Hola
binario, y con permiso de Lethe, bienvenido al foro:
Unas consideraciones previas
- MARCA Y MODELO DEL PC: De la marca HP de la serie PAVILION, hay un montòn de modelos. Encontrè todos estos en la pàgina oficial de HP:
http://www8.hp.com/es/es/hp-search/sear ... on&search=
El modelo exacto lo puedes ver en una pegatina que suelen tener el la parte de atràs. Tambièn en la documentaciòn del PC (el documento de garantìa, etc)
- MODELO DE PLACA MADRE Foxconn 2ABF
Lo recomendado es ir a la pàgina web del fabricante:
http://www.foxconnchannel.com/LatestPro ... otherboard
Pero no encuentro el modelo exacto. Muchas veces, en estos casos de "PCs de marca" como el tuyo, los fabricantes de placas fabrican estos modelos " a la carta" , y las especificaciones, drivers y demàs , se los otorgan en exclusiva a la marca cliente (HP en este caso) para que los gestionen y publiquen en su pàgina.
Por tanto, en estos casos se recomienda primero identificar marca y modelo del PC, y acceder a la pàgina web de la marca (HP)
Aun asì encontrè por internet datos de esa placa base, asì como sus drivers:
http://www.findlaptopdriver.com/specs-f ... 252011h48/
http://www.findlaptopdriver.com/foxconn-2abf-driver/
IDENTIFICANDO TU PLACA BASE:
En este artìculo del gran Lethe, se describen con detalle las maneras de identificar tu placa madre:
Identificando tu Motherboard / Tarjeta Madre / Placa Base
http://www.letheonline.net/identificando.htm
Mi recomendaciòn personal: Como todavìa està en garantìa,
no abras la carcasa para estos menesteres. Utiliza las herramientas de sofware que se citan, pero no lo abras fìsicamente puesto que puedes perder la citada garantìa.
Ahora pasemos al tema en concreto que te preocupa:
Binario escribió:
por lo que pregunto: ¿Puede ser esto así?, ¿es fiable 100% este programa?, si fuera así..., que me recomendáis?, ¿cambio de fuente inmediatamente?. Al Pc le quedan todavía dos meses de garantía, ...
Muchas veces , pienso, en la pregunta està la respuesta
No hay nada 100% en la vida, y tampoco este programa, que por otro lado, es muy bueno y recomendable.
Tambièn puedes contrastar estos datos con algùn otro programa, como el EVEREST, y otros muchos programas similares al gran SPEECY:
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... =12&t=5163
Pero precisamente, en mi modesta opiniòn, en el asunto de los valores de voltaje , son poco fiables los datos que nos arrojan estos programas.
Tambièn puedes
acceder a la BIOS y consultar los valores de voltaje que te ofrece la bios.(no conozco el tipo exacto de bios que tiene tu placa)
pero por lo visto en la pàgina que te puse màs arriba se accede pulsando F-10
To Enter BIOS Setup: Press F10
Luego hay que buscar, con los cursores de teclado, algùn apartado que ponga
Power, health, o algo parecido (siento no ser preciso, ya digo que desconozo el tipo de bios que tienes)
La medida que se nos ofrece desde la Bios nos indican los expertos que es màs fiable que la de los programas citados ejecutados desde windows, pero tampoco son fiables al 100%
Lo ùnico fiable es comprobar los valores con un multìmetro de electricista.
Aquì lo muestra Lethe, y tambièn nos da algunas indicaciones con respecto a las fuentes de poder:
La Computadora Saludable 2: Diagnostico de Fuente de poder
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... f=2&t=2649
Pero insisto, si està en garantìa, no abras el gabinete o carcasa a fin de no perderla.
Y como digo, en la pregunta muchas veces encontramos la respuesta:
...sí utilizo siempre varios programas a la vez y nunca hasta ahora me ha dado ningún problema ni me ha hecho ninguna cosa rara. Y supongo, que si me estuviera entregando casi un 30% menos de tensión la fuente, me tendría que dar problemas, no?....
En efecto, si la fuente de alimentaciòn estuviese ya deteriorada, y no ofreciese de manera continua la potencia suficiente, tu PC experimentarìa "cosas raras" fàcilmente detectables: Cuelgues o "congelaciones" , reinicios inesperados, pantallazos azules, etc.
Espero te sirvan estas "pistas". Ya nos cuentas.
Saludos.