Es bueno mantener un micro con overclocking siempre
- zearosso
- Mensajes: 103
- Registrado: Lun Jul 28, 2008 5:27 pm
- Ubicación: España, delante del ordenador
Es bueno mantener un micro con overclocking siempre
Saludos, tengo un intel celeron antiguo del 1999 creo ,, a este le tengo con overclocking de bus, su reloj normal es de: 66 mhz de bus y corre a 700 mhz de serie, pues bien yo lo tengo con overclicking a 83 mhz de bus y corriendo a 871 mhz, por lo que veo ya que la placa no dispone de sensores de temperatura, pero tocando disipadores y chipsets veo que esta tibio durante todo el tiempo que funciona y no se calienta, tampoco da errores ni se friza. mi pregunta es: si es bueno mantener este micro overclockeado permanentemente?, ya que veo que sigue rindiendo como siempre pero mas rapido.
Gracias
Gracias
- aprendo.ejecuto
- Mensajes: 34
- Registrado: Lun Jul 21, 2008 3:54 pm
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Asi es, ten mucho cuidado con esto. Asegura liberar tu cuerpo de estatica primero. Yo toco el gabinete por fuera y la fuenta de poder.PD: Si la CPU está prendida te recomiendo no tocar por dentro.. queramos o no generamos estática..
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Le estas reduciendo la vida, pero es imposible determinar por cuanto. Yo he hecho lo mismo con un AMD K6-2 y tambien con un Pentium 3. Estos llevan ya varios años en esto y corren de lo mas bien.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
-
- Mensajes: 741
- Registrado: Lun Jun 18, 2007 9:17 pm
- Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana.
Los componentes con lo que hicieron esos micros son los mas propicios para overclock, Mi primer pc fue un amd k6-2 a 500mhzLeThe escribió:Le estas reduciendo la vida, pero es imposible determinar por cuanto. Yo he hecho lo mismo con un AMD K6-2 y tambien con un Pentium 3. Estos llevan ya varios años en esto y corren de lo mas bien.

Yo pienso por lo poco que he leido sobre overclock, que esto solo es util para fines de pruebas, no para tener un PC totalmente alcelerado al tope.
Última edición por obideo el Vie Ago 08, 2008 2:15 pm, editado 1 vez en total.
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Yo dure semanas para subir mi Opteron 165 estable desde 1.8 GHz a mas de 2.4 GHz. Creo que reinicie el BIOS cientas de veces. Es algo cual yo verdaderamente queria aprender y entender. Si te puedo decir que la diferencias eran increibles y asombrosas. Pero con el tiempo me di cuenta que ya tenia tanto poder que no lo vi necesario. Lo que pasa es que estos proyectos son interesantes. Te llenan de frustracion y felicidad al ver que tu "proyecto" te ha salido bueno.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
es mas probable que se queme tu motherboar por el overclocking que el mismo procesador, si hacer overclocking fuera tan malo como se dice para el micro los fabricantes no dejarian tales opciones a tu disposicion. es mas si alguien comun no limpia su pc en un buen tiempo y el disipador esta sucio y no disipa bien el calor es peor que si hiciera el overclock por que las temperaturas que este alcanza son mayores... es asi como puedo decirte que hacerlo es ua opcion si deseas comprar otro pc y obtener mas volocidad en el micro, para mi un punto esencial a la hora de hacer el aumento en las velocidades es tener una buena fuente de poder y un cooler limpio. no se que piensen ustedes..
- LeThe
- Site Admin
- Mensajes: 7046
- Registrado: Vie Jun 15, 2007 5:11 pm
- Ubicación: Florida, Estados Unidos
- Contactar:
Bueno, el overclock depende de muchas cosas.
- Una buena tarjeta madre permite el ajuste de cosas especificas, como frecuencuas y voltajes. Cosas cuales debes cambiar para ganar estabilidad. La DFI LANPARTY Expert cual tengo para mi servidor fue denominada como una de las mejores para esto. Las opciones en el BIOS de esta tarjeta son infinitas. La calidad de los capacitores tambien influye mucho en esto. Siempre es esencial tener una buena tarjeta madre.
- Procesador - El procesador debe tener fama de ser bueno en cuanto a Overclocking.
- Memoria RAM: Estabilizar la memoria es una de las partes mas dificiles. ¿Aumentas la frecuencia y reduces los tiempos CAS? ¿O reduces los tiempos CAS y aumentas la frecuencia? Al mismo tiempo tienes que aumentar el voltaje, y ver que tan bien responde la memoria ejecutando memtest86 por horas
- Fuente de poder - Finalmente, debes tener una de estas buenas cuales se ajusta a la demanda de los dispositivos cuales estan debajo del proceso de overlock. Hay que leer cuidadosamente las especificaciones de los amperes en la linea de 12V.
Como habia mencionado antes, Overlock es algo en cual uno dura meses estudiandolo, y meses aplicandolo. Despues ejecutar un programa como prime95 para verificar estabilidad.
- Una buena tarjeta madre permite el ajuste de cosas especificas, como frecuencuas y voltajes. Cosas cuales debes cambiar para ganar estabilidad. La DFI LANPARTY Expert cual tengo para mi servidor fue denominada como una de las mejores para esto. Las opciones en el BIOS de esta tarjeta son infinitas. La calidad de los capacitores tambien influye mucho en esto. Siempre es esencial tener una buena tarjeta madre.
- Procesador - El procesador debe tener fama de ser bueno en cuanto a Overclocking.
- Memoria RAM: Estabilizar la memoria es una de las partes mas dificiles. ¿Aumentas la frecuencia y reduces los tiempos CAS? ¿O reduces los tiempos CAS y aumentas la frecuencia? Al mismo tiempo tienes que aumentar el voltaje, y ver que tan bien responde la memoria ejecutando memtest86 por horas

- Fuente de poder - Finalmente, debes tener una de estas buenas cuales se ajusta a la demanda de los dispositivos cuales estan debajo del proceso de overlock. Hay que leer cuidadosamente las especificaciones de los amperes en la linea de 12V.
Como habia mencionado antes, Overlock es algo en cual uno dura meses estudiandolo, y meses aplicandolo. Despues ejecutar un programa como prime95 para verificar estabilidad.
Ing. Joshua Marius
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060
Windows 10 Pro x64 20H2
Intel Core i7-3770K, 4.5 Ghz
ASUS P8Z68-V LX
Disco 1: Samsung SSD 850 EVO 500 GB
RAID 1: Seagate ST3000DM001 3TB
CORSAIR Vengeance 16 GB DDR3 1600
NVIDIA GeForce GTX 1060