Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Tengo un disco duro que se la pasa apagandose repentinamente, bueno, al menos eso hacía hace un mes pero no era ferecuentemente y esa fue mi razón para escribir ceros en él y formatearlo, fue mucho trabajo pero lo logré, en estos últimos días vuelvo a tener problemas del mismo tipo, el disco se apaga y trás el reinicio inminente ya no quiere inicisrse el sistema operativo, aparece un mensaje sobre fondo negro que dice "error de lectura en el disco crt-alt-supr para reiniciar" y se escucha claro como se reinicia unas tres veces y por último solo se queda encendido el led que indica que se está accediendo al disco, es entonces cuando me doy cuenta de que ya no se podrá inicar, igual lo he intentado varias veces pero no inicia (lo que antes de formatear no sucedía y me indica que el problema se hizo más grave), solo me queda esperar toda la noche y no se por qué pero al siguiente día después de varias horas vuelve a iniciarse, ya realicé copia de seguridad de todos los documentos importantes por temor a que no vuelva a arrancar. Ahora después de varios intentos de iniciarlo con el mismo error se me ocurrió cambiar de socket el cable SATA que conecta al disco con la motherboard y ¡santa madre! arrancó sin tener que esperar, no estoy seguro, pero quisiera culpar al cable SATA, aun que también me gustaría saber si por los síntomas descritos este disco duro ya no podrá cargar con un sistema operativo o si los síntomas describen que el cable SATA está haciendo algún falso contacto, algo, alguna esperanza que no me haga tomar una mala e innecesaria desición. De antemano muchas gracias y muchos saludos...
PD: Ya intenté de todo en cuanto a software se refiere con este disco, desde análisis profundos en busca de sectores dañados y reparación hasta desfragmentación tanto del espacio usado como del disponible pero parece no haber mejorado hasta ahora que cambié de lugar la conexión SATA, a ver como reacciona por este rato.
PD: Ya intenté de todo en cuanto a software se refiere con este disco, desde análisis profundos en busca de sectores dañados y reparación hasta desfragmentación tanto del espacio usado como del disponible pero parece no haber mejorado hasta ahora que cambié de lugar la conexión SATA, a ver como reacciona por este rato.
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Comenta un poco a este punto, al analizar sectores dañados el software te describió algún error en el disco?MikeLeRoi escribió:PD: Ya intenté de todo en cuanto a software se refiere con este disco, desde análisis profundos en busca de sectores dañados y reparación hasta desfragmentación tanto del espacio usado como del disponible
Cambia el cable SATA, puede ser usando el cable SATA del DVD (si fuere el caso que tengas DVD con conexión SATA).
No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian,
sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.
sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Muchas gracias por tu atención, bueno, en cuánto a los análisis sospeché que serían sectores dañados que lo inhibían o algo así, así que traté de buscar estos sectores y en caso de que no se recuperaran aislarlos para que no produjeran más conflictos. Windows dice que no hay errores, WD diagnostics dice lo mismo, he analizado con LiveCD sector por sector y todos aparecen como saludables, tengo "Partition magic" pero no se si este programa pueda analizar sectores no lo he intentado, casualmente tuve un problema muy similar con otra computadora hace poco, pero se resolvió por medio de software, en este caso comienzo a creer que algo influye físicamente.Menfis escribió:Comenta un poco a este punto, al analizar sectores dañados el software te describió algún error en el disco?MikeLeRoi escribió:PD: Ya intenté de todo en cuanto a software se refiere con este disco, desde análisis profundos en busca de sectores dañados y reparación hasta desfragmentación tanto del espacio usado como del disponible
Cambia el cable SATA, puede ser usando el cable SATA del DVD (si fuere el caso que tengas DVD con conexión SATA).
Sobre las conexiones no estoy del todo seguro, pero lo que veo son dos lectores de disco uno que lee y escribe DVD y otro que solo lee CD, aun que hay algunas conexiones complicadas entre estos, veo que sale de la fuente una serie de cables de distintos colores, de estos sale una conexión blanca que va a conectar a la unidad de DVD, otra serie de cables que también sale de la misma raíz conecta a la unidad de CD con una conexión blanca también, de esta misma conexión sale otra pequeña serie de cables que van a dar hasta el disco duro y del disco duro sale un cable SATA de color rojo que se conecta con la targeta madre, pero al parecer es el único que veo...
Creo que cabe mencionar que el disco duro funciona bastante bien mientras que hace su trabajo, no se torna lento ni tampoco escucho sonidos fuera de lo normal, aun que he notado con "Everest" que si llega a alcanzar hasta 50 grados centígrados de temperatura como máximo ya después de una hora o más de haberse encendido, oscilando entre 45 y 50 grados centígrados aproximadamente.
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Al parecer las unidades de CD/DVD tiene faja llamada IDE. Puedes colocar las características del hardware de tu computador (usa el programa llamado "Everest" y pegas la información en el foro)
No hay que empezar siempre por la noción primera de las cosas que se estudian,
sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.
sino por aquello que puede facilitar el aprendizaje.
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Ok, aquí coloco la información principal:Menfis escribió:Al parecer las unidades de CD/DVD tiene faja llamada IDE. Puedes colocar las características del hardware de tu computador (usa el programa llamado "Everest" y pegas la información en el foro)
Placa base:
Tipo de procesador DualCore Intel Pentium D 805, 2666 MHz (20 x 133)
Nombre de la Placa Base ECS Asterope2
Chipset de la Placa Base ATI Radeon Xpress 200
Memoria del Sistema 960 MB (DDR2-533 DDR2 SDRAM)
Tipo de BIOS AMI (01/18/07)
Puerto de comunicación Puerto de impresora ECP (LPT1)
Almacenamiento:
Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal
Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal
Controlador IDE Controladora estándar PCI IDE de doble canal
Disco duro Generic USB CF Reader USB Device
Disco duro Generic USB MS Reader USB Device
Disco duro Generic USB SD Reader USB Device
Disco duro Generic USB SM Reader USB Device
Disco duro SAMSUNG HD160JJ/P (160 GB, 7200 RPM, SATA-II)
Disco duro ST316002 3A USB Device (160 GB, 7200 RPM, Ultra-ATA/100)
Lector óptico ASUS CD-S480B (48x CD-ROM)
Lector óptico TSSTcorp CD/DVDW TS-H652L (DVD+R9:8x, DVD-R9:8x, DVD+RW:16x/8x, DVD-RW:16x/6x, DVD-RAM:5x, DVD-ROM:16x, CD:48x/32x/48x DVD+RW/DVD-RW/DVD-RAM)
Estado de los discos duros SMART OK
Particiones:
C: (NTFS) 29996 MB (15922 MB libre)
D: (NTFS) 116110 MB (100030 MB libre)
L: (NTFS) 152617 MB (107389 MB libre)
Tamaño total 291.7 GB (218.1 GB libre)
--------[ Discos físicos ]----------------------------------------------------------------------------------------------
[ Disco nº1 - SAMSUNG HD160JJ/P (149 GB) ]
#1 (Activo) NTFS C: (WINDOWS XP CORPORATIVO) 0 MB 29996 MB
#2 NTFS D: (BACKUP) 29996 MB 116110 MB
#3 Unknown (Code: $BC) 146106 MB 6518 MB
[ Disco nº6 - ST3160023A (149 GB) ]
#1 NTFS L: (HP Personal Media Drive) 7 MB 152617 MB
--------[ Discos ópticos ]----------------------------------------------------------------------------------------------
[ E:\ TSSTcorp CD/DVDW TS-H652L ]
Propiedades del disco óptico:
Descripción del dispositivo TSSTcorp CD/DVDW TS-H652L
Número de serie TS-H652LFirmware
Firmware Revision 0603
Tamaño del buffer 2 MB
Fabricante Toshiba-Samsung
Tipo de dispositivo DVD+RW/DVD-RW/DVD-RAM
[ F:\ ASUS CD-S480B ]
Propiedades del disco óptico:
Descripción del dispositivo ASUS CD-S480B
Firmware Revision CP02
Tamaño del buffer 96 KB
Reading Speeds:
CD-ROM 48x
Temperaturas:
Placa base 54 °C (129 °F)
Aux 45 °C (113 °F)
SAMSUNG HD160JJ/P 50 °C (122 °F)
Ventiladores:
Procesador 1562 RPM
Chasis 1042 RPM
Valores de voltaje:
Núcleo CPU 1.22 V
+2.5 V 1.20 V
+3.3 V 3.25 V
+5 V 5.03 V
+12 V 11.65 V
Puesta en espera +5 V 5.13 V
Batería VBAT 3.12 V
Debug Info F 36 51 FF
Debug Info T 45 54 128
Debug Info V 4C 4B CB BB B6 71 63 (55)
Espero sea información suficiente, gracias...
Última edición por LeThe el Mié May 16, 2012 11:57 am, editado 1 vez en total.
Razón: Reporte cortado
Razón: Reporte cortado
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Sospecho, asì desde la distancia, que el fallo tuyo lo estè dando un falso contacto.
Repasa todas las conexiones: Los cables SATA, las fajas IDE , los molex etc.
No necesariamente el falso contacto ha de estar en el disco duro; si hubiere otro dispositivo con un mal contacto tambièn se podrìan producir reinicios.
Y si tienes material , prueba a cambiar los cables SATA.
Luego habrìa que analizar y reparar el disco duro. Para ello en principio lo mejor es el HDD REGENERATOR.
Saludos.
Repasa todas las conexiones: Los cables SATA, las fajas IDE , los molex etc.
No necesariamente el falso contacto ha de estar en el disco duro; si hubiere otro dispositivo con un mal contacto tambièn se podrìan producir reinicios.
Y si tienes material , prueba a cambiar los cables SATA.
Luego habrìa que analizar y reparar el disco duro. Para ello en principio lo mejor es el HDD REGENERATOR.
Saludos.
Saludos y ♪Forzatleti♫
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Ok, excelente, creo que no tengo cable SATA en este momento, pero se puede conseguir en un santiamén, solo quería preguntar si ¿al ejecutar "HDD regenerator" será necesario eliminar la información del disco o podrá mantenerse la información?paulofutre escribió:Sospecho, asì desde la distancia, que el fallo tuyo lo estè dando un falso contacto.
Repasa todas las conexiones: Los cables SATA, las fajas IDE , los molex etc.
No necesariamente el falso contacto ha de estar en el disco duro; si hubiere otro dispositivo con un mal contacto tambièn se podrìan producir reinicios.
Y si tienes material , prueba a cambiar los cables SATA.
Luego habrìa que analizar y reparar el disco duro. Para ello en principio lo mejor es el HDD REGENERATOR.
Saludos.
Gracias, compruebo conexiones y regreso... solo quiero estar seguro que conexiones revisar, es decir ¿que conexiones influyen en este tipo de fallas en el disco duro?, un saludo...
Nota: desde ayer por la noche que moví de posición el cable SATA del disco duro hasta ahora no se ha vuelto a apagar...
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
El HDD REGENERATOR lo bueno que tiene es que respeta los datos contenidos en los discos duros.Ok, excelente, creo que no tengo cable SATA en este momento, pero se puede conseguir en un santiamén, solo quería preguntar si ¿al ejecutar "HDD regenerator" será necesario eliminar la información del disco o podrá mantenerse la información?
Ademàs refleja muy bien dònde, en que parte del disco duro, tienes los sectores dañados.
En este hilo subì yo mismo el programa:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... tor#p28088
Mi recomendaciòn es que repases y compruebes todas las conexiones del PC: Molex, fajas IDE, cables SATA, conexiones fuente de poder, etcGracias, compruebo conexiones y regreso... solo quiero estar seguro que conexiones revisar, es decir ¿que conexiones influyen en este tipo de fallas en el disco duro?, un saludo...





A veces un fallo en la conexiòn de un dispositivo o dispositivo en mal estado, por ejemplo la lectora DVD, te produce fallo y "arrastra" con ello a todo el PC.
A ver si te vale.
Saludos.
Saludos y ♪Forzatleti♫
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Estuve analizando este:
Valores de voltaje:
Núcleo CPU 1.22 V
+2.5 V 1.20 V
+3.3 V 3.25 V
+5 V 5.03 V
+12 V 11.65 V
Este voltaje, de cual el disco duro depende bastante, esta muy bajo. Te recomiendo que chequees la fuente de poder de inmediato con un polimetro u otro dispositivo de diagnostico; asi obtienes una segunda opinion.
Valores de voltaje:
Núcleo CPU 1.22 V
+2.5 V 1.20 V
+3.3 V 3.25 V
+5 V 5.03 V
+12 V 11.65 V
Este voltaje, de cual el disco duro depende bastante, esta muy bajo. Te recomiendo que chequees la fuente de poder de inmediato con un polimetro u otro dispositivo de diagnostico; asi obtienes una segunda opinion.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Muchas gracias por la info, tan pronto pueda me encargo de las revisiones, ya conseguí un cable SATA, lo cambiaré y probaré como reacciona. Muchos saludos...paulofutre escribió:A veces un fallo en la conexiòn de un dispositivo o dispositivo en mal estado, por ejemplo la lectora DVD, te produce fallo y "arrastra" con ello a todo el PC.
A ver si te vale.
Saludos.
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Gracias por el consejo, de paso aprovecharé para desempolvarla. Saludos...LeThe escribió: Este voltaje, de cual el disco duro depende bastante, esta muy bajo. Te recomiendo que chequees la fuente de poder de inmediato con un polimetro u otro dispositivo de diagnostico; asi obtienes una segunda opinion.
Re: Otro disco duro que se apaga por sí solo...
Desempolvé hasta el último rincón, revisé todas las conexiones y cambié el cable sata por uno nuevo, también revisé la fuente y aproveché para dejarla como nueva y pues el resultado es totalmente positivo, ya no se volvió a colgar el disco duro y se comporta normal, solo me faltará testearlo a ver si se dañaron algunos sectores o algo así por los cuelgues, fuera de ahí quedó genial, muchas gracias por toda la información. El mejor foro sin duda, saludos...