no enciende mi pc
no enciende mi pc
no enciende el boton de encendido de mi acer aspire L100 . Ayuda porfavor
Última edición por LeThe el Mar Ago 21, 2012 10:35 pm, editado 1 vez en total.
Razón: Movido a Seccion de Hardware
Razón: Movido a Seccion de Hardware
- paulofutre
- Mensajes: 3708
- Registrado: Mar Sep 11, 2007 4:18 am
- Ubicación: MADRID
Re: no enciende mi pc
Saludos werner, y con permiso de Lethe, bienvenido al foro.
Como se dice por este foro, "empezar por lo fàcil":
1º.- Si tienes el aparato en garantìa, no te compliques: Que te lo reparen.
2º.- Si no es asì, tienes el tìpico problema que puede "ser de todo". Pero siguiendo el consejo, empezemos por lo fàcil:
- Limpieza de botòn de encendido. A veces se atascan.
- Repaso de cableado exterior: Cable elèctrico, ratòn, teclado, usbs, etc.
Si esto falla, habrà que desmontar:
- Limpieza interior: Soplado y brocha seca, sobre todo por la parte del disipador-procesador.
- Repaso de cableado interior, sobre todo los cables de la fuente de poder (molex, conectores a la placa), IDEs, SATAs, etc. Muchas veces un falso contacto es el origen del problema.
- Asegurar el buen contacto de los mòdulos de memoria RAM.
Si tras esto sigue fallando, habrà que ver què dispositivo se ha averiado. Y el primero que suele dar estos fallos es la fuente de alimentaciòn.
Entonces habrà que efectuar el recomendado mètodo de "prueba-eliminaciòn": Dejar conectado a la placa madre sòlo, fuente de poder, procesador-disipador y un sòlo mòdulo de memoria RAM. Lo demàs lo desconectamos, y vemos que pàsa.
A ver si te sirve.
Saludos.
Como se dice por este foro, "empezar por lo fàcil":
1º.- Si tienes el aparato en garantìa, no te compliques: Que te lo reparen.
2º.- Si no es asì, tienes el tìpico problema que puede "ser de todo". Pero siguiendo el consejo, empezemos por lo fàcil:
- Limpieza de botòn de encendido. A veces se atascan.
- Repaso de cableado exterior: Cable elèctrico, ratòn, teclado, usbs, etc.
Si esto falla, habrà que desmontar:
- Limpieza interior: Soplado y brocha seca, sobre todo por la parte del disipador-procesador.
- Repaso de cableado interior, sobre todo los cables de la fuente de poder (molex, conectores a la placa), IDEs, SATAs, etc. Muchas veces un falso contacto es el origen del problema.
- Asegurar el buen contacto de los mòdulos de memoria RAM.
Si tras esto sigue fallando, habrà que ver què dispositivo se ha averiado. Y el primero que suele dar estos fallos es la fuente de alimentaciòn.
Entonces habrà que efectuar el recomendado mètodo de "prueba-eliminaciòn": Dejar conectado a la placa madre sòlo, fuente de poder, procesador-disipador y un sòlo mòdulo de memoria RAM. Lo demàs lo desconectamos, y vemos que pàsa.
A ver si te sirve.
Saludos.
Saludos y ♪Forzatleti♫