Overclocking es un proceso complicado y hay que leer bastante para tener un sistema estable.
Puedes subirle la frecuencia al procesador, pero para lograr estabilidad, es posible que tengas que ajustar otras cosas, como voltajes, multiplicadores, divisores, y la frecuencia de la memoria. Es un numero de cosas que hay que hacer. En los tiempos que yo estaba overclocking, mi tarjeta madre tenia un manual con muchas paginas cuales yo dure muchos dias para entender. Aqui te muestro unas cuantas paginas:
http://forums.guru3d.com/showthread.php?t=139322" onclick="window.open(this.href);return false; cuales hablan de algunos ajustes y como afectan el sistema.
Despues de durar dias reiniciando el BIOS muchas veces y jugando con ajustes, tienes que hacer pruebas para probar estabilidad. Esto se hace con herramientas como memtest86 para la memoria, y prime95 para forzar al sistema (hay muchas herramientas mas).
Al final, aunque la computadora era mucho mas rapida, me di cuenta que no lo veia tan util el overclocking. Pues lo elimine, y segui de lo mas conforme con las velocidades del sistema al salir de fabrica. Todo los ajustes forzan a los dispositivos, incluyendo el procesador, la memoria, la fuente de poder y la tarjeta madre. Tambien se genera mas calor, y se usa mas energia, todo esto por unos mili segundos de potencia, por nuestra impaciencia.