Una imagen dice mas que mil palabras en ocasiones:

Es el disipador de una HP G42. Y no solo era la pelusa que ahi se observa, sino que tambien la salida del mismo estaba casi tapada con algo dulce, no supe realmente de que se trataba.
intensidadtejana escribió:barbaro!!!!! lo bueno que abemos soportes técnicos dispuestos a echar una manita jijiji (abemos no se si esta bien escrito jiji)
salvadorf1 escribió:Te tengo una noticia intensidadtejana: Es "habemos", con "h", saludos y feliz dominguito cultural
matias18 escribió:Igualmente creo que ni con h ni sin h está bien la oración. Para mi tendría que haber puesto: que bueno que hay técnicos dispuestos a echar una mano o manita jaja como sea. Espero que no te enojes intensidadtejana, era solo por comentar algo, y de paso aportamos unas correcciones a nuestro vocabulario. Saludos.
En ese caso se me ocurre un tìpico "remedio casero": Con una taladradora ò dremel con una broca fina ( 1,5 ò 2 mm) efectuar un pequeño orificio justo encima del eje. Por este agujerito inyectamos una gota de aceite fluido (por ejemplo el utilizado en màquinas de coser que es muy ligero).Javo escribió:....
por suerte el cooler funcionaba bien, pero tienen un defecto que no se si lo hacen a proposito, vienen sellado: o sea si se pega no tenes forma de lubricarlo para revivirlo y no se consiguen eso es lo peor de todo....