Página 1 de 1

reinicio sin aviso

Publicado: Mar May 06, 2008 4:44 pm
por LLG
tengo una maquina donde se reinicia sin aviso , por lo que lei de lethe, esto lo hace , ya que windows xp tiene por efecto hacerlo para no causar daño , ahora el tema es que si desabilito esto seguramente me va a aparecer la pantalla azul , y detectar el error deacuedo a lo que diga, esta en un link , donde la solucion esta en ingles , me podrian ayudar a que hago si me pasa esto .

Publicado: Mar May 06, 2008 5:08 pm
por morpheus
Precisamente tengo el mismo problema con una SOny vaio el dia de hoy.... vaya coincidencias. :)

Caso extraño.

Publicado: Mar May 06, 2008 6:47 pm
por UBUNTU
Podrias provar limpiando las memorias. a veces los contactos sucios pueden hacer que tu pc se reinicie sin razon alguna y sin previo aviso. verifica los voltages de la fuente y ve que todo este normal. por ultimo si todo lo anterior no funciona jumpear la tarjeta madre. es como dar reset al bios. cuando me ha tocado algo igual esto es lo que he echo y me ha dado resultados positivos. :roll:

Publicado: Mar May 06, 2008 8:51 pm
por simonviejo
En esos casos yo utilizo el Hirem Boot CD.

Primero para el Memtest, luego para el HD Regenerator.
(por supuesto despues de descartar fallos en la fuente de poder)

Publicado: Mar May 06, 2008 10:25 pm
por obideo
algo que podria facilitar la ayuda es que nos indiques el numero de referencia o la parte del mensaje de error que presenta la pantalla azul que describe el origen del problema, es algo como por ejemplo:

INACCESIBLE_BOOT_DEVICE

Indicanos esto y estaremos mas claros del origen del error.

Publicado: Mar May 06, 2008 10:55 pm
por LeThe
Como dice obideo, lo primero que necesitamos es el error exacto para por lo menos tener una idea.

Despues de obtener el error, puedes empezar por aqui: http://www.letheonline.net/prueba.htm

Publicado: Mié May 07, 2008 2:04 pm
por morpheus
Lo mio era smplemente un chip de ram 2700 cuando la ra debia ser 2100. No estuvo complicado. 8)

Publicado: Mié May 07, 2008 2:13 pm
por LeThe
morpheus, normalmente donde instalas PC2100 puedes instalar PC2700 y hasta PC3200. Todos estos chips estan fabricados para reducir sus velocidades y sincronizarse con el BUS.

Un truco cual he usado mucho es instalar por ejemplo PC3200 en una computadora cual debe usar PC2700. Al reducir su frecuencia, el chip de memoria permite una reduccion en los tiempos de CAS, aumentando la velocidad :wink:

respuesta

Publicado: Mié May 07, 2008 7:16 pm
por LLG
lo que dice morpheus no creo que haya sido la causa del problema las velocidades de memoria , ya que como dice lethe la velocidad de memoria se sincroniza con la del FSB, el problema habra sido la memoria en mal estado ...
en cuanto a lo mio es mas raro , ahora tengo el problema que la maquina se me planta , no puedo hacer nada con el mouse , ni teclado , tengo que reiniciar muchas veces para que funione y aveces me arroja la pantalla azul, asi que voy a hir probando .....

Publicado: Jue May 08, 2008 10:40 am
por morpheus
LeThe escribió:morpheus, normalmente donde instalas PC2100 puedes instalar PC2700 y hasta PC3200. Todos estos chips estan fabricados para reducir sus velocidades y sincronizarse con el BUS.

Un truco cual he usado mucho es instalar por ejemplo PC3200 en una computadora cual debe usar PC2700. Al reducir su frecuencia, el chip de memoria permite una reduccion en los tiempos de CAS, aumentando la velocidad :wink:
Ey Lethe... esto es novedad para mi!!! Extiendeme mas la cosa.

Siempre trato de colocar el chip de ram correspondiente a la motherboard y cuando lo hago cesan los problemas de arranque y booteo. Muchos clientes van a comprar un chip de ram y se fijan solo que tenga una ranura poniendole al PC una ram que no es de la motherboard y es por eso que siempre verifico que los chips de ram sean acordes con la motherboard.

He notado que cuando una computadora tiene chips que no son los suyos, tal vez funcione si, pero con cierto, como explciarte... lentitud. Los menus por ejemplo, no se abren cabal, secos. Yo lo "feel", lo siento, que algo no esta bien.

En esta ultima Sony vaio que te digo, "sentia" esta lentidud, se apagaba, y en el booteo se reiniciaba una vez al menos. Revise los chips y efectivamente tenia uno de 2700 y uno de 2100 (propio de PC). Probe el de 2700 solo y la computadora no booteo mientras que con su 2100 si.

Disculpa que haya sido largo pero de verdad me interesa esto. Yo siempre he trabajado con Dell's mas que todo proque son las PC's que vendemos aqui y a una Dell (2100) no la arrancas con un 2700 ni soñando. Inmediatamente te da el caracteristico (BEEEEP< BEEEEP) de las Dells.

Ahora. Si es posible hacerlo quisiera que me dijeras como, y si hay que cambiar algun setting en el Bios.

Gracias.

error PANTALLA AZUL

Publicado: Jue May 08, 2008 11:16 am
por LLG
STOP 0X0000000A ( 0X0000000A,0X00000002,0X00000000,0X804F4CC2)

ESE ES EL ERROR QUE SALE ABAJO EN PANTALLA AZUL

Publicado: Jue May 08, 2008 12:32 pm
por LeThe
Hay muchas tarjetas madres viejas cuales tenian este problema, pero el diseño de memoria DDR fue especificamente "backwards compatible", donde pueden reducir sus velocidades.

Las computadoras DELL son muy ñoñas en cuanto a que memoria usas. Ellas funcionan bien con marcas como Kingston, Micron, y PQI, pero son incompatibles con muchos fabricantes y este puede ser tu problema.

Algo a cual muchas personas no le prestan atencion es a la arquitectura de la memoria y esto es un tema demasiado grande para hablarlo aqui. El tipo de arquitectura puede causar incompatibilidad con varias tarjetas madres. Esto ocurría mucho en tarjetas madres con memoria de PC100 (ya algo antiguo). Muy pocos manuales de tarjetas madres incluyen la arquitectura recomendada, ya que muchas funcionan con todo tipo de RAM. Por eso es importante siempre usar memoria de buena calidad, cual usa una arquitectura adecuada y mas o menos universal.

Como ejemplo: Recien trabajaba en una Dell Dimension 2400. Los clientes querian actualizarle la memoria desde 256 MB a 1 GB. El costo de 1 GB PC2700 era mas barato que un GB de PC2100. Pues le compre 1 GB de PC2700 (2x512 MB), marca PQI. Todo funciono de los mas bien.

Publicado: Jue May 08, 2008 12:43 pm
por LeThe
LLG, es mas importante el mensaje cual sale arriba, ejemplos:

IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL

PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA

NO_BOOT_DEVICE

KERNEL_STACK_INPAGE_ERROR

etc.

Imagen

Publicado: Jue May 08, 2008 1:59 pm
por UBUNTU
:shock: a que se debe este error? justamente mi laptop tiene ese problema y lo he solucionado reparando la instalacion de xp. pero hay alguna manera de recuperar la funcionalidad de xp sin hacer la reparacion del mismo?

Publicado: Jue May 08, 2008 3:32 pm
por LeThe
Muchas personas estan nombrando dispositivos y programas como la causa de estos errores. En muchos websites han listado la memoria: Memoria Principal, Cache L2, memoria de video, y tambien software incompatible o problemas con antiviruses para este error.

Despues de ver estos errores por causas inesperables, yo he dejado de culpar a algo en particular, y sigo los pasos de http://www.letheonline.net/prueba.htm para determinar la causa del problema. Si no encuentro problemas con algun dispositivo, entonces culpo a Windows o algun software, y vuelvo y reinstalar Windows completamente. Siempre hago chequea a los discos y a la memoria con varios programas para asegurar los resultados de diagnostico.

Publicado: Jue May 08, 2008 4:11 pm
por simonviejo
Como comentario acerca de las Dell. Estas son mis PCs. predilectas; he trabajado mucho con ellas y son pocas las que en verdad dan problemas dificiles. Por regla general se que su debilidad son las memorias, por eso cuando se requieren, solo les instalo las Kingston apropiadas y arrancan sin problemas.
Ademas de que el Support es excelente

llg

Publicado: Vie May 09, 2008 10:00 am
por LLG
este es el mensaje de arriba de la pantalla azul....

IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL

Una pregunta cada uno de estos mensajes especifican el problema directamente , si es asi , no existe , una tabla de relacion , mensaje , problema se entiende....

Publicado: Vie May 09, 2008 10:39 am
por LeThe
LLG, lee lo que habia mencionado antes. Existen muchas paginas cuales te dan una idea de porque te sale el error, pero como dije, de mi experiencia este no es siempre el caso. Es mejor seguir los pasos del Articulo de pruebas y uno mismo tratar de encontrar la causa.

IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL se produce normalmente por un controlador malo o incompatible. Si te fijas en el mensaje, es posible que hasta se especifique el nombre de un archivo.

Publicado: Vie May 09, 2008 3:49 pm
por obideo
a mi este error se me presenta cuando hay dos Dispositivos asignados al mismo IRQ y estos intentan utilizarse al mismo tiempo.

Recuerdo que tenia un Motherboard que ponía la tarjeta de vídeo y la tarjeta de sonido el mismo IRQ, y cuando corría algún juego, presentaba el error (esto debido a que ambos hardware exigían comunicación a través del IRQ al mismo tiempo)

Puedes hacer una busqueda en el site de Microsoft, donde te indicaran que hacer, lethe en una ocasión recomendó una pagina, pero no logro verla, esta por aquí en el foro...éxito!

Publicado: Vie May 09, 2008 4:11 pm
por LeThe

Publicado: Vie May 16, 2008 10:50 am
por LeThe
Otro ejemplo de los errores presentados por un solo dispositivo malo.

Estaba trabajando en una HP Pavilion a1637c. El cliente habia escrito todos los errores en las pantallas azules cual estaba recibiendo al iniciar la computadora. Todo estaba funcionando bien, hasta que un año despues, empezaron las pantallas azules. Me dio un papel con los siguientes errores:

- Pantalla azul culpando al archivo ntfs.sys
- PFN_LIST_CORRUPT
- BAD_POOL_CALLER
- IRQL_NOT_LESS_OR_EQUAL

Al llegar, trate de cargar Hiren's Boot CD y ni eso pude :( Hiren se quejaba de que varios archivos no se habian cargado. En este momento pense que era un problema con el CD-ROM o la tarjeta madre. Finalmente logre por lo menos cargar memtest86, y ahi estaba el problema. Unos de los chips de memoria se habia dañado. Al eliminarlo, pude trabajar normalmente sin problemas.

Pero esto es para que vean que pueden tener varias pantallas azules con diferentes errores, causado por un solo dispositivo. Mantengan esa mente abierta :)

otro problema con una maquina

Publicado: Vie May 16, 2008 6:57 pm
por LLG
En este caso la maquina venia trabajando barbaro , hasta que en un momento sin causa alguna, quedo en la pantalla negra , letras blanca , en el proceso de booteo , y queda ahi sin cargar el sistema operativo , luego de varios reinicios , llego a cargar el sistema hasta mostrarme los iconos , pero luego presento la tan famosa pantalla azul , alguna sugerencia , los datos de esta pantalla no los tengo , pero es obvio que hay algun problema con algun dispositivo, alguna recomendacion??

Publicado: Vie May 16, 2008 7:00 pm
por LeThe
La misma que te habiamos dado, y la misma recomendacion cual use yo para detectar los problemas en la HP: http://www.letheonline.net/prueba.htm

Encuentra el dispositivo cual esta fallando.

Publicado: Sab May 17, 2008 7:06 pm
por morpheus
Digan lo que digan la cosa sobre la ram no me convence muchachos...

Hoy sabado precisamente me llego otro PC. Con un Sempron.
Apenas entre en el Windows entendi que era un problema de ram. Lentisisimo cargado... Y eso que con poquisimos programs en starup y limpia de virus.

Fui a ver y efectivamente tenia un chip de ram 2700 cuando deberia llevar 2100. Cambio de Ram y el PC trabaja perfectamente y carga con agilidad.

Seran ideas mias pero, mejor cada loco con su tema...

8)

Publicado: Sab May 17, 2008 8:59 pm
por LeThe
Eso no es suficiente evidencia que haya sido la velocidad. Pudo haber sido el voltaje de la memoria, los tiempos CAS, o hasta la arquitectura. Yo te puedo decir de experiencia que he construido mas de 20 computadoras usando PC3200 (cual estaba mas barato en el tiempo), en vez de PC2700, y estas eran computadoras donde las especificaciones marcaban claramente PC2700. Lo mismo he hecho con chips de PC2700 en computadoras de PC2100.

Recuerda lo que habia mencionado, no es solo las velocidades, pero hay mas cosas que causan a que un chip de RAM no funcione adecuadamente.

Publicado: Dom May 18, 2008 7:54 am
por ryohnosuke
No habrá tenido una memoria de 128MB y luego le instalo una de 512MB? :lol:

En realidad una memoria puede soportar diferentes buses, como por ejemplo la última kingston value DDR400 que revisé, funcionaba también a DDR266 y DDR333. En su SPD tenían sus respectivos timmings para que la placa lo configure en automáticamente. También hay otras que no, sólo funcionan a 2 velocidades o algunas genéricas a una sola.... algunas nisiquiera tienen SPD...

Cuando coloco una memoria 'no compatible' a causa del bus: o el PC no levanta, o te ganas un bonito BSoD... aunque es esto último, sólo hay que colocar los timmings y voltaje manualmente -pocas veces no me funcionó-, pero nunca vi un inicio más lento... No descarto que sea cierto, es que con la cantidad de PC's que he visto, nunca me ha pasado.

Publicado: Dom May 18, 2008 9:45 pm
por obideo
ryohnosuke, por lo que dices puedo entender que una buena recomendación sería ajustar manualmente los parámetros de la memoria RAM en el BIOS del Motherboard....... :roll:

Publicado: Dom May 18, 2008 10:02 pm
por LeThe
Asi es, muchas veces se instalan memorias con tiempos especificos, digamos 2.5-3-3-8. Algunas tarjetas madres configuran los tiempos como 3-3-3-8 y estas perdiendo un poco de velocidad. Si manualmente cambias el tiempo CAS a 2.5, vuelves a recuperar los tiempos originales.

Siempre cuando se modifican estos tiempos es bueno hacer un memtest86 para asegurar que todo este estable.

Publicado: Dom May 18, 2008 10:04 pm
por obideo
Nitido!