A veces dejo dos o mas computadoras que tengo que preparar pero al no estar en la oficina, me gusta continuar trabajando en ellas, ejecutando actualizaciones, instalando programas, etc., para asi no desperdiciar tiempo. ¿Como es esto posible?
Lo podemos lograr usando dos metodos:
Metodo 1. Puertos en Escritorio Remoto
Escritorio Remoto a Remote Desktop usa el puerto 3389, pero, este puerto lo podemos cambiar como enseña el siguiente articulo:
Cómo cambiar el puerto de escucha para Escritorio remoto: http://support.microsoft.com/kb/306759/es
How to change the listening port for Remote Desktop: http://support.microsoft.com/kb/306759
Como nos estamos conectando desde el exterior de nuestra RED, abrimos estos puertos en nuestro Router o Contrafuegos para lograr la conexion. Por ejemplo:
Computadora 1, IP 192.168.0.1, Puerto TCP 3389
Computadora 2, IP 192.168.0.2, Puerto TCP 3390
Ahora, para conectarme a mi oficina a unas de estas computadoras, supongamos que mi IP externo es 123.123.123.5 o el host de Dyndns.org es lethe.micasa.com, entonces:
Para conectarme a Computadora 1, en la ventana de escritorio remoto digito: lethe.micasa.com (uso puerto 3389 por defecto)
Para conectarme a Computadora 2, en la ventana de escritorio remoto digito: lethe.micasa.com:3390
Ahora tengo dos ventanas (Computadora 1 y Computadora 2) en las cuales puedo seguir trabajando de forma remota.

Metodo 2. Otros programas
Si no queremos cambiar el puerto por defecto en Escritorio Remoto o Remote Desktop, podemos usar otros programas para evitar conclicts en los puertos, por ejemplo:
Escritorio Remoto o Remote Desktop configurado en el Puerto TCP 3389
RealVNC configurado en el puerto TCP 5500
Radmin configurado en el Puerto TCP 4899
UltraVNC configurado en el puerto TCP 5900
TightVNC configurado en el puerto TCP 5800