Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Acá compartiendo un poco de las experiencias con HD defectuosos.
Resulta que mi laptop no quiso iniciar el sistema (estando en hibernacion), la apague y la volvi a encender (nada de cargar), la utilerias de restauracion no cargaban tampoco, use un disco para restaurar el windows 7, tampoco lograba leer el disco, le pase un scandisk con el HDD Regenerator, detecto muchos sectores defectuoso que en algunos casos no los podia reparar y haciendo un nuevo scan detectaba nuevos sectores malos, como ya tenia experiencia con estos HD defectuoso preferí cambiarlo para no sacrificar el rendimiento de mi laptop, pero al HD defectuoso le pase la utileria Victoria que viene en el Hirent's Boot 15.1 (precioso ese CD), para bloquear (eliminar) los sectores defectuosos ahora lo uso como HD externo (700 GB) y funciona a la perfección. :!:
Resulta que mi laptop no quiso iniciar el sistema (estando en hibernacion), la apague y la volvi a encender (nada de cargar), la utilerias de restauracion no cargaban tampoco, use un disco para restaurar el windows 7, tampoco lograba leer el disco, le pase un scandisk con el HDD Regenerator, detecto muchos sectores defectuoso que en algunos casos no los podia reparar y haciendo un nuevo scan detectaba nuevos sectores malos, como ya tenia experiencia con estos HD defectuoso preferí cambiarlo para no sacrificar el rendimiento de mi laptop, pero al HD defectuoso le pase la utileria Victoria que viene en el Hirent's Boot 15.1 (precioso ese CD), para bloquear (eliminar) los sectores defectuosos ahora lo uso como HD externo (700 GB) y funciona a la perfección. :!:
Última edición por fresilmax el Sab Dic 28, 2013 9:35 pm, editado 1 vez en total.
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Muy interesante este soft VICTORIA 3.33e amigo Fresilmax.
Encontré un artículo relacionado:
Hiren's Boot CD: Como eliminar sectores dañados de un disco duro
Para eliminar sectores de un disco duro utilizaremos la herramienta de Hirens Boot CD 15.1 si no tenemos el CD de Hiren's podemos descargarlo desde este tutorial aquí este proceso consiste en eliminar los sectores dañados de la FAT, aun que el sector dañado sigue formando parte del disco ya no esta incluido en el índice así que ya deja de representar un problema para el usuario, a continuación en listare los pasos a seguir.
Empezamos
https://www.youtube.com/watch?v=d_XyEr81IO4
- configuramos nuestra BIOS osea el arranque del ordenador para que inicia con CD's o DVD's
- insertamos el CD de Hiren's Boot CD 15.1 e iniciamos el ordenador
- iniciamos en modo Mini Windows XP, vamos al icono HBCD Menu, luego a Programs a continuación a Hard Disk / Storage e iniciamos la aplicación Victoria (HDD Info / test)
- ahora dentro del programa vamos a la viñeta Tets
- ahora al lado izquierdo del botón rojo password seleccionamos Erase
y por ultimos click en Start
Las bondades de este programa son muchas las cuales nos permitirán hacernos una idea del estado del disco duro y nos ayudara a tomar una buena decisión a la hora de remplazar o reutilizar disco duros para algún ordenador

FUENTE:
https://sites.google.com/site/proyectob ... disco-duro
Por mi parte estoy intentando encontrar el software citado, VICTORIA 3.33e, aparte del Hirens boot CD sin resulstado por el momento.
Gracias y saludos.
Encontré un artículo relacionado:
Hiren's Boot CD: Como eliminar sectores dañados de un disco duro
Para eliminar sectores de un disco duro utilizaremos la herramienta de Hirens Boot CD 15.1 si no tenemos el CD de Hiren's podemos descargarlo desde este tutorial aquí este proceso consiste en eliminar los sectores dañados de la FAT, aun que el sector dañado sigue formando parte del disco ya no esta incluido en el índice así que ya deja de representar un problema para el usuario, a continuación en listare los pasos a seguir.
Empezamos
https://www.youtube.com/watch?v=d_XyEr81IO4
- configuramos nuestra BIOS osea el arranque del ordenador para que inicia con CD's o DVD's
- insertamos el CD de Hiren's Boot CD 15.1 e iniciamos el ordenador
- iniciamos en modo Mini Windows XP, vamos al icono HBCD Menu, luego a Programs a continuación a Hard Disk / Storage e iniciamos la aplicación Victoria (HDD Info / test)
- ahora dentro del programa vamos a la viñeta Tets
- ahora al lado izquierdo del botón rojo password seleccionamos Erase
y por ultimos click en Start
Las bondades de este programa son muchas las cuales nos permitirán hacernos una idea del estado del disco duro y nos ayudara a tomar una buena decisión a la hora de remplazar o reutilizar disco duros para algún ordenador

FUENTE:
https://sites.google.com/site/proyectob ... disco-duro
Por mi parte estoy intentando encontrar el software citado, VICTORIA 3.33e, aparte del Hirens boot CD sin resulstado por el momento.
Gracias y saludos.
Saludos y ♪Forzatleti♫
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
ahora otra observacion, que si alguien tiene una idea para avanzar a resolverlo se lo agradecere....
...dije que el disco anterior funcionaba a la perfección, pero ahora que estoy pasando grandes cantidades de archivos veo que la transferencia esta lenta, por ejemplo; para pasar 300MB tarda 18 min, demasiado tiempo...vere como resuelvo esto...me late que paso algo a la hora de particionarlo, ya que antes habia agarrado un formato RAW, eso que sucede cuando un disco no termina de formatearse bien; por un bloqueo del programa o corte de energia...
...dije que el disco anterior funcionaba a la perfección, pero ahora que estoy pasando grandes cantidades de archivos veo que la transferencia esta lenta, por ejemplo; para pasar 300MB tarda 18 min, demasiado tiempo...vere como resuelvo esto...me late que paso algo a la hora de particionarlo, ya que antes habia agarrado un formato RAW, eso que sucede cuando un disco no termina de formatearse bien; por un bloqueo del programa o corte de energia...
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
En estos casos de discos duros, ya con mucho uso y que nos han presentado numerosos errores, los expertos siempre nos indican que desconfiemos siempre de la salud de estos dispositivos. Que los usemos únicamente como almacenamiento.
En cualquier caso el método más recomendable para reutilizar un disco duro viejo es efectuar previamente un FORMATO A BAJO NIVEL con el sofware herramienta del fabricante del disco duro:
Formato a bajo nivel de discos duros
http://www.letheonline.net/lowlevel.htm
Por mi parte, y en mi modesta experiencia, compruebo que para recuperar un tanto fiablemente un disco duro muy deteriorado, no es suficiente con un método, con una "pasada", como lo que hiciste tu por más que sea muy buen software el VICTORIA ese.
Por mi parte le doy varias pasadas con varios sofwares:
Experiencia: Recuperacion y reparacion de discos duros
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... f=5&t=4781
Por tanto, y en resumen, ese disco no será fiable al 100%. Hazle un buen formato a bajo nivel con el la herramienta del fabricante, y si acaso hazselo un par de veces.
Un saludo.
En cualquier caso el método más recomendable para reutilizar un disco duro viejo es efectuar previamente un FORMATO A BAJO NIVEL con el sofware herramienta del fabricante del disco duro:
Formato a bajo nivel de discos duros
http://www.letheonline.net/lowlevel.htm
Por mi parte, y en mi modesta experiencia, compruebo que para recuperar un tanto fiablemente un disco duro muy deteriorado, no es suficiente con un método, con una "pasada", como lo que hiciste tu por más que sea muy buen software el VICTORIA ese.
Por mi parte le doy varias pasadas con varios sofwares:
Experiencia: Recuperacion y reparacion de discos duros
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... f=5&t=4781
Por tanto, y en resumen, ese disco no será fiable al 100%. Hazle un buen formato a bajo nivel con el la herramienta del fabricante, y si acaso hazselo un par de veces.
Un saludo.
Saludos y ♪Forzatleti♫
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Este tema de los disco duro es Muy interesante tiempo atrás el gran Paulofutre posteo bastante información de cómo tratar de reparar un disco duro defectuoso , bastante trabajoso por cierto lo que te puedo comentar por mi modesta Experiencia en estos casos es hacer lo siguiente
1. Pasa un test al disco duro con el CristalDiskInfo o HDD sentinel.
2. Fíjate que tipo de errores presenta el disco duro y cuál es su estado de salud
3. Si el disco solo presenta fallas lógicas es posible repáralo ,pero si el disco presenta fallas físicas No queda de otra y tendrás que dejar de usar ese disco
saludos .
1. Pasa un test al disco duro con el CristalDiskInfo o HDD sentinel.
2. Fíjate que tipo de errores presenta el disco duro y cuál es su estado de salud
3. Si el disco solo presenta fallas lógicas es posible repáralo ,pero si el disco presenta fallas físicas No queda de otra y tendrás que dejar de usar ese disco
saludos .
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Gracias amigo por los comentarios, me han ayudado a decidir que hacer, por lo pronto estoy usando un HD que presenta también errores defectuosos, del tipo que los detecta el HD Regenerator y los repara, y siguiente vez que se lo paso encuentra nuevos sectores defectuosos, lo hago cada vez que el windows se me traba porque ya se que eso sucede cuando lee sus archivos en sectores con problemas y tarda en leerlos...pero dada mi experiencia y por seguridad (de los archivos), prefiero comprar uno nuevo.
Pero probare el formato de bajo nivel con un externo que comente al principio de este post. (el lentísimo en transferencia).
Pero probare el formato de bajo nivel con un externo que comente al principio de este post. (el lentísimo en transferencia).
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Tal vez puedas usar el método de eliminación segura que hace un tiempo lo menciono Paulofutre, es decir la parte del disco donde te señala que hay sectores malos , puedes anularlo con el partición magic , la verdad nunca he usado este método pero recuerdo que si te marca sectores malos en principio de disco tendrá que dejar de usarlo
Suerte
Suerte
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
En efecto, este método de "aislar" sectores defectuosos nos lo comentó hace años el gran y añorado Menfis.
Por mi parte os puedo confirmar que con ese método, aislé los primeros sectores de un disco duro Western Digital de 500 GB, y ya hace más de 2 años, y está funcionando correctamente a dia de hoy. Eso sí, como almacenamiento sólo, no tiene sistema operativo.
E insisto, en estos discos duros deteriorados, el tratarlos con HDD REGENERATOR tan solo, es insuficiente. Para que sean medianamente fiables hay que efectuar además otros tratamientos, como el VICTORIA que comentaste, y un FORMATO A BAJO NIVEL: Con el software del fabricante (recomendado) ó también con HDD GURÚ y KILL DISK.
Un saludo.
Por mi parte os puedo confirmar que con ese método, aislé los primeros sectores de un disco duro Western Digital de 500 GB, y ya hace más de 2 años, y está funcionando correctamente a dia de hoy. Eso sí, como almacenamiento sólo, no tiene sistema operativo.
E insisto, en estos discos duros deteriorados, el tratarlos con HDD REGENERATOR tan solo, es insuficiente. Para que sean medianamente fiables hay que efectuar además otros tratamientos, como el VICTORIA que comentaste, y un FORMATO A BAJO NIVEL: Con el software del fabricante (recomendado) ó también con HDD GURÚ y KILL DISK.
Un saludo.
Saludos y ♪Forzatleti♫
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
gracias a los comentarios de paulofutre y mafiaboy hice lo siguiente con el HD con trasferencia lenta, le pase nuevamente el HD reg para ver si los sectores defectuosos se ven nuevamente y no aparecen mas, entonces le pase un formato bajo nivel, y luego lo formatee como ntfs y la transferencia de datos volvio a ser normal, incluso lo volvi a conectar a mi laptop y le instale el win 7 y lo instalo sin ninguna complicación, pero al momento de instalar el win 7 me dijo que el disco estaba en riesgo y que no seria recomendable intalarle el sistema en esa unidad, pero igual se lo instale y lo probe varios dias y funciono bien, tambien una utileria de rendimiento de disco que baje del fabricante de toshiba me avisaba que el disco estaba en riesgo, le pase nuevamente el hd reg y otras dos utilerias para detectar sectores defectuosos y no detectan ningun error (raro no), al final diside usar el HD como respaldo de archivos externo y tambien funciona bien. Le dare un tiempo de uso asi para ver como responde, luego lo usare nuevamente en mi laptop.fresilmax escribió:ahora otra observacion, que si alguien tiene una idea para avanzar a resolverlo se lo agradecere....
...dije que el disco anterior funcionaba a la perfección, pero ahora que estoy pasando grandes cantidades de archivos veo que la transferencia esta lenta, por ejemplo; para pasar 300MB tarda 18 min, demasiado tiempo...vere como resuelvo esto...me late que paso algo a la hora de particionarlo, ya que antes habia agarrado un formato RAW, eso que sucede cuando un disco no termina de formatearse bien; por un bloqueo del programa o corte de energia...
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
No, no es raro.fresilmax escribió:... (raro no),.. .

Ese disco no es confiable, no está "sano" del todo.
Es posible que como almacenamiento te de resultado en el tiempo como el que yo referí. Pero no son fiables al 100%, están dañados.
Yo soy "chatarrero", y partidario de agotar nuestros recursos de hardware al límite, pienso además que esto es un bien para el medio ambiente. Pero hay que tener en cuenta que hay mucho mayor riesgo de fallo en el futuro.
Un saludo.
Saludos y ♪Forzatleti♫
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Asi es amigo paulofutre, ese hd no es fiable
, todavia no lo he usado como backup, porque generalmente hago eso para respaldar archivos de un cliente mientras le formateo la laptop o PC y ni arriesgarme que me falle para perder los datos, tampoco soy del tipo de personas que lo venderian sabiendo que no es fiable,
eso no va conmigo...y mal por los que lo hacen, seguramente se quitan un peso de encima al venderlos asi y se hechan los billetitos a la bolsa pero; todo regresa en la vida! 



Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Es cierto siempre hay que vender cosas que estén en buen estado , nada de estafar a las personas luego te ganas mala fama y como dices todo lo malo se te regresa .
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Jeje, habeis definido bien el "efecto boomerang".
Un saludo

Saludos y ♪Forzatleti♫
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Les cuento que el disco inicial de esta consulta (el que estaba en mi laptop), ahora lo uso para un backup personal (tengo 3 backups de mis archivos personales, osea 3 HD externos), como dice el amigo paulofutre, hay que sacarle partido a nuestros recursos al limite y a mi laptop le instale uno de 150GB de una netbook que tenia para los niños y la de los niños lo reemplaze por uno de 60GB de una laptop que tenia en la "huesera", acá nada va a la basura.
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: Bloqueando sectores defectuosos en un HD
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060