroso aqui en Florida. Hice los experimentos cuando la temperatura de la habitacion era la misma, y no se cambio absolutamente nada, solo la pasta termica.

Usé pasta termica barata, de la blanca, cual hasta a veces se regala cuando compras una PC. Estas las compare con una de las mas famosas, la Arctic Silver 5 o AS5, y tambien la Arctic Silver Ceramique. Como Arctic Silver indica que se necesita por lo menos 200 horas de uso para obtener el mejor resultado de sus pastas termicas, pueden ver que este experimento me duro muuuuucho tiempo, y los resultados??? IGUALES! Cada pasta termica produjo temperaturas muy cercanas, no valia ni la pena documentar la diferencia. Todas las temperaturas cuales lei en el BIOS eran de 51.7°C, 52°C, 52.3°C etc.

Muchos reclaman que despues de cambiar sus pastas termicas pueden eliminar hasta 10 grados °C. Y yo les digo que no es la pasta termica, solo que es posible que la otra pasta termica se habia gastado, o se habia instalado el disipador incorrectamente - en otras palabras, han resuelto un problema que tenia.

Cuando se usa el sentido comun, la mayoria del calor ya es transferido SIN pasta termica, ya que la mayoria de la superficie del procesador viene en contacto con el disipador. Lo que hace la pasta termica es llenar los hoyos microscopicos y mejorar el contacto entre el disipador y el procesador. Nunca se debe instalar un procesador sin pasta termica.

Elegir una pasta termica no es tan importante como saberla aplicar. Si pones demasiado, acumulas mas calor, si no pones suficiente, no se enfriara el procesador a lo maximo. Es mejor educarse en como aplicar la pasta termica, que pasar meses inventando y tratando de elegir una para reducir la temperatura por muy poco.

Sobre la pasta dental; antes de empezar a buscar resultados en Google solo me dije que uno de los ingredientes de pasta dental es agua. Obviamente con el calor producido por el procesador el agua se evapora. Cuando empece a leer sobre resultados, increiblemente la pasta dental funciona, pero solo por un tiempo. Se seca, y se convierte en lo que parece algo similar a polvo, y riesgas que se te queme el procesador de altas temperaturas - Conclusion: no usen pasta dental.

Publicado: Sab Abr 26, 2008 3:46 pm
por UBUNTU
al hablar de esto, no solo implica el remover la pasta termica y poner una nueva Minorion. respaldo lo que dice lethe, por que para que la pasta trabaje bien, tambien es necesario que el disipador en si, y todo el equipo, este libre de cualquier capa de polvo. en mi caso he tenido en mis manos disipadores en los que el polvo esta tan adherido que no lo quitas con solo pasar un cepillo o una brocha, y hablar de limpiadores que te ayuden a eliminar esa suciedad no le veo ningun inconveniente, total... TODO ES PARTE DE UN TODO, llamado MANTENIMIENTO PREVENTIVO. o no es eso de lo que estamos hablando?

Publicado: Sab Abr 26, 2008 7:38 pm
por simonviejo
Aqui hay un articulo interesante sobre el tema

http://www.overclockers.com/tips1214/

Yo acostumbro a cambiar la pasta termica como parte del mantenimiento general que hago a mis PCs.; por lo general hago una limpieza completa del cooler, limpio y pongo una gota de aceite al ventilador y aplico una capa delgada pero pareja de grasa termica.

El informatica, para lo unico que he utilizado la pasta dental, es para recuperar discos CD muy rayados

Publicado: Dom Abr 27, 2008 12:59 am
por obideo
Yo pienso personalmente que la pasta termica no hace grande la diferencia en una baja temperatura del Microprocesador, para esto seria mejor tener un buen disipador, mantenerlo limpio, y tener buena ventilacion dentro del case.

Ya si eres alguien con recursos $ puede optar por la refrigeracion Liquida.

Yo digo que es mas efectivo usar un Lethe fan duct (http://www.letheonline.net/duct.htm) que pensar en que pasta termica usar.

pregunta

Publicado: Mié Jun 04, 2008 10:13 am
por LLG
se hablo mucho de pasta termica, pero nadie dijo cual es la forma correcta de poner dicha pasta , he visto que algunos tecnicos le ponen solo en el centro , y otros parejo en toda la superficie del micro, que dicen??

Publicado: Mié Jun 04, 2008 10:17 am
por LeThe
Depende mucho del procesador. Sigue este tutorial cual te enseña como aplicar la pasta termica dependiendo del modelo y marca de tu procesador: http://www.arcticsilver.com/arctic_silv ... ctions.htm

Publicado: Mié Jun 04, 2008 11:16 pm
por obideo
simonviejo escribió:Aqui hay un articulo interesante sobre el tema

http://www.overclockers.com/tips1214/

Yo acostumbro a cambiar la pasta termica como parte del mantenimiento general que hago a mis PCs.; por lo general hago una limpieza completa del cooler, limpio y pongo una gota de aceite al ventilador y aplico una capa delgada pero pareja de grasa termica.

El informatica, para lo unico que he utilizado la pasta dental, es para recuperar discos CD muy rayados
Yo hago eso mismo, capa uniforme en el nucleo del procesador (centro o parte de metal, como se llame)

Publicado: Mié Jun 04, 2008 11:19 pm
por LeThe
Yo he probado de todo y no le veo la diferencia. Yo he probado como dicen las instrucciones en la pagina de Arctic Silver, tambien he probado poniendo una capa fina sobre todo la superficie del procesador. Nada, las mismas temperaturas.

consulta

Publicado: Lun Jun 09, 2008 6:36 pm
por LLG
tengo una pc en la cual me aparece la pantalla azul, chequeando note que la placa madre esta a 60 grados , y el micro a 35 , es decri si tengo muy elevada la temperatura de la placa madre , a que se debe y si hay alguna solucion ?? gracias

Publicado: Lun Jun 09, 2008 6:41 pm
por LeThe
Eso puede ser sobrecalentamiento del chipset. Raramente, muchas tarjetas madres no instalan un ventilador encima del chipset, pero solo un disipador, cual en algunas situaciones no es suficiente. Yo he tenido que manualmente instalar ventiladores o abanicos, o reemplazar el disipador con un disipador+ventilador.

consulta

Publicado: Lun Jun 09, 2008 8:41 pm
por LLG
Yo he tenido que manualmente instalar ventiladores o abanicos, o reemplazar el disipador con un disipador+ventilador

Como lo haces ?? poner un vcentilador en el chipset?

Publicado: Lun Jun 09, 2008 10:48 pm
por LeThe
Los chipsets normalmente tienen dos ganchitos pequeños cuales se conectan directamente a la tarjeta madre. Los ventiladores son normalmente de 40mm y tambien se pueden usar en algunas tarjetas de video.

Imagen

Imagen

Nota: Tienes que saber lo que haces, no es muy complicado, pero tienes que saber ensamblar todo para que funcione correctamente. Para instalar este ventilador, tienes que quitar el otro, y para hacer esto tienes que sacar la tarjeta madre del gabinete, voltearla, y quitar los dos ganchitos. Al quitarlos, veras el chip del chipset y pasta termica por encima. Puedes re-aplicar pasta termica de la misma manera en cual lo harias con un procesador, y despues instalas el ventilador con disipador nuevo.

Publicado: Lun Jun 09, 2008 10:56 pm
por obideo
Ya que estamos en esa... lo que sí quisiera conseguir es el adhesivo termico que traen los chipsets.

Publicado: Lun Jun 09, 2008 11:02 pm
por LeThe
Puedes usar cualquiera y te habia dicho, busca como mandarme el dinero y una direccion segura y te lo mando...sin cobrarte nada. Yo he mandado muchas piezas alrededor del mundo, gratis.

Yo uso la AS5, Arctic Silver 5. Hay muchos vendedores en www.ebay.com cuales hacen envios internacionales.

Publicado: Mar Jun 10, 2008 4:09 pm
por obideo
Gracias por la ayuda, mas adelante nos pondremos de acuerdo ;)