¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom Ene 18, 2009 9:18 pm
¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Hola a todos.
Miren algunos coolers de mi PC, como ya están viejos y sucios, empiezan a hacer ruido. Así que los saque, los limpie con un pincel para sacarle la tierra y después los lubrique con aceite WD40 en la parte del motorcito. Lo cierto es que dejaron de hacer ruido, pero me preguntaba si lo que hize esta bn, si es que conviene ponerle aceite o no. ¿Qué me dicen?
Miren algunos coolers de mi PC, como ya están viejos y sucios, empiezan a hacer ruido. Así que los saque, los limpie con un pincel para sacarle la tierra y después los lubrique con aceite WD40 en la parte del motorcito. Lo cierto es que dejaron de hacer ruido, pero me preguntaba si lo que hize esta bn, si es que conviene ponerle aceite o no. ¿Qué me dicen?
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Si lo limpiaste muy bien antes de ponerle el aceite, mi opinion es que hiciste lo correcto.
Te comento que una vez hace mucho tiempo, hice lo mismo pero no lo limpie como debe ser y al momeno si funciono pero despues se amarro el cooler por el polvo que no quite bien ya que la mezcla de aceite y polvo son muy buenas para amarrar estas cosas.
Suerte!
Te comento que una vez hace mucho tiempo, hice lo mismo pero no lo limpie como debe ser y al momeno si funciono pero despues se amarro el cooler por el polvo que no quite bien ya que la mezcla de aceite y polvo son muy buenas para amarrar estas cosas.
Suerte!
You three are some of the biggest reasons why I like life - Living is Incredible
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Hay por acà un post de hace bastante tiempo sobre ello.
Coincido con Mrzcool: Una buena limpieza, quitar con cuidadin la pegatina del motor y añadir una gota de aceite muy fluido. Luego colocar la pegatina y volver a limpiar para eliminar el posible exceso de aceite.
Saludos.
Coincido con Mrzcool: Una buena limpieza, quitar con cuidadin la pegatina del motor y añadir una gota de aceite muy fluido. Luego colocar la pegatina y volver a limpiar para eliminar el posible exceso de aceite.
Saludos.
Saludos y ♪Forzatleti♫
-
- Mensajes: 180
- Registrado: Lun Oct 27, 2008 11:52 pm
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
El mejor aceite para lubricar tus abanicos es aceite mineral porque no conduce electricidad y no te va a freir tu tabla madre
Si no me crees hasta hay tipos que sumergen sus PC's en aceite mineral para que parezca una pecera
http://www.youtube.com/watch?v=PtufuXLvOok" onclick="window.open(this.href);return false;
Si no me crees hasta hay tipos que sumergen sus PC's en aceite mineral para que parezca una pecera
http://www.youtube.com/watch?v=PtufuXLvOok" onclick="window.open(this.href);return false;




Contiene todas las actualizaciones para Windows XP SP3 + IE8 y WMP11
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Ese experimento lo habia hecho y fue muy interesante, pero es solo eso, un experimento. No debe ser algo permanente ya que se hace muy dificil hacer muchas cosas, como reemplazar piezas.
Yo estuve leyendo sobre este tema hace unos dias y de la conclusion de la mayoria, el mejor lubricante para ventiladores es el que usan en las maquinas de cocer. Este aceite se fabrico especificamente para partes o piezas cuales estan constantemente en algun tipo de movimiento, como los ventiladores. Pero, despues se menciona que el recomendado es un aceite basado en Silicon.
Yo no he puesto esto en practica debido al precio barato de los ventiladores, pero es algo que pienso hacer.
Para los interesados, aqui hay varios videos de como lubricar sus ventiladores o abanicos:
http://www.sunbirdmanagement.co.uk/GRUM ... anLube.htm
Yo estuve leyendo sobre este tema hace unos dias y de la conclusion de la mayoria, el mejor lubricante para ventiladores es el que usan en las maquinas de cocer. Este aceite se fabrico especificamente para partes o piezas cuales estan constantemente en algun tipo de movimiento, como los ventiladores. Pero, despues se menciona que el recomendado es un aceite basado en Silicon.
Yo no he puesto esto en practica debido al precio barato de los ventiladores, pero es algo que pienso hacer.
Para los interesados, aqui hay varios videos de como lubricar sus ventiladores o abanicos:
http://www.sunbirdmanagement.co.uk/GRUM ... anLube.htm
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom Ene 18, 2009 9:18 pm
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Muchas gracias a todos por responder tan rápidamente. Me sirvió mucho lo que comentaron todos.
Es muy interesante lo que decís Lethe, aunque siempre trato de arreglarme con lo que tengo en casa por lo que si puedo evitar comprar un aceite especial lo haré ;) Por eso me quedo con lo que dijieron antes... una buena limpiadita para remover todo el polvo y luego unas gotas de aceite livianito para no empastarlo.
Gracias a todos de nuevo.
Un saludo.
Es muy interesante lo que decís Lethe, aunque siempre trato de arreglarme con lo que tengo en casa por lo que si puedo evitar comprar un aceite especial lo haré ;) Por eso me quedo con lo que dijieron antes... una buena limpiadita para remover todo el polvo y luego unas gotas de aceite livianito para no empastarlo.
Gracias a todos de nuevo.
Un saludo.
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
buena limpiadita para remover todo el polvo y luego unas gotas de aceite livianito para no empastarlo.

No olvides que el aceite ha de ser mineral, como el de màquina de coser, afloja todo, tambien puede ser aceite de automòvil (este es màs espeso).
Yo soy muy "reciclador" tambièn, ànimo y a reciclar

Saludos.
Saludos y ♪Forzatleti♫
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Hice esta prueba con 5 ventiladores de diferentes tamaños y no vi ningun tipo de diferencia.
Lo interesante es que tengo ventiladores guardados desde el 2001, los he destapado para chequear la lubricacion y todos aun estan bien lubricados. Seguire haciendo pruebas pero hasta ahora no he visto ningun tipo de optimizacion.
Lo interesante es que tengo ventiladores guardados desde el 2001, los he destapado para chequear la lubricacion y todos aun estan bien lubricados. Seguire haciendo pruebas pero hasta ahora no he visto ningun tipo de optimizacion.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Yo he venido utilizando desde hace algunos meses un lubricante solido a base de grafito el cual me ha dado muy buenos resultados. He hecho pruebas con ventiladores atascados o ruidosos y el resultado es sorprendente.
Se aplica de la misma manera del aceite, solo basta sacar la pegatina, aplicar una pequeña cantidad del polvo lubricante y girar manualmente las aspas hasta que se note que giran libremente, He hecho pruebas con dos ventiladores iguales de una misma computadora y he comprobado los resultados.
Se aplica de la misma manera del aceite, solo basta sacar la pegatina, aplicar una pequeña cantidad del polvo lubricante y girar manualmente las aspas hasta que se note que giran libremente, He hecho pruebas con dos ventiladores iguales de una misma computadora y he comprobado los resultados.
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Bueno Simon, no dudo de tus resultados, pero este seria un proyecto un poquito complicado debido a que los resultados deben ser notables. Mira como yo haria el experimento, con los siguientes requerimientos:
- 2 Ventiladores identicos, el mismo Amperio, el mismo voltaje. Los voltajes y amperios deben ser medidos antes de empezar el experimento debido a que como la electronica no es perfecta, estos valores pueden ser diferentes desde el inicio, causando a que un ventilador sea mas rapido que el otro.
- La medida de RPM entre los dos ventiladores no puede diferenciar por mas de 100 RPM antes de empezar la lubricacion, y la medida de RPM debe llevarse a cabo en por lo menos dos computadoras para comprobar preciscion.
- Se debe notar la eficiencia del ventilador. Por ejemplo, en el caso que funcione el proyecto, y el ventilador lubricado aumenta por 50 RPM, esto es ineficiente y se denomina que se gasta mas recursos en lubricacion que en eficiencia.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Joshua, yo me confieso empirico, pero mira como yo hago el experimento:
Conecto los dos ventiladores a una fuente de elecricidad con apagador, los enciendo y dejo que alcancen (al ojo) su velocidad. Luego apago la corriente y cuento el tiempo que demoran en detenerse del todo cada uno; alli supongo que el que dure mas tiempo para detenerse es el mejor lubricado.
Conecto los dos ventiladores a una fuente de elecricidad con apagador, los enciendo y dejo que alcancen (al ojo) su velocidad. Luego apago la corriente y cuento el tiempo que demoran en detenerse del todo cada uno; alli supongo que el que dure mas tiempo para detenerse es el mejor lubricado.
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Ese es una buena observacion, no un experimento, pero tal observacion tiene muchos problemas. Aunque tienes dos ventiladores identicos, quizas uno este mas gastado que el otro. Osea, la rotacion puede ser diferente. Quizas un ventilador llega a tener RPM mas altos, pero ambos se detienen al mismo tiempo debido al motor?
Lo que estoy tratando de entender yo mismo, es si vale la pena la lubricacion. Me explico. Si llego a determinar que lo mas que se gana con lubricacion es 100 RPM pues entonces no vale la pena, debido a que 100 RPM no va a incrementar notablemente la cantidad de aire cual mueve el ventilador. Yo no he cambiado los ventiladores dentro de mi computadora desde el 2001, y nunca los he lubricado tampoco y han funcionado de lo mas bien.
Entonces...de las muchas torres cuales me llegan, vale la pena gastar unos 15 minutos sacando los ventiladores, limpiandolos, lubricandolos y volviendolos a instalar? Vale la pena el tiempo? En mi caso hablamos de varias horas al dia lubricando ventiladores...vale la pena? Mi respuesta inmediata es posiblemente NO, debido a que nunca lo he hecho, despues de reparar miles de computadoras. Pero, me suena como buena idea. Quizas sea util para reparar ventiladores buyosos o defectuosos?
Estoy experimentando y le hago saber los resultados.
Lo que estoy tratando de entender yo mismo, es si vale la pena la lubricacion. Me explico. Si llego a determinar que lo mas que se gana con lubricacion es 100 RPM pues entonces no vale la pena, debido a que 100 RPM no va a incrementar notablemente la cantidad de aire cual mueve el ventilador. Yo no he cambiado los ventiladores dentro de mi computadora desde el 2001, y nunca los he lubricado tampoco y han funcionado de lo mas bien.
Entonces...de las muchas torres cuales me llegan, vale la pena gastar unos 15 minutos sacando los ventiladores, limpiandolos, lubricandolos y volviendolos a instalar? Vale la pena el tiempo? En mi caso hablamos de varias horas al dia lubricando ventiladores...vale la pena? Mi respuesta inmediata es posiblemente NO, debido a que nunca lo he hecho, despues de reparar miles de computadoras. Pero, me suena como buena idea. Quizas sea util para reparar ventiladores buyosos o defectuosos?
Estoy experimentando y le hago saber los resultados.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Estoy de acuerdo, yo valoro mucho el tiempo. En ese caso seria preferible simplemente sustituir el ventilador por uno nuevo ya que el costo es muy bajo . Ello sin considerar que no vale la pena exponer un procesador costoso con un ventilador reparado
Si valoramos el costo de un ventilador, con los 15 a 30 minutos que emplea un buen tecnico lubricando un ventilador viejo, obvio que es mejor reemplazarlo (evidentemente estamos hablando de las condiciones en USA).
Si valoramos el costo de un ventilador, con los 15 a 30 minutos que emplea un buen tecnico lubricando un ventilador viejo, obvio que es mejor reemplazarlo (evidentemente estamos hablando de las condiciones en USA).
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Resultados - Experimento lubricando ventiladores de diferentes tipos y tamaños
Como se llevo a cabo el experimento
Ventilador #1
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.30 A
- Tamaño: 80 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 3174 RPM
2 - 3145 RPM
3 - 3157 RPM
4 - 3178 RPM
5 - 3169 RPM
Average RPM: 3164.6 RPM
Despues de Lubricar:
Medidas:
1 - 3204 RPM
2 - 3193 RPM
3 - 3178 RPM
4 - 3169 RPM
5 - 3167 RPM
Average RPM: 3182.2 RPM
Resultado - Aumento de 17.6 RPM en average
----------------------------------------------
Ventilador #2
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.16 A
- Tamaño: 120 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 1089 RPM
2 - 1130 RPM
3 - 1140 RPM
4 - 1140 RPM
5 - 1146 RPM
Average RPM: 1129 RPM
Despues de Lubricar:
Medidas:
1 - 1215 RPM
2 - 1200 RPM
3 - 1197 RPM
4 - 1201 RPM
5 - 1183 RPM
Average RPM: 1199.2 RPM
Resultado - Aumento de 70.2 RPM en average
----------------------------------------------
Ventilador #3
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.25 A
- Tamaño: 80 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 2207 RPM
2 - 2308 RPM
3 - 2318 RPM
4 - 2347 RPM
5 - 2348 RPM
Average RPM: 2305.6 RPM
Despues de Lubricar:
Medidas:
1 - 2361 RPM
2 - 2388 RPM
3 - 2397 RPM
4 - 2418 RPM
5 - 2409 RPM
Average RPM: 2394.6 RPM
Resultado - Aumento de 89 RPM en average
----------------------------------------------
Ventilador #4
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.25 A
- Tamaño: 80 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 2275 RPM
2 - 2250 RPM
3 - 2365 RPM
4 - 2360 RPM
5 - 2367 RPM
Average RPM: 2323.4 RPM
Despues de Lubricar:
Medidas:
1 - 2361 RPM
2 - 2388 RPM
3 - 2397 RPM
4 - 2418 RPM
5 - 2409 RPM
Average RPM: 2428.2 RPM
Resultado - Aumento de 104.8 RPM en average
----------------------------------------------
Ventilador #5
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.30 A
- Tamaño: 80 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 3218 RPM
2 - 3218 RPM
3 - 3231 RPM
4 - 3231 RPM
5 - 3239 RPM
Average RPM: 3227.4 RPM
No hubo lubricacion - Se apago el ventilador por 5 minutos y se volvieron a tomar medidas 5 minutos despues.
Medidas:
1 - 2361 RPM
2 - 2388 RPM
3 - 2397 RPM
4 - 2418 RPM
5 - 2409 RPM
Average RPM: 3231.4 RPM
Resultado - Aumento de 4 RPM en average
Notas:
1. Algunos ventiladores no permiten el desarme completo, solo se pueden lubricar cuando se haya quitado el sello.
2. Se recomienda la practica de este proyecto ya que es posible dañar algunos ventiladores en el proceso de lubricación.
3. Los resultados presentados aquí son presentados bajo las condiciones mencionadas. No se garantizan los mismo resultados usando lubricantes diferentes, o un método diferente de llevar a cabo el proyecto.
Conclusion
Al ver los resultados, es evidente que la lubricacion adecuada y correcta incrementa los RPM del ventilador, posiblemente causando menos friccion, permitiendo que el ventilador funcione por un tiempo mas largo, mas eficiente y posiblemente con menos ruido.
El ventilador cual recibio la lubricacion menos eficiente fue el Ventilador #1 y los resultados son obvios. Para este ventilador, en vez de seguir los pasos en el video, solo quite el sello y lubrique, osea, no desarme completamente el ventilador, no fue secado, y despues ensamblado despues de ser lubricado. El metodo correcto de lubricar el ventilador es como se presenta en el video - hay que desarmar el ventilador, eliminar cualquier aceite, secandolo adecuadamente, y despues aplicar un aceite o lubricante adecuado.
En conclusion, podemos agregar la lubricacion de ventiladores como un truco extra a nuestra lista de optimizaciones cuales producen resultados notables, pero el proceso no es esencial. Este paso se le deja al tecnico, cual si tiene tiempo y cree tener una computadora cual necesita todas las optimizaciones posibles, pues se le recomienda la lubricacion de ventiladores.
Yo pienso usar esta tecnica cuando se me permita el tiempo, y en el caso que veo una computadora muy gastada cual necesitaba tremenda limpieza. Tambien pienso usarla cuando enfrente un ventilador cual produce mucho ruido, y la lubricacion es un intento en reparar el problema. Debo repetir que el proceso no lo veo como algo esencial, ya que por una decada he reparado computadoras, viejas, antiguas, nuevas, y nunca se me habia ocurrido lubricar los ventiladores. Es un bono, osea, una optimizacion extra cual tenemos en nuestro gran listado, pero, es posible que tambien sea un tipo de mantenimiento preventivo, alargando la vida de los ventiladores.
Gracias a simonviejo por traerlo a nuestra atencion.
Como se llevo a cabo el experimento
- Al conectar el ventilador, se espero 5 minutos para que se estabilizara un poco. Despues, cada minuto se tomo una medida de RPM. Se tomaron 5 medidas para un total de 5 minutos. Solo la lubricación del ventilador fue cambiada, las chapas permanecieron con la misma cantidad de polvo y no fueron limpiadas.
- Despues se lubrico el ventilador como explicado en el primer video arriba (metodo correcto), se utilizo aceite para maquinas, marca Singer. Al aplicar el aceite y volver a ensamblar el ventilador, este se roto cuidadosamente pero manualmente varias veces para asegurar que el lubricante llegue a las piezas internas.
- Se volvio a encender el ventilador y se dejo correr por 5 minutos para que se estabilizara y se lubricara. Despues, cada minuto se tomo una medida. Se tomaron 5 medidas para un total de 5 minutos.
Ventilador #1
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.30 A
- Tamaño: 80 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 3174 RPM
2 - 3145 RPM
3 - 3157 RPM
4 - 3178 RPM
5 - 3169 RPM
Average RPM: 3164.6 RPM
Despues de Lubricar:
Medidas:
1 - 3204 RPM
2 - 3193 RPM
3 - 3178 RPM
4 - 3169 RPM
5 - 3167 RPM
Average RPM: 3182.2 RPM
Resultado - Aumento de 17.6 RPM en average
----------------------------------------------
Ventilador #2
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.16 A
- Tamaño: 120 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 1089 RPM
2 - 1130 RPM
3 - 1140 RPM
4 - 1140 RPM
5 - 1146 RPM
Average RPM: 1129 RPM
Despues de Lubricar:
Medidas:
1 - 1215 RPM
2 - 1200 RPM
3 - 1197 RPM
4 - 1201 RPM
5 - 1183 RPM
Average RPM: 1199.2 RPM
Resultado - Aumento de 70.2 RPM en average
----------------------------------------------
Ventilador #3
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.25 A
- Tamaño: 80 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 2207 RPM
2 - 2308 RPM
3 - 2318 RPM
4 - 2347 RPM
5 - 2348 RPM
Average RPM: 2305.6 RPM
Despues de Lubricar:
Medidas:
1 - 2361 RPM
2 - 2388 RPM
3 - 2397 RPM
4 - 2418 RPM
5 - 2409 RPM
Average RPM: 2394.6 RPM
Resultado - Aumento de 89 RPM en average
----------------------------------------------
Ventilador #4
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.25 A
- Tamaño: 80 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 2275 RPM
2 - 2250 RPM
3 - 2365 RPM
4 - 2360 RPM
5 - 2367 RPM
Average RPM: 2323.4 RPM
Despues de Lubricar:
Medidas:
1 - 2361 RPM
2 - 2388 RPM
3 - 2397 RPM
4 - 2418 RPM
5 - 2409 RPM
Average RPM: 2428.2 RPM
Resultado - Aumento de 104.8 RPM en average
----------------------------------------------
Ventilador #5
Especificaciones:
- Voltaje:12 V
- Amperios: 0.30 A
- Tamaño: 80 MM
- Uso: Ventilador de gabinete
Medidas:
1 - 3218 RPM
2 - 3218 RPM
3 - 3231 RPM
4 - 3231 RPM
5 - 3239 RPM
Average RPM: 3227.4 RPM
No hubo lubricacion - Se apago el ventilador por 5 minutos y se volvieron a tomar medidas 5 minutos despues.
Medidas:
1 - 2361 RPM
2 - 2388 RPM
3 - 2397 RPM
4 - 2418 RPM
5 - 2409 RPM
Average RPM: 3231.4 RPM
Resultado - Aumento de 4 RPM en average
Notas:
1. Algunos ventiladores no permiten el desarme completo, solo se pueden lubricar cuando se haya quitado el sello.
2. Se recomienda la practica de este proyecto ya que es posible dañar algunos ventiladores en el proceso de lubricación.
3. Los resultados presentados aquí son presentados bajo las condiciones mencionadas. No se garantizan los mismo resultados usando lubricantes diferentes, o un método diferente de llevar a cabo el proyecto.
Conclusion
Al ver los resultados, es evidente que la lubricacion adecuada y correcta incrementa los RPM del ventilador, posiblemente causando menos friccion, permitiendo que el ventilador funcione por un tiempo mas largo, mas eficiente y posiblemente con menos ruido.
El ventilador cual recibio la lubricacion menos eficiente fue el Ventilador #1 y los resultados son obvios. Para este ventilador, en vez de seguir los pasos en el video, solo quite el sello y lubrique, osea, no desarme completamente el ventilador, no fue secado, y despues ensamblado despues de ser lubricado. El metodo correcto de lubricar el ventilador es como se presenta en el video - hay que desarmar el ventilador, eliminar cualquier aceite, secandolo adecuadamente, y despues aplicar un aceite o lubricante adecuado.
En conclusion, podemos agregar la lubricacion de ventiladores como un truco extra a nuestra lista de optimizaciones cuales producen resultados notables, pero el proceso no es esencial. Este paso se le deja al tecnico, cual si tiene tiempo y cree tener una computadora cual necesita todas las optimizaciones posibles, pues se le recomienda la lubricacion de ventiladores.
Yo pienso usar esta tecnica cuando se me permita el tiempo, y en el caso que veo una computadora muy gastada cual necesitaba tremenda limpieza. Tambien pienso usarla cuando enfrente un ventilador cual produce mucho ruido, y la lubricacion es un intento en reparar el problema. Debo repetir que el proceso no lo veo como algo esencial, ya que por una decada he reparado computadoras, viejas, antiguas, nuevas, y nunca se me habia ocurrido lubricar los ventiladores. Es un bono, osea, una optimizacion extra cual tenemos en nuestro gran listado, pero, es posible que tambien sea un tipo de mantenimiento preventivo, alargando la vida de los ventiladores.
Gracias a simonviejo por traerlo a nuestra atencion.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom Ene 18, 2009 9:18 pm
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Muy interesante todo lo que publicaron, sobre todo tu experimento, Lethe. Por lo visto no es muy rentable a la hora de reparar una computadora desarmar los coolers, limpiarlos y aceitarlos.
Aún así creo que, para casos particulares y me refiero a gente que tenga una computadora en su casa y la note cada vez más ruidosa, darle una limpiadita a los ventiladores ya que son éstos, en muchos casos, los causantes del ruido molesto.
Gracias a todos de nuevo por sus respuestas.
Un saludo.
Aún así creo que, para casos particulares y me refiero a gente que tenga una computadora en su casa y la note cada vez más ruidosa, darle una limpiadita a los ventiladores ya que son éstos, en muchos casos, los causantes del ruido molesto.
Gracias a todos de nuevo por sus respuestas.
Un saludo.
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?
Hoy tuve un ejemplo perfecto en donde aplicarle buen manteniemiento al ventilador. Esta señora fumaba y la computadora se estaba frizando y tambien apagando. Cuando chequee las temperaturas, el procesador estaba en 67°C y a veces subia a casi 70°C. Encima de eso, se escuchaba bastante ruido en el ventilador del disipador.
Estoy seguro que con buena lubricacion y encima de eso, la limpieza del polvo y el tabaco, ha ha, de las chapas, estoy seguro que el ventilador hubiese rotado mejor y hubiese enfriado el procesador un poco mejor. No tuve el chance de hacer la limpieza porque ella no quiso ya que esta pensando reemplazar la computadora.
Estoy seguro que con buena lubricacion y encima de eso, la limpieza del polvo y el tabaco, ha ha, de las chapas, estoy seguro que el ventilador hubiese rotado mejor y hubiese enfriado el procesador un poco mejor. No tuve el chance de hacer la limpieza porque ella no quiso ya que esta pensando reemplazar la computadora.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Es recomendable ponerle aceite a los coolers de la PC?


Gracias maestro por el experimento: Muy bien documentado y muy ilustrativo.
Saludos.
Saludos y ♪Forzatleti♫