Modelo para solucionar problemas con tu computadora
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Modelo para solucionar problemas con tu computadora
Voy a escribir esto para darles una orientacion de como resolver un problema. Este modelo se puede aplicar para hardware y software. Se debe seguir este modelo cuidadosamente para mejores resultados.
Determinar las sintomas del problema
En este paso debes observar caracteristicas raras o fuera de lo comun y prestar bastante atencion al comportamiento de lo que analizas.
Separa la causa del problema
¿Es el printer, o el cable? ¿Es el puerto USB, o la tarjeta madre? ¿Es un solo usuario en la RED, o la RED completa? Este paso es tambien muy importante porque te ayuda a determinar la magnitud del problema.
Trata de encontrar cambios que hayan causado el problema
Actualizaciones al BIOS recientes, Windows Updates, navegacion de paginas inadecuadas, etc. Aqui tratas de establecer si algun cambio es la causa del problema.
Identifica la causa mas probable
Aqui es donde es importante la experiencia. Tienes que elegir la causa mas probable de muchas causas disponibles cuales has escrito.
Ejecuta la solucion
En este paso, despues de identificar la causa mas probable, haz lo posible para liberarte del problemas al desarrollar una solucion.
Prueba la solución
Asegura que la solucion cual has implementado funciona. A veces pensamos que hemos eliminado el problema, pero puede ser que aun este ahi.
Identifica los efectos posibles de esta solucion
¿Al eliminar un problema con una solucion, es posible que causes otro problema? Analiza y determina, si, o no.
Escribe la solucion (documentacion)
Para el futuro, esto te puede ayudar bastante. Hasta con mas de 10 años de experiencia, a mi a veces se me olvida implementar una solucion. Tambien, puedes documentar, para ayudar a otros.
Determinar las sintomas del problema
En este paso debes observar caracteristicas raras o fuera de lo comun y prestar bastante atencion al comportamiento de lo que analizas.
Separa la causa del problema
¿Es el printer, o el cable? ¿Es el puerto USB, o la tarjeta madre? ¿Es un solo usuario en la RED, o la RED completa? Este paso es tambien muy importante porque te ayuda a determinar la magnitud del problema.
Trata de encontrar cambios que hayan causado el problema
Actualizaciones al BIOS recientes, Windows Updates, navegacion de paginas inadecuadas, etc. Aqui tratas de establecer si algun cambio es la causa del problema.
Identifica la causa mas probable
Aqui es donde es importante la experiencia. Tienes que elegir la causa mas probable de muchas causas disponibles cuales has escrito.
Ejecuta la solucion
En este paso, despues de identificar la causa mas probable, haz lo posible para liberarte del problemas al desarrollar una solucion.
Prueba la solución
Asegura que la solucion cual has implementado funciona. A veces pensamos que hemos eliminado el problema, pero puede ser que aun este ahi.
Identifica los efectos posibles de esta solucion
¿Al eliminar un problema con una solucion, es posible que causes otro problema? Analiza y determina, si, o no.
Escribe la solucion (documentacion)
Para el futuro, esto te puede ayudar bastante. Hasta con mas de 10 años de experiencia, a mi a veces se me olvida implementar una solucion. Tambien, puedes documentar, para ayudar a otros.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
-
- Mensajes: 741
- Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.
Ya habia visto un esquema como este en una academia CISCO, con la diferencia de que al momento de no resolverse el problema con la solucion implementada, volver al paso 1 y poner todo como estaba al recibir el equipo/problema en cuestion, considero este paso muy importante, porque a veces hacemos un cambio o implementamos una solucion y al no resolverse el problema, dejamos las cosas como estan e implementamos otra solucion/cambio encima de la que ya se ha hecho.
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Me hicieron ustedes acordar una materia que estudiabamos con mucho detenimiento en la Universidad; era la Metodologia de la Investigacion; por supuesto que no se referia a computadoras (por jurasicas razones) pero si tenia la intencion de que aprendieramos a determinar el origen de cualquier problema (en primer lugar) y luego a establecer un plan para resolverlo.
Esta metodologia es fundamental para el ejercicio de cualquier profesion y es lo que verdaderamente nos diferencia del practicante empirico. La que indica Lethe me parece excelente; y seguramente se la sugiere la practica de su experiencia. Yo les sugiero que cada uno se formule su propia metodologia de abordar un problema; no importa cual ni como, eso es muy individual; pero hay que tenerla.
El metodo es de cada quien, pero tiene sus constantes:
-Obtener informacion
-Deducir: El mejor de los casos, Lo mas probable, El peor de los casos
-Con base a la experiencia de trabajo y al nivel de conocimiento aplicar el plan de soluciones.
Esta metodologia es fundamental para el ejercicio de cualquier profesion y es lo que verdaderamente nos diferencia del practicante empirico. La que indica Lethe me parece excelente; y seguramente se la sugiere la practica de su experiencia. Yo les sugiero que cada uno se formule su propia metodologia de abordar un problema; no importa cual ni como, eso es muy individual; pero hay que tenerla.
El metodo es de cada quien, pero tiene sus constantes:
-Obtener informacion
-Deducir: El mejor de los casos, Lo mas probable, El peor de los casos
-Con base a la experiencia de trabajo y al nivel de conocimiento aplicar el plan de soluciones.
Re: Modelo para solucionar problemas
Tengo 5 años "de experiencia" reparando computadoras, te puedo decir que los he seguido, pero no en orden xD.
Gracias por el dato, para lo de la documentación, yo uso un programa que se llama cpreparaciones y es muy bueno para todo eso...
Saludos y ya volvi jejeje
Gracias por el dato, para lo de la documentación, yo uso un programa que se llama cpreparaciones y es muy bueno para todo eso...
Saludos y ya volvi jejeje
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Re: Modelo para solucionar problemas
Yo tampoco las seguí...fielmente. Mis primeros años me arrepenti bastante de no documentar soluciones, especialmente las que tenian como 10 pasos.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Re: Modelo para solucionar problemas
La ultima, para los viejitos como yo es la mas recomendada. 

Re: Modelo para solucionar problemas
pobre morfeo su codigo esta caducando, hablaremos con neo para haga algo al respecto de tanto cargar programas como los de lucha, conducir vehiculos, elicopteros y cosas asi sea quedado sin memoria.
es broma morfeo no lo tomes a mal.
es broma morfeo no lo tomes a mal.
- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Re: Modelo para solucionar problemas
Pero yo creo que a Morpheus todavia le funciona el Disco Duro
Re: Modelo para solucionar problemas
UBUNTU escribió:pobre morfeo su codigo esta caducando, hablaremos con neo para haga algo al respecto de tanto cargar programas como los de lucha, conducir vehiculos, elicopteros y cosas asi sea quedado sin memoria.
es broma morfeo no lo tomes a mal.

Re: Modelo para solucionar problemas
jejeje... Exacto Simon, la memoria ram me funciona bien pero el disco duro esta un poco viejito y tarda en leer...simonviejo escribió:Pero yo creo que a Morpheus todavia le funciona el Disco Duro

- simonviejo
- Mensajes: 948
- Registrado: Sab Sep 01, 2007 7:36 pm
- Ubicación: 27` 58" 73' N / 82` 19" 36" W
Re: Modelo para solucionar problemas
Bueno....., lo importante es que no se te caiga del todo el sistema.
Re: Modelo para solucionar problemas
Excelente articulo, muchas gracias, es muy util.




~Dios les bendiga~
Si lo has probado todo y todo te ha fallado, prueba a Cristo.
Si lo has probado todo y todo te ha fallado, prueba a Cristo.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:47 pm
Re: Modelo para solucionar problemas
gracias por el articulo es muy educativo.
-
- Mensajes: 16
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:47 pm
Re: Modelo para solucionar problemas
Lethe gracias por el articulo segui los primeros tres pasos y logre que arancara la maguina gateway que estaba areglando. El problema estaba en el cable de power del disco duro.
Re: Modelo para solucionar problemas
Gracias me ayudara bastante
Re: Modelo para solucionar problemas
Copiando y guardando
Excelente !
Excelente !
- frank-david
- Mensajes: 141
- Registrado: Lun Sep 14, 2009 1:12 am
- Ubicación: venezuela
- Contactar:
Re: Modelo para solucionar problemas con tu computadora
excelente.. lo voy a anotar gracias...