Página 1 de 1
Inquietudes con el VMware WorkStation
Publicado: Mié Jun 04, 2008 4:58 pm
por Menfis
Leyendo unos manuales básicos he logrado instalar y utilizar el VMware WorkStation v6, un programa muy bueno para probar los Windows. quisiera seguir investigándolo y de ahí surgen algunas inquietudes:
Podrían opinar por favor al respecto:
1. El programa te da opciones para el procesador:
y leyendo un manual dice que se debe colocar en "1" si el procesador del PC Real es de un solo núcleo, y "2" si el procesador del PC Real es de dos núcleos.
Pregunta:
influye en algo el valor que le asigne 1 ó 2; para el buen funcionamiento de la Máquina Virtual?
2. Vmware y las herramientas del mismo:
Vmware parece que trabaja con sus propios controladores, he instalado los controladores con las herramientas del programa (Vmware Tools) a excepción del sonido que al parecer por algun motivo no lo reconoce.
Lo he solucionado con un .exe que me ha facilitado Lethe
"SBPCI_WebDrvsV5_12_01", ya reconoce el sonido.
Pregunta:
Se puede instalar los controladores (CD de drivers del Motherboard) en la Máquina Virtual y así ir testeando si hay algun problema de drivers con el Windows que uno ha creado con el nlite; o solmente el VMware trabaja con sus propios controladores?
3. Antes de cargar el Windows Virtual salen éstos mensajes:
Pregunta:
a qué se refiere la sincronizació TSCs ?
y en el segundo mensaje que se refiere con la activación; la verdad es que no domino bien el inglés; si pueden ayudarme sobre los mensajes.
Saludos.
Publicado: Mié Jun 04, 2008 5:30 pm
por LeThe
No te preocupes tanto por lo de los procesadores o Controladores. Recuerda que todo es "Virtualizado", por esto VMware usa sus propios controladores para sus maquinas Virtuales. Lo de los procesadores, mayormente se usa VMWare para pruebas etc. y como se comparten recursos de tu maquina Real, esto no va a influenciar mucho. Como dice el manual, si tienes un procesador de dos cores o nucleos pues sigue las instrucciones ya que esto puede mejorar un poco el funcionamiento del procesador. Yo estoy usando la version 5.5 y solo tengo opciones de 1 o 2, pero tengo 4 nucleos
El primer error se queja del Timestamp counters (TSCs), en muchos articulos veras que mencionan a esto tambien:
http://support.microsoft.com/?scid=kb%3 ... &x=12&y=16
Algunos han resuelto el problema ejecutando el archivo config.ini en C:\Documents and Settings\All Users\Application Data\VMware\VMware workstation y agregando las siguientes lineas:
processor0.use = TRUE
processor1.use = FALSE
host.noTSC = "TRUE"
ptsc.noTSC = "TRUE"
host.TSC.noForceSync = "TRUE"
De veras que eso no es gran cosa al menos que la maquina Virtual este super super lenta.
El siguiente error sobre el "product activation" es explicandote que si activas a Windows XP y despues cambias alguna configuracion en la maquina virtual que tenga que ver con los dispositivos, entonces tienes que re-activar a Windows XP. Esto pasa en computadoras reales tambien.
Todo esto se puede ignorar, haz clic en Never show hint again.
Al menos que vayes a usar tus maquinas virtuales frecuentemente como sistemas operativos esenciales en tu vida o tu trabajo, nada de esto es importante y puede ser ignorado si es solo para probar tus propias distribuciones de nLite.
Algo que si te puede ser util es Instalar VMware Tools.
Publicado: Mié Jun 04, 2008 5:49 pm
por Menfis
Correcto, gracias por la respuesta.
VMware Tools:
He instalado las herramientas y ha mejorado mucho el Windows.
tanto para el cursor que ya puedo salir del cuadro de VMware sin tener que presionar Ctrl+Alt.
Ya tengo acceso a la USB; pero para que me reconozca primero tengo que desconectarla desde la PC Real, luego le doy clcik en la Máquina Virtual, saco la USB de la PC Real y la vuelvo a colocar. De ahí en adelante lo reconoce muy bien en la Máquina Virtual.
No sé si sea normal y no me vaya a afectar la USB en lo siguiente:
Estoy en la Máquina Virtual, colocada la USB respectivamente sin problemas, luego desde la misma M.V. le doy clik para "Quitar Hardware con Seguridad">Detener, aparece el mensaje de que puedo quitar la USB,
pero al quitar la USB emite el sonido típico.
éste sonido típico no aparece cuando hago la prueba solamente estando en la PC Real, sigo los mismos pasos para quitar la USB.
Afectará en algo a la USB?
Saludos.
Publicado: Mié Jun 04, 2008 6:38 pm
por LeThe
No. Sin embargo, eso de Quitar Hardware con seguridad fue diseñado para prevenir que uno saque el Pen Drive mientras se este usando, es basicamente una precaucion. Yo he usado esto solo con pen drives cuales no son mios, pero a penas lo uso con los mios. Si yo se que he terminado de usarlo, lo desconecto y ya, nunca he tenido problemas.
En Linux si se me han reportado problemas. En unas de mis clases de Redes uno de mis compañeros desconecto el pen drive sin desmontarlo y se le daño la particion. Esto fue en CentOS y tuvimos que formatearlo para poder usarlo nuevamente. Yo no estoy 100% seguro si el hizo algo para causar eso ya que yo desconecte mi pen drive muchas veces sin desmontarlo y no me dio problemas.
Publicado: Sab Jun 07, 2008 12:23 am
por Menfis
Gracias por la información, la verdad que estaba confundido en éste tema de la USB; ya está despejada la duda.
Saludos
Publicado: Mar Jun 10, 2008 2:32 pm
por Menfis
Lethe,
1. para que sirve Snapshot y como se usa, puedes explicarme un poco
2. El Capture Movie se lo puede utilizar y grabar, por ejemplo grabando mi voz mientras capturo el video.
Publicado: Mar Jun 10, 2008 3:52 pm
por LeThe
El snapshot es una de las cosas cuales mas me gusta del VMWare. EL Snapshot lo que hace es guardarte el estado de la maquina virtual. Osea, vamos a decir que ejecutas Firefox, en ese momento, puedes tomar un Snapshot y cerrar VMWare sin tener que hacer clic en Inicio>Apagar o Start Shutdown en la maquina virtual.
Ahora, en vez de esperar a que inicie en el sistema operativo en la maquina virtual, solo restauras el Snapshot, y en segundo tienes tu maquina virtual como la dejaste, en este ejemplo, hable del Firefox abierto.
Sobre Capture Movie...que dice el programa que hace? Lee las especificaciones. Yo normalmente uso Adobe Captivate, y raramente Camtasia cual tambien es muy bueno.
Publicado: Mar Jun 10, 2008 4:15 pm
por Menfis
Y la información del Snapshot con que extensión se guarda en: My Virtual Machines; y luego si quiero borrar ese snapshot como lo borro.
Publicado: Mar Jun 10, 2008 4:19 pm
por LeThe
No se guarda en la maquina virtual, el VMware lo guarda, fijate ahi mismo en ese menu, no ves donde dice Snapshot Manager, y tambien al tener varios snapshots tendras la opcion de seleccionarlos. Ponte a jugar con VMware, descubriras muchas cosas interesantes

Publicado: Jue Jun 12, 2008 8:07 pm
por Menfis
My Virtual Machines: me refería a la que se crea en mi PC Real; en:
Mis Documentos/My Virtual Machines
o sea, éstos
si los quiero eliminar los puedo hacer directamente en la ruta que te comentaba anteriormente Mis Documentos/My Virtual Machines (PC Real)
Publicado: Jue Jun 12, 2008 8:21 pm
por LeThe
Si quieres, si. No hace diferencia ya que si lo eliminas en VMware este se encarga de eliminar estos archivos.
Publicado: Jue Jun 12, 2008 8:56 pm
por Menfis
ok, gracias

Publicado: Dom Jul 20, 2008 9:01 pm
por Menfis
Tengo unas inquietudes
- Que tan seguro es usar el VMware junto con el Internet, hay alguna posibilidad de que a traves de la M. virtual usando el Internet pueda pasar a mi PC Real algún viruses?
- Otra duda que tengo es que al ver en Mi Computadora Real veo que existe Dos Conexiones del VMware al Internet, porqué? no debería de ser solamente una?
- Me olvidaba; el Firewall (ZoneAlarmPro) me pide acceso , como muestro en el dibujo, la pregunta es si debo darle acceso a todos los procesos del VNware?

Publicado: Mié Jul 23, 2008 12:26 pm
por Menfis
Alguna sugerencia amigos

Publicado: Mié Jul 23, 2008 4:17 pm
por LeThe
Traduje esto en Google:
Hasta tres tarjetas de red virtual puede ser configurado en cada máquina virtual, y cada uno parece el Guest OS como un AMD PCNet tarjeta II - su promedio, cada día genéricos tarjeta de red Ethernet. También hay nueve conmutadores Ethernet virtual, designado como VMnet0 - VMnet8, que existen dentro de la PC. 2,0 estación de trabajo sólo apoyó cuatro interruptores virtual. Cada conmutador puede conectarse a una o más tarjetas de red virtual. Por defecto, algunos de los interruptores VMnet tienen funciones específicas: VMnet0 se dedica a modo de puente, VMnet1 se dedica sólo a modo de anfitriona, y es VMnet8 para NAT (Network Address Translation), modo de espera. Los otros, VMnet2 - VMnet7, están disponibles para ser utilizados por el VM cuando se utilizan redes de modo personalizado.
Puente de redes es el valor por defecto (a menos que no opten por la creación de redes), y permite que su máquina virtual para hablar con el mundo exterior a través de su máquina de la tarjeta de red. VMnet0 conecta su tarjeta de red virtual a la tarjeta de red física. Si bien la máquina virtual comparte la acogida de la conexión Ethernet, aparece como una máquina totalmente independiente en el local Ethernet con su propio MAC y la dirección TCP / IP. Para las conexiones TCP / IP puede establecer una dirección IP, u obtener una dirección dinámica de un fuera de un servidor DHCP. Si no puede asignar más de una dirección IP de una máquina física (TI chico puede tener algo que decir sobre esto), entonces vaya directamente a la modalidad de NAT. Puente modo por defecto se conecta con el VM VMnet0 mapas que a la primera NIC automáticamente. Si tiene más de una tarjeta de red física en su máquina, se recomienda manualmente su mapa virtual interruptores a la integridad física adaptadores.
Publicado: Mié Jul 23, 2008 5:26 pm
por Menfis
Gracias Lethe, buena info

Publicado: Sab Jul 26, 2008 3:53 pm
por Menfis
Instalando un Windows Modificado en la Máquina Virtual, en el momento de instalar las Herramientas del VMware aparece un mensaje

“Advertencia 25010. Esta máquina no parece tener la última versión del Microsoft HTML Help motor instalado. ¿Le gustaría configurar para instalarlo ahora? \ n \ nNote: Usted no podrá ver a esta ayuda sin motor”
Tengo esa duda, al parecer es del Windows Lite SP3 que estoy instalando que por cierto lo he descargado en otra Web, he instalado otros Windows SP3 en la M-V. y no ha aparecido éste mensaje, o tal vez por ahí es cuestión de VMware, no estoy seguro.
Talvez al instalar este Windows en mi PC Física vaya tener alguna vulnerabilidad.
Podrían comentar al respecto, gracias.
Encontré esto pero me gustaría conocer sus opiniones:
http://www.hispasec.com/unaaldia/2666
Por último, uno de estos cuatro fallos de seguridad en Windows
anunciado, podría referirse a un error hecho público en una página
especializada. Consiste en una vulnerabilidad en Microsoft HTML Help
Workshop que permite la ejecución de código arbitrario en el sistema de
la víctima al abrir ficheros en formato HHP. El fallo se ha confirmado
en la versión 4.74.8702.0, pero otras podrían verse afectadas. Existe
exploit funcional disponible. Microsoft HTML Help Workshop es parte del
Microsoft HTML Help 1.4 SDK, un software diseñado para comprimir HTML,
gráficos y otros ficheros dentro de un formato estándar comprimido de
ayuda con extensión CHM.
Al proporcionar un campo "Contents file" muy largo a un fichero HHP, se
desborda una memoria intermedia y permite a un usuario remoto tener
control del registro EIP y por tanto ejecutar código en la máquina
víctima con sólo abrir un archivo en este formato. Afortunadamente, un
usuario medio no tiene por qué tener instalado este software, y una
instalación básica de Windows y, que se sepa, no sabría con qué programa
abrir ficheros en formato HPP.
También encontré interesante sobre el tema:
http://www.razorman.net/foro-1274.html
Publicado: Sab Jul 26, 2008 6:25 pm
por LeThe
Yo habia hablado sobre este tema muchas veces. Yo mismo puedo crear un Windows con nLite, modificarlo, infectarlo, y subirlo a la Web como Windows UE o Windows Lite.
Solucion: Crea tu propio Windows tu mismo.
Yo no confio en ninguno de esas distribuciones de Windows, creo las mias propias, personalizadas, cuales ocupan hasta menos. Esa es mi recomendacion.
En cuanto a resolver tu problema, quien sabe lo que le han hecho a ese Windows. Conociendo los disparates que hacen muchos tecnicos y otras personas inventando, yo no confiare en ninguna de esas distribuciones. Tomas buen iniciativa al probarlas con VMware.
Publicado: Sab Jul 26, 2008 8:33 pm
por Menfis
Así es Lethe; el crealo por mi mismo y mi persona es lo mejor, je je, completamente de acuerdo y es lo que hago, solamente quería probar éste Windows y no me quería quedar ahí sin saber de que se trata y el porqué de éste mensaje, talvez me faltó agregar que lo hago por simple cureosidad.
No logro conectarme al Internet desde la M Virtual
Publicado: Dom Ago 10, 2008 11:26 am
por Menfis
Tengo un inconveniente con la M.V.. estando dentro de ella, abrir el S.Operativo y conectarme al internet no me agarra.
Hice un formateo de mi Compu porque ya lo requería, bien he instalado todo lo que normalmente instalo. Entro al VMware workStation 6 (el que lo vengo probando) resulta que al instalar un S.O. en la misma e irme al internet no lo agarra. He revisado las conexiones de la M. Virtual y está correcto, asignado sus respectivas IPs y también en la PC Física
pero no logro conectarme al Internet a través de la M.V.
No sé si el AVG 8 es el que causa la No Conexión al internet en el S.O. de la Máquina Virtual. He visto ésta parte (Dibujo) en el AVG, no sé si hay que asignarle algun parámetro,
por favor les pido su ayuda, gracias.

Publicado: Lun Ago 11, 2008 1:10 am
por LeThe
No creo que sea el AVG, esa configuracion es normal.
Publicado: Lun Ago 11, 2008 11:50 am
por Menfis
Los programas instalados en la PC son: AVG8, winrar, TuneUp, Office2007,Firefox, VMware W.S., Nero6, Adobe Acrobat7, los que siempre he instalado, voy a seguir probando, gracias.
Publicado: Mar Ago 12, 2008 10:19 pm
por Menfis
La verdad que no doy con el inconveniente, no logro accder al internet desde la máquina virtual
Publicado: Dom Ago 17, 2008 3:12 pm
por Menfis
Bueno ya logré conectarme al Internet a través de la Máquina Virtual. La verdad que no me había pasado anteriormente, simplemente instalaba el VMware y dejaba todo por default, la conexión al internet modo bridge y listo.
Solución : desfragmentar la Unidad Virtual, luego coloqué la opción en Modo NAT y ahí pude conectarme al Internet.
[
Pero me parece raro ya que antes lo podía hacer en modo brigde y ahora solo en NAT.
Pregunta: Cual sería má conveniente Bridge o NAT
Publicado: Dom Ago 17, 2008 8:03 pm
por LeThe
Yo siempre he usado NAT, no se porque estabas usando Bridged. El VMware cual uso por defecto usa la opcion NAT. Las opciones son basicamente las mismas al menos que pienses usar muchas caracteristicas avanzadas de RED. En Bridge, la tarjeta virtual se conecta a la RED, osea, funciona como otra tarjeta de RED conectada al router. En NAT, se comparte la direccion IP y se crea un IP privado en la computadora donde tienes la maquina Virtual (Host computer).
Publicado: Lun Ago 18, 2008 1:19 am
por Menfis
Ok, gracias Lethe por la info

Publicado: Lun Ago 25, 2008 11:48 pm
por Menfis
Lethe me interesa en modo Bridge porque así tengo la máquina virtual independiente como si fuera otra PC más. La cuestión es que como configuro para que pueda entrar al internet porque como te había comentado, en la M.V. entro a Opciones de Red y veo asignada la Ip pero al entrar al internet no se conecta.
Publicado: Mar Ago 26, 2008 2:10 am
por LeThe
A mi me esta funcionando de lo mas bien. Has intentado asignado la direccion IP manualmente?
Si no, prueba lo siguiente:
- Cambia la opcion a NAT, y reinicia la maquina virtual.
- Cambiala a bridged y reinicia. Al reiniciar se tratara de asignar un IP nuevo.
Publicado: Mar Ago 26, 2008 4:47 pm
por Menfis
Ok Lethe voy a probarlo.
PD:
El día de ayer estaba en videoconferencia por el MSN, tenía abierto el VMware y al cerrarlo se cortó la video conferencia,no sé si te ha sucedido, estaba en modo NAT, no sé si es porque comparte la PC física que ocurrió ésto.