Hola lrivas, y con permiso de Lethe, bienvenido al foro

:
- Insisto: Para una mejor y más rápida ayuda es conveniente poner algunas características del aparato, principalmente: Tipo de PC, marca y modelo ó modelo de placa madre, sistema operativo.
- Bueno, así con esos datos en principio has limpiado correctamente: Soplado con aire comprimido y brocha seca, nada más.
Lo del agua y jabón no es nada recomendable. En casos de suciedad muy extrema, en PCs de talleres dónde se acumule grasa y polvo, se recomieda desmontar todo, y limpiar con algún disolvente poco agresivo, como el benceno ó alcohol isopropílico. Luego otro soplado y secado, y montaje de todos los elementos, añadiendo al procesador pasta térmica nueva.
- En tu caso, así en la distancia, es un problema típico que puede ser de todo.
En principio "huele" a fallo de la fuente de alimentación, pero puede ser de todo.
En estos casos se recomienda
empezar por lo fácil:
- Repasar contactos y cableado:
* Exteriores: teclado, ratón y cable eléctrico.
* Interiores: Fuente a placa, fuente a dispositivos (molex y tal), cables de datos (IDE y SATAs). Asegurar todos los módulos RAM (sácalos uno a uno, los limpias, limpias los slots y vuelves a conectar ).
- Si esto no lo arregla, limpia:
* Soplado interior con brocha seca y aire comprimido.
* Repasa el cableado de nuevo.
- Si esto no lo soluciona, el famoso intutivo método de PRUEBA-ELIMINACIÓN:
* Desconecta todos los dispositivos.
* Mantén conectado sólo procesador-disipador, fuente a placa (conector de 20-24 pins y el de 4 pins) y un sólo módulo RAM. El teclado y monitor también, nada más.
* Si arranca sigue añadiendo dispositivos: más RAM, disco duro, lectoras, etc.
* Si no arranca, sospecharemos en primer lugar que la fuente de poder está defectuosa.... y tal.
Paciencia, y ya nos cuentas amigo.
Saludos.