


Que tal menfis muchas gracias bueno el cabezal lo limpie con un trapo suabe con muuuucho cuidado sin tallar demasiado, bueno la impresora no es mia pero lo que se es que no tenia tinta y paso mucho tiempo para que le compraran y ya no imprimio bien pero ya hice muhcas pruebas limpiar cabezales con la caja de herramientas y lo que comente en el post principal pero sigue igual me pregunto si sera el cabezal ya que tinta tiene de hecho no han impreso nada solo cuando descubrieron el problema y las hojas de diagnostico que eh sacadoMenfis escribió:Tienes que tener mucho cuidado limpiando el cabezal, talves no has impreso por mucho tiempo y se ha secado la tinta. Has recargado los cartuchos? si es así cuantas veces?
Comenta.
huuy ya van 3 personas que sugieren cambio de cartucho jeje bueno comento actualice firmware usando el tuto de lethe aqui en el foroLeThe escribió:Lo unico que se me ocurre ahora es probar otro cartucho de tinta :plano3 No es la solucion mas economica pero si puede sacarte de muchas dudas.
gracias menfis intentare eso pero bueno lo que pasa que esta impresora tiene los cartuchos aparte de los cabezales no son como el que muestras ahi que es el cartucho y el cabezal juntos esta impresora tiene los cartuchos a un lado de la bandeja y los cabezales arriba como muestran las fotos de los link ahi limpiaria los cabezales igual como me mencionas?Menfis escribió:He logrado salvar cartuchos de 2 formas, pero lo hice como última opción:
Llena con un poco de tinta el cartucho.
1. Necesitas tener la cajita en la cual colocas el cartucho, por la parte inferior de la cajita colocas una jeringuilla para succionar tinta y poder destaparlo.
2. Si no funciona esto, en un envase pequeño colocas un poco de agua, más o menos que no rebase la base del cartucho, recuerda es poca agua no mucho, pero antes calientas el agua, ojo no hirviendo, luego insertas el cartucho y lo dejas reposar por 1 minuto. Observas si empieza a mancharse de color el agua quiere decir que lo está destapando.
Este método me ha destapado muchos cartuchos.
3. También existe un líquido especial, no tengo a la mano los componentes, pero lo venden en muchos sitios donde expenden los sistemas de tinta contínuo.
Lo que necesitas es una jeringuilla y un pedazo del tunito de un catéter, colocas un poco del líquido en la jeringuilla y con mucho cuidado dejas salir un poquito del líquido sobre el cabezal
Luego limpias el cabezal con un pedazo de papel higiénico y procedes a succionar el líquido con la cajita que te indiqué al principio.
Este método lo he hecho en casos en los cuales ya no hay nada que perder, y la verdad he resucitado algunos cartuchos.
Como punto final le pasas por el cabezal un pedazo de papel higiénico y observa si empieza a salir tinta.
bueno, bueno ,bueno pues busque dicho liquido pero me dicen que ni idea en un lugar donde relllenan los cartichos me dijo el encargado que pues ellos usan alcohol isopropilico que limpia bien y seca rapido me regalo tantito hasta eso se porto amable llegue y con un gotero heche un poco en el cabezal y pues creo k funciono la linea de tinta negra era corrida no hacia espacio que me supongo que era lo que causaba eso de las lineas blancas bueno lo seque y deje un rato para que secara bien bien no queria regarla y cuando lo pongo a la impresoraMenfis escribió:Bueno, el caso de que el cabezal esté por separado resulta más delicado aun.
Aquí toca sacar el cabezal, limpiarlo con mucho cuidado con un líquido especial para este fin, secar bien antes de volver a armarla en la impresora (ojo con esto).
Este procedimiento es más complicado y laborioso y si no tienes conocimientos no te lo recomiendo por que puedes dañar el cabezal.
Te lo menciono a manera de información, nada más, te toca llevarlo a un técnico especializado.
:x Por eso te dije que colocaba la información solamente para que tengas conocimiento de como se efectúa este tipo de problemas. Recalqué que lo llevaras a un técnico especializado.Menfis escribió:Bueno, el caso de que el cabezal esté por separado resulta más delicado aun.
Aquí toca sacar el cabezal, limpiarlo con mucho cuidado con un líquido especial para este fin, secar bien antes de volver a armarla en la impresora (ojo con esto).
Este procedimiento es más complicado y laborioso y si no tienes conocimientos no te lo recomiendo por que puedes dañar el cabezal.
Te lo menciono a manera de información, nada más, te toca llevarlo a un técnico especializado.
MM me explique mal creo si la impresora si logre desarmarla y el cabezal lo saque y heche unas gotitas en donde sale la tinta con cuidado y seque todo lo raro es que me dice que es incompatible o no hay pero en la informacion de cartuchos me aparece el nivel de tintaMenfis escribió::x Por eso te dije que colocaba la información solamente para que tengas conocimiento de como se efectúa este tipo de problemas. Recalqué que lo llevaras a un técnico especializado.Menfis escribió:Bueno, el caso de que el cabezal esté por separado resulta más delicado aun.
Aquí toca sacar el cabezal, limpiarlo con mucho cuidado con un líquido especial para este fin, secar bien antes de volver a armarla en la impresora (ojo con esto).
Este procedimiento es más complicado y laborioso y si no tienes conocimientos no te lo recomiendo por que puedes dañar el cabezal.
Te lo menciono a manera de información, nada más, te toca llevarlo a un técnico especializado.
Según lo que te entiendo, lo que has hecho es colocar directamente el líquido al cabezal (NO!), hay que desbaratar la impresora y tenerlo fuera el cabezal, ahí es cuando se limpia los inyectores y se lo limpia bien y que quede competamente seco, con mucho cuidado y sabiendo y teniendo experiencia de lo que se hace.
Si colocaste el líquido sin desbaratar la impresora, lo que has hecho es solamente secarla por encima, pero por debajo quedó líquido y al prenderla lo pudiste haber dañado el cabezal produciendo un corto.
Si no me equivoco es lo que has hecho.