Página 1 de 1
eliminar propagandas, avisos
Publicado: Mié Jun 25, 2008 9:46 am
por LLG
Hola gente ultimamente toy navegando por internet y me aparecen mensajes de publicidad, propagandas , y es bastante molesto , como las puedo eliminar y que son y como se metieron en mi pc , sin aviso alguno? gracias
Publicado: Mié Jun 25, 2008 11:26 am
por LeThe
Que navegador estas usando? Y para eliminarlo, buscate un buen anti-spyware y el famoso Hijackthis ayuda mucho al eliminar objetos integrados a navegadores.
respuesta
Publicado: Mié Jun 25, 2008 11:28 am
por LLG
el navegador es el internet explorer 6
Publicado: Mié Jun 25, 2008 11:55 am
por LeThe
Con razon! Internet Explorer es basicamente una invitacion gratis a todo esos problemas cuales estas teniendo. Usa Firefox u Opera como los hemos recomendado miles de veces en este foro.
Publicado: Mié Jun 25, 2008 4:12 pm
por julio
IE pues con razon mejor cambia a firefox y ponle unos complementos de seguridad como adblock antes de usar firefox tambien usaba IE y era un martirio a cada momento publicidad y demas pero ya ni me acuerdo de el jeje suerte amigo a y un buen antyspyware como bootsearch & destroy es gratuito y muy bueno suerte
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1865
Publicado: Mié Jun 25, 2008 5:17 pm
por LeThe
Quieren escuchar algo chistoso? Mi navegador principal es Firefox, sin duda, pero IE sin duda es mucho mas rapido y usa menos recursos. Quizas esta velocidad y poco uso de recursos se deba a su horrible seguridad.
Publicado: Jue Jun 26, 2008 1:45 am
por ryohnosuke
-Problema: 'Mi Daewoo no enciende'
-Respuesta: 'Cómprate un Honda'
Puedes utilizar también SuperAntiSpyware, que también me da buenos resultados. No es necesario descargar algo para infectarte, con IE6 sólo basta navegar por una web -malvada- para infectarte.
Espero que estén hablando de IE6 con eso de consumir menos recursos, Lo único malo -para mí- de firefox es que tarda algo más que cualquier IE en iniciar, y que consume más CPU cuando reproduce una animación flash... aunque no sé si esto último es culpa de firefox o del plugin del Adobe. IE7 es más pesado qué Firefox 2 aunque este último tarde más en iniciar, y cuando abres muchas pestañas en IE7 el consumo de memoria se dispara.