Indice
1.¿Que es Google?
2. Características principales de Google
2.1. Las consultas incluyen automáticamente el AND. Eliminación automática de términos superfluos. Mayúsculas y minúsculas
2.2. Acentos y ñ (eñes).
2.3. Calculadora
2.4. El botón Voy a tener suerte.
3. Operadores
3.1. Lógicos Unitarios
3.1.1. Exclusión ( - )
3.1.2. Inclusión ( + )
3.2. Lógicos Binarios
3.2.1. AND
3.2.2. OR
3.3. Comillas
3.4. Comodín
3.5. Rango
4. Sintaxis especiales o Comandos
4.1. Define
4.2. Filetype
4.3. Link
4.4. Site
5. Combinación de comandos con operadores
¿Que es Google?
Google es una empresa cuyo principal producto es el motor de búsqueda.
Es uno de los buscadores de recursos en Internet más popular en estos momentos.
Fue creado por Sergey Brin y Larry Page, de la Universidad de Stanford
(California), nació oficialmente en septiembre de 1999, aunque ya funcionaba a últimos del año 1997. Se trata, casi con total seguridad, del buscador más utilizado de la red, y sin duda el más potente y rápido.. Su página principal es http://www.google.com. Se ha convertido en un buscador muy solicitado por los internautas, debido a sus especiales características, que lo hacen muy
adecuado a la mayoría de las búsquedas que hacemos diariamente en la red.
Características principales
1. Las consultas incluyen automáticamente el AND
Google solamente mostrara aquellas páginas que incluyen todos los términos
de la búsqueda sin necesidad de agregar entre cada palabra el operador lógico AND.
Ejemplo
Si quisiéramos buscar en Internet material sobre Informática Básica.
En Google solo alcanzaría con poner en el buscador
Informática Básica
Observación: El orden de los factores no altera el resultado
Informática Básica = Básica Informática
En otro buscador quizás eso no alcanzaría sino que tendríamos que utilizar
como criterio de búsqueda
Informática AND Básica
2. Eliminación automática de términos superfluos
Antes que nada definiremos que son los términos superfluos: Son las
palabras más comunes que pueden aparecer en casi todos los documentos que se encuentran en la Web, por ejemplo los términos http, com.
Algunas preposiciones como a, con, de, desde, en, entre, hasta.
Los pronombres personales, artículos, etc, también los interpreta como
términos superfluos y no los toma en cuenta para la realizar la búsqueda,
luego mas adelante veremos con que operador indicarle a Google que tome en
cuenta el término superfluo.
Ejemplo
Si quisiéramos buscar en Internet Esquema básico de la
computadora.
En Google solo alcanzaría con utilizar como criterio de búsqueda.
Esquema básico computadora
3. Mayúsculas y minúsculas
Las búsquedas que realizamos en Google no distinguen entre mayúsculas y
minúsculas, cualquier letra de una palabra sin importa de cómo este escrita se considera minúscula.
Ejemplo
Si quisiéramos buscar en Internet Informática o InFormáTica.
Google interpretara que quisimos buscar informatica
4. Acentos y la letra ñ
Las búsquedas que realizamos en Google no distinguen las palabras con acentos, ni las palabras que incluyen ñ, mas adelante veremos con que operador indicarle a Google que busque la palabra tal y como esta escrita con el acento si la palabra lo contiene o la letra ñ si la palabra incluye esa letra.
Ejemplos
a. Si quisiéramos buscar en Internet informática
Google interpretara que quisimos buscar informatica.
b. Si quisiéramos buscar en Internet letra ñ
Google interpretara que quisimos buscar letra n
5. Calculadora
Google ha incorporado a su motor de búsqueda la capacidad de realizar
operaciones aritméticas, simplemente ingresando la expresión que se desea evaluar y Google reconocerá que se quiere realizar una operación aritmética. Puede realizar operaciones con diferentes sistemas de numeración y ellos pueden ser decimal, binario (sistema utilizado en la informática) y
hexadecimal.
Ejemplos
Si quisiéramos evaluar la siguiente expresión en el sistema decimal,
ingresamos lo siguiente:
5+2*3
El resultado desplegado por Google es 11
6. El botón Voy a tener suerte
Al presionar el botón nos lleva a la primera página Web devuelta por
Google, sin mostrarnos otros resultados.
Operadores
Lógicos Unitarios: Son aquellos operadores en los cuales se le aplica a un solo
término o a una sola expresión entre ellos encontramos:
1. Exclusión ( - )
Especifica que no se busque el término que le sigue al -
Ejemplos
Si quisiéramos buscar en Internet todos los documentos que contengan el termino Informatica pero que no contenga el termino Basica.
Entonces el criterio sería el siguiente:
Informatica -Basica
Es decir va a excluir de los resultados todos los documentos que
incluyan las palabras Informatica Basica y me mostraras todos los documentos que incluyan Informatica.
2. Inclusión ( + )
Recordamos que Google no toma en cuenta términos superfluos,
palabras con acentos y palabras que contengan la letra ñ.
Si nosotros quisiéramos incluir estas palabras e indicar a Google de
que tenga en cuenta estas palabras para la búsqueda es que utilizamos
la inclusión + . También este operador funciona como AND.
Ejemplos
Si quisiéramos buscar en Internet todos los documentos que
contengan el termino Informática pero con acento.
Entonces el criterio sería el siguiente:
+Informática
Lógicos Binarios: Son aquellos operadores en los cuales se para comparar dos
términos, es decir que necesitamos de dos expresiones entre ellos encontramos:
1. Conjunción ( AND )
Nos permite especificar que ambos términos deben tenerse en cuenta
para la búsqueda.
Observación: No es necesario la utilización de este operador en
Google ya que como vimos es una de sus características principales
de que las consultas incluyen automáticamente el AND.
Ejemplo
Si quisiéramos buscar en Internet material sobre Informática Básica.
Tendríamos que utilizar como criterio de búsqueda
Informática AND Básica
Aunque en Google solo alcanzaría con utilizar como criterio de
búsqueda
Informática Básica
2. Disyunción ( OR )
Nos permite especificar que uno u otro termino pueden aparecer en la
búsqueda.
Ejemplo 1
Si quisiéramos buscar en Internet material sobre Informática o
Computación.
Entonces utilizando como criterio de búsqueda lo siguiente:
Informatica OR Computación
Los resultados que obtengo son aquellas páginas donde aparece el
termino Informatica y aquellas donde aparecen el termino
Computación.
Ejemplo 2
Ahora si quisiera buscar en Internet sobre Cursos de Informatica o
Cursos de Computacion
Entonces el criterio de búsqueda sería el siguiente:
Curso (Informatica OR Computación)
Vemos aquí la utilización de paréntesis que actúan como una
propiedad distributiva, entonces utilizando este criterio de búsqueda obtenemos como resultado aquellas páginas donde se encuentren los términos Curso Informatica y aquellas páginas que incluyen los términos Curso Computación
Observación: La utilización de la Conjunción (AND) como la
disyunción (OR), se escriben en mayúsculas para indicarles a
Google que estamos utilizándolos como operadores y no como palabra de búsqueda.
Comillas (“ “)
Nos permite buscar palabras textual tal como esta escrita dentro de las
comillas sin excluir términos superfluos si hay dentro de las comillas pero si
utilizando el criterio de mayúsculas – minúsculas. Google no respetara las mayúsculas ni las minúsculas dentro de las comillas.
Ejemplo
Si quisiéramos buscar información sobre Herramientas de busqueda
Los criterios de búsqueda posibles serian los siguientes:
“Herramientas de búsqueda Google”
“herramientas de búsqueda google”
Con ambos obtendría el mismo resultado, aquellos documentos donde se
encuentren cadena de caracteres herramientas de búsqueda Google
Comodín (*)
El operador comodín puede ser utilizado para sustituir a una palabra pero
pero no para completar una palabra.
Ejemplo 1
Si quisiéramos buscar información sobre Fotografía
Y utilizáramos como criterio de búsqueda lo siguiente:
Foto*
Esto no alcanzaría para buscar información sobre Fotografía Google
omitiría el * y los resultados que obtendríamos sería solamente los de Foto
Ejemplo 2
Si utilizaramos el siguiente criterio de búsqueda:
Fotografia * informatica
Los posibles resultados serian:
Fotografía digital informática
Fotografía para informática
Fotografía sobre informática
Fotografía de informática, etc.
Donde el * en estos resultados significa la palabra que se encuentra
entre Fotografía e informática.
Observación: Los asteriscos (*) son acumulativos y si entre
Fotografia e informática pusiera dos asteriscos (*) los resultados de
la búsqueda serían aquellas páginas que contengan el siguiente formato: Fotografía palabra1 palabra2 informática.
Donde palabra1 equivale a un asterisco (*) y palabra2 equivale al otro asteriscos(*). Si pusiera tres asteriscos serían tres palabras y así sucesivamente.
Observación2:Los asteriscos (*) también se pueden utilizar dentro de
las comillas que Google los interpretara como operadores y no como el carácter asterisco (*).
Rango (..)
Nos permite especificar un Rango de búsqueda y la sintaxis es la siguiente:
Numero1..Numero2
Ejemplo
Si quisiéramos buscar información sobre aquellos documentos donde
aparezcan algunos rangos de número como por ejemplo entre 1982 y
2005.
La sintaxis sería la siguiente:
1982..2005
Nos mostrara aquellas donde se encuentren algunos números de ese
rango por ejemplo si en una página se encuentra el número 2000
aparece como un posible resultado.
Sintaxis Especiales o Comandos:
Antes definiremos que es un comando y como se utiliza el mismo para indicarle a Google que haremos uso de esta potente herramienta.
dijo:
Comando: Instrucción que un usuario le da a un sistema y este invoca la
ejecución de unas secuencias de instrucciones programadas previamente.
La sintaxis de los comandos en Google es muy sencilla y es la siguiente:
Palabra a buscar comando: parámetro
Palabra a buscar: Es la palabra que queremos buscar, ejemplo Informática.
Comando: Es la instrucción que queremos que se ejecute, todos los
comandos van seguido de dos puntos para indicarle a Google que es un comando lo que ingresamos, ejemplo filetype:
Parámetro: Es valor que se le pasa a una instrucción, en el caso de Google
este depende del comando o instrucción que se quiera ejecutar ejemplo para el comando filetype: jpg, donde jpg es el parámetro en el caso del comando site:www.odon.edu.uy, en este ejemplo www.odon.edu.uy es el parámetro.
Lista de Comandos:
1. define: Busca la definición mas adecuada de una palabra.
Ejemplo
Si recordamos que en clase tuvimos que buscar en Google la
definición de bit, byte y sus derivados, esto hubiese sido muy sencillo utilizando el comando define y la sintaxis sería la siguiente:
Define: Byte
2. Filetype: Nos permite buscar un documento de un formato
(extensión) específico.
Algunos formatos (extensión) que se pueden utilizar en Google son:
Microsoft Word su extension doc
Microsoft Power Point su extension ppt
Bloc de Notas su extensión txt
Acrobat Reader su extensión pdf
Archivos por lotes su extensión bat
Estas extensiones se pueden utilizar como parámetros solamente en el
ítem La Web de Google.
En cambio en el ítem Imágenes se pueden utilizar extensiones de
archivos de imágenes como jpg, gif, tif, png, bmp, etc.
Ejemplo 1
Si quisiéramos buscar en La Web archivos de informática
generados por el programa Word la sintaxis sería la siguiente:
Informatica filetype:doc
Si ahora los archivos que queremos encontrar son los
referidos al programa Acrobat Reader la sintaxis sería:
Informatica filetype: pdf
Ejemplo 2
Si quisiéramos buscar la imagen de un monitor pero que sea
de formato(extensión) jpg la sintaxis sería la siguiente:
Monitor filetype:jpg
Si ahora quisiéramos que ese monitor fuera de formato
(extensión) gif la sintaxis sería:
Informatica filetype: gif
3. Link: Nos muestra todas las páginas que tienes un link (hipervínculo
o enlace) a una determinada página.
Ejemplo
Si quisiéramos saber todos los sitios Web que tienen un enlace al sitio de Facultad la sintaxis sería la siguiente:
Link:www.odon.edu.uy
4. Site: Permite buscar una determinada palabra en un determinado sitio
Web.
Ejemplo
Si quisiéramos buscar dentro del servidor de Facultad todos
los documentos que contengan la palabra Informática la sintaxis sería la siguiente:
Informática site:www.odon.edu.uy
Ejemplos:
Combinando operadores
1. Si quisiéramos buscar páginas que contengan información sobre
Memoria Ram o Memoria Rom pero que en los resultados no aparezca la información sobre Memoria Secundaria.
Ingresaríamos lo siguiente: Memoria (Ram OR Rom) -Secundaria
Combinando comandos
1. Si quisiéramos buscar información sobre Informática en un sitio Web
especifico(utilicemos para este ejemplo www.odon.edu.uy) , un tipo de archivo especifico (utilizaremos para este ejemplo Acrobat
Reader, son aquellos cuya extensión es pdf).
Ingresaríamos lo siguiente: Infomatica site:www.odon.edu.uy filetype:pdf
2. Ahora si quisiéramos buscar en el mismo sitio solamente los
documentos de Word sin importarnos el tema que tratan.
Ingresaríamos lo siguiente: site:www.odon.edu.uy filetype:doc.
Fuente= Mi profesor de Informatica Jesus
Espero les guste.

Un saludo