HOla mi pregunta es mas que nada por que me entro el gusanito de migrar para aquellos lares platicando con una persona me comento que para alguien que hace lo que uno reparar computadoras me iria muy bien y mas si entro legal me comento que con una visa de estudiante podria entrar mas facil y como investigan sabiendo que tengo negocio y esas cosas se me facilita el asunto la verdad no soy tecnico ni ingeniero pero tengo experiencia en este asunto claro los problemas siempre estan a la orden del dia estaba pensando tomar unas buenas clases de ingles y tomar algunos cursos de diseño grafico y otras cosllas referente al tema y pues aventarme a los EU si trabajan por esos lares diganme como es el ambiente de trabajo y si tengo chance de trabajar en en este ramo me gustaria empezar en los angeles y pues ir subiendo no se chicago tal vez por que no canada saludos
YO SOLO SE QUE NO SE NADA DE NADA
QUIEN LO DIJO?- NO SE PERO TIENE MUCHA RAZON
Yo llegue y aun estoy en Estados Unidos como estudiante.
Fijate, este pais de veras que es el pais de las oportunidades, pero en la carrera de tecnicos, hay demasiada competencia. Es dificil despegar con un negocio aqui almenos que trabajes para una compañia muy conocida, como BestBuy/GeekSquad. Es mas anuncio que otra cosa, porque a los Nerdos de GeekSquad le vivo "reparando" el disparate de trabajo cual le han hecho a muchos clientes, pero como tienen mas anuncios en la TV, son los "mejores".
Estados Unidos es un pais muy psicologico, y muchas de las mentes aqui estan formadas por lo que se ve en la television o sale en el periodico. El mejor ejemplo cual tengo es el IPOD. Ni se imaginan cuantos padres tuvieron que comprarle ese dispositivo a sus hijitas lindas cuando hay cientos de reproductores de MP3 a mitad y a un cuarto del precio muchos mejores...pero los IPOD se anunciaron tanto, que han sido y siguen siendo uno de los productos mas vendidos. Encima de eso existe mucho temor a lo que no es "americano", y da pena que las personas que menos se lo merecen caen victimas a esto, por la mucha ignorancia cual existe aqui. Muchos estudios aqui muestran que si tu apellido no es "Smith" o "Johnson", pero en vez "Martinez", "Mohammed", o "Peregrino", entonces no se te asegura un tipo de tratamiento justo. Y si tienes acento, lo mismo. Yo no tengo acento, pero victima he sido en muchos sentidos. Los primeros años que tuve aqui fueron muy dificiles para conseguir clientes porque con orgullo, cuando me preguntaban de donde era, siempre decia que era Dominicano.
Es un buen pais en cual vivir si consigues un buen trabajo y encuentras una compañia dispuesta a patrocinarte. Despues de graduarte, tienes 1 año para conseguir a tal compañia, y como solo se le dan algunos 65,000 permisos de trabajos a extranjeros por año, es dificil lograr conseguir uno. Estos no le llegan a los tecnicos, pero les llega mas rapido a los doctores e ingenieros y aquellos cuales tienen su maestria. Y no pienses que la Universidad sera barata, a los Estudiantes Internacionales le cobran 6 veces mas que a un Residente o Ciudadano, encima de todas las restricciones cuales tienes como Estudiante Internacional, como solo poder trabajar en el instituto de educaion cual atiendes, donde hay pocos trabajos y con un salario minimo.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Lo que comenta Lethe es absolutamente cierto; es mas, creo que aun se queda corto en muchos aspectos. Tal vez en otros tiempos habria mejores posibilidades, pero en estos momentos, yo con toda sinceridad no recomiendo emigrar a USA y menos en las condiciones a que te refieres.
Los presentes no son buenos tiempos, ni en el sur ni en el norte; pero en el sur todavia hay amigos, familia y hasta vecinos solidarios.
simonviejo escribió:Lo que comenta Lethe es absolutamente cierto; es mas, creo que aun se queda corto en muchos aspectos. Tal vez en otros tiempos habria mejores posibilidades, pero en estos momentos, yo con toda sinceridad no recomiendo emigrar a USA y menos en las condiciones a que te refieres.
Los presentes no son buenos tiempos, ni en el sur ni en el norte; pero en el sur todavia hay amigos, familia y hasta vecinos solidarios.
ijole pues habra que esperar a que mejoren los tiempos mientras tanto a trabajarle duro y cobrar en dolares jeje :yahlol na pues creo que sera mejor trabajar aqui y poner mi granito de arena a mejorar mi pais creo que esa seria la solucion verdad
YO SOLO SE QUE NO SE NADA DE NADA
QUIEN LO DIJO?- NO SE PERO TIENE MUCHA RAZON