A veces uno hace cosas por "inventar" y hace que problemas 'suban a la superficie' como dicen. Creo que este es tu caso.
Hay varios metodos de suspension (standby), conocidos como S1, S3, S4, etc. Tipicamente las computadoras vienen pre-configuradas para entrar en S1 y S3. En S3 solo se apaga el procesador, pero, la mas preferida viene siendo S3, donde la sesion se guarda a la memoria y se apaga casi todo.
Salir de S3 a veces no funciona como lo esperamos. Tipicamente podemos mover el mouse, punchar una tecla o presionar el boton de encender. Si estos no funcionan, entonces tenemos un problema mas grande, por ejemplo, problemas en la fuente o en la tarjeta madre.
Para tratar de revivir la computadora, prueba lo siguiente:
1) Desconecta el cable de energia y puncha el boton de encender por 1 minuto. Reconecta el cable e intenta encender.
2) Desconecta la memoria, tarjeta de video, discos, etc, solo deja el procesador y trata de encender - Debes escuchar pitidos indicando que no se detecta tarjeta grafica ni memoria. Si no escuchas pitido, verifica que la PC tiene parlante en la placa madre. Si los tienes y no los escuchas, ve al paso #4
3) Prueba lo mismo pero saca la tarjeta madre del gabinete y tambien prueba con otras fuentes de energia/alimentacion y memoria. Sigue los videos mios de como hacer un diagnostico de la tarjeta madre y la fuente de poder.
4) Prueba reiniciando el BIOS - Saca la bateria y si logras entrar busca la opcion de "Load Optimized Defaults" para volver a configurar el BIOS. He notado que muchas tarjetas madres que no funcionan correctamente se estabilizan un poco despues de usar esta preferencia.
Espero que eso te ayude.
