Muy bien: Aquí no se tira nada
Hemos de
"votar" por reciclar dispositivos, y no
"botar" un dispositivo al primer fallo que produzca . (Disculpa la corrección ortográfica

)
En efecto amigo fresilmax: Particionar y anular la zona con sectores dañados
Este tema ya lo vimos mucho tiempo atrás, lo comentó en una experiencia el gran Menfis.
Aún así, y siento ser "pájaro de mal agüero", ese disco no es de fiar del todo
La recomendación de los expertos es que un disco con muchos errores reparado se reutilice pero como secundario, como almacén de datos.
Por otro lado, en expèriencias propias, yo si que he reutilizado discos reparados como principales, muchas veces como único disco duro, y me han durado , y me siguen durando años. Así que mantente alerta con respecto a ese disco duro.
________________....___________________
También insistir en el tema de
formato a bajo nivel. En concreto en mis experiencias:
Experiencia: Recuperacion y reparacion de discos duros
http://www.letheonline.net/foro/viewtop ... f=5&t=4781
En estas experiencias he logrado recuperar discos duros con muchos errores, pero a base de mucho tiempo. Conectarlo a otro PC como secundario y combinar varios procesos que llevan mucho tiempo: Kill disk + HDD Guru + HDD REGENERATOR + Scan disck + Kill disk + ....
Es decir, repetir procesos una y otra vez hasta que el disco duro no presente ningún error. Eso me ha llevado incluso varios días con un solo disco duro, pero luego quedó totalmente funcional y fiable.
Por si te sirve.
Saludos.