Página 1 de 1
Banco de memoria defectuoso
Publicado: Mar Jul 17, 2012 9:25 pm
por MikeLeRoi
Buenas, me encuentro en un dilema. Tengo una máquina de marca HP con 1gb de RAM actualmente, quise agregarle otro módulo de 1gb en el segundo banco disponible pero al parecer no responde correctamente. El problema no es compatibilidad pues ya descarté, he conectado ambas memorias en el banco 0 y las dos responden correctamente, pero al colocar cualquiera de las dos en el banco 1 la PC no da video, sin embargo tampoco marca errores por medio de pitidos como de costumbre, lo raro es que si la enciendo sin memoria, de esta manera si me indica con una serie de pitidos que estoy iniciando sin memoria. La pregunta es: ¿El banco 1 está físicamente dañado, se puede reparar un banco de memoria dañado o algo anda mal con la configuración en la bios?, no estoy seguro, en realidad no se de que depende el correcto funcionamiento de los bancos de memoria, pues el banco 1 nunca lo he utilizado desde que adquirí esta máquina, quiero insistir sopleteando ambos bancos con aire comprimido y recolocar al menos una memoria en el banco 1 a ver que sucede, utiliza memoria de tipo DDR2 y quisiera saber de no haber una posible solución si existen memorias de este tipo de 2gb que es lo máximo que soporta la placa, de esta manera aprovecharía el máximo rendimiento sin usar el banco 1.
Muchas gracias por la ayuda, saludos...

Re: Banco de memoria defectuoso
Publicado: Mié Jul 18, 2012 2:46 am
por paulofutre
...existen memorias de este tipo de 2gb DDR2 que es lo máximo que soporta la placa...
Si existen amigo MikeLeRoi. Por ejemplo:
http://www.amazon.es/s/?ie=UTF8&keyword ... zucrk7et_b
http://www.pccomponentes.com/memorias_ddr2.html
quiero insistir sopleteando ambos bancos con aire comprimido
Si el slot, tal como dices, no se ha usado nunca, es posible que tenga algunos pines con una fina capa de òxido, incluso imperceptible al ojo humano, que posiblemente hagan malos contactos.
En esos casos no basta con un simple soplado, hay que frotar, pero con mucho cuidado.
Yo utilizo cepillos dentales viejos, los
humedezco (ojo, no mojar, humedecer) con amoniaco y froto bien por dentro de los pines. Soplado.
Para una mejor y màs segura limpieza, luego se puede utilizar un limpiador dielèctrico especial, tambien con el cepillo dental. Soplado. Si no tenemos a mano un limpiador especial, se puede utilizar lìquido aflojatodo ( 3 en 1 y similares) ò limpia-salpicaderos de automòvil, en cualquier caso de la misma manera
humedeciendo el cepillo dental y posterior soplado.
A ver si con una
limpieza profunda lo puedes arreglar, puesto que si se ha deteriorado el slot por desoldamiento o similar tiene peor remedio.
Tresmildos saludos.
Re: Banco de memoria defectuoso
Publicado: Vie Jul 20, 2012 1:05 am
por MikeLeRoi
A ver si con una limpieza profunda lo puedes arreglar, puesto que si se ha deteriorado el slot por desoldamiento o similar tiene peor remedio.
Tresmildos saludos.
Muchas gracias por los consejos, realmente pienso intentarlo todo antes de invertir en una memoria de 2gb, comenzaré con la limpieza cuanto antes. Solo una pregunta: ¿Dónde puedo conseguir algo de amoniaco?, creo que no tengo esa sustancia en casa, a menos que algún producto de uso doméstico lo pueda reemplazar...
Muchas gracias por la ayuda...
Re: Banco de memoria defectuoso
Publicado: Vie Jul 20, 2012 2:55 am
por paulofutre
Amoniaco es un producto de limpieza muy comùn y barato, al menos por aquì.
Se compra en cualquier tienda que vendan productos de limpieza: Jabones, detergentes, etc.
La propiedad principal para lo cual lo elijo es que es un buen limpiador y evapora ràpido, por tanto no deja residuos.
Una alternativa de buen limpiador y ràpida evaporaciòn es el alcohol etìlico, el que se usa para desinfectar heridas.
Y ya a las muy malas, alguna bebida alcoholica muy fuerte y blanca ( vodka, tequila, ginebra, etc), aunque estos productos yo prefiero usarlos para "limpiarme mi propio gaznate " :yahlol
De todas maneras ¡ PRECAUCIÒN A LA HORA DE MANEJAR LÌQUIDOS !
Toda vez que los lìquidos que he expuesto no son muy corrosivos ni muy agresivos con los componentes electrònicos, siempre mucho cuidadìn: No mojar, sino humedecer un poco el cepillo dental de tal manera que no gotee.
Y en cualquier caso es conveniente un buen soplado con aire comprimido posterior siempre, para arrastrar y eliminar los restos de limpiador y de sustancias limpiadas.
Saludos.
Re: Banco de memoria defectuoso
Publicado: Vie Jul 20, 2012 11:47 pm
por MikeLeRoi
paulofutre escribió:Una alternativa de buen limpiador y ràpida evaporaciòn es el alcohol etìlico, el que se usa para desinfectar heridas.
Y ya a las muy malas, alguna bebida alcoholica muy fuerte y blanca ( vodka, tequila, ginebra, etc), aunque estos productos yo prefiero usarlos para "limpiarme mi propio gaznate " :yahlol
hahahaha, buena esa... Muchas gracias por los consejos, en cuanto termine te digo como me fue, si después de todo esto sigue sin funcionar, supongo que lo doi por muerto verdad...
Saludos...
Re: Banco de memoria defectuoso
Publicado: Mar Ago 07, 2012 7:14 am
por Shwonn
Aparte de los consejos anteriores yo tambien he usado una lija fina para estos menesteres, se coje una hoja de lija fina se dobla un par de veces para que los dos lados operen y se pasa suavemente por los bancos de memoria introduciendo una punta de la lija hacia delante y atras.
Re: Banco de memoria defectuoso
Publicado: Mar Ago 07, 2012 8:35 am
por paulofutre
Shwonn escribió:Aparte de los consejos anteriores yo tambien he usado una lija fina para estos menesteres, se coje una hoja de lija fina se dobla un par de veces para que los dos lados operen y se pasa suavemente por los bancos de memoria introduciendo una punta de la lija hacia delante y atras.
No amigo Shwonn, discrepo totalmente.
La lija, el esmeril y similares, aunque sean muy finos, son excesivamente abrasivos para estos componentes electrònicos tan delicados, y pueden provocar daños irreversibles como por ejemplo holguras excesivas en los contactos.
Es por ello que uso un cepillo dental que no raya ni abrasa componentes.
Ya si la suciedad es muy persistente, si existe oxidaciòn en los contactos, y siguiendo el argumento del amigo Shwonn, podemos usar una
carda de cobre:

Importante que sea de
cobre, puesto que asì vamos a chocar componentes del mismo material: Los contactos del slot y las pùas de la carda que seràn de cobre, y asì no abrasaremos en demasìa.
Si usamos otros materiales: cardas de acero, lijas y esmeriles (basados en sìlice de dureza mucho mayor que el cobre) podemos producir daños irreversibles.
Gracias por el aporte de todas maneras.
Saludos.
Re: Banco de memoria defectuoso
Publicado: Mar Ago 07, 2012 10:56 pm
por MikeLeRoi
Esto de la memoria me recuerda a los cartuchos de N64, esos que con el tiempo fallan por suciedad o sarro en el cartucho o en el slot de la consola, recuerdo que lo arreglaba con alcohol y un cotonete, como son cosas parecidas, quiero insistir en la limpieza. Ya lo he limpiado con alcohol para heridas o sea "agua oxigenada" pero al parecer sigue sin responder, el problema es que en esta PC los slot de memoria están debajo de las unidades de disco y es en extremo incómodo al menos echar un vistazo, tengo que intentar sacar la placa en todo caso. Muchas gracias por la ayuda...
Re: Banco de memoria defectuoso
Publicado: Dom Ago 12, 2012 9:19 pm
por MikeLeRoi
paulofutre escribió:Shwonn escribió:
Ya si la suciedad es muy persistente, si existe oxidaciòn en los contactos, y siguiendo el argumento del amigo Shwonn, podemos usar una
carda de cobre:

Importante que sea de
cobre, puesto que asì vamos a chocar componentes del mismo material: Los contactos del slot y las pùas de la carda que seràn de cobre, y asì no abrasaremos en demasìa.
Si usamos otros materiales: cardas de acero, lijas y esmeriles (basados en sìlice de dureza mucho mayor que el cobre) podemos producir daños irreversibles.
Saludos.
Bueno, ya realicé todo tipo de limpieza, coloqué y recoloqué la memoria, hasta inspeccioné con una lupa los dientes del slot, pero sigue sin dar video, creo que será inminente la adquisición de una memoria de 2gb
